Vmoto ha llegado al EICMA 2024 con fuerza, presentando su nuevo sistema EMS, o Electric Mobility Solution, y lanzando la VS4, su última moto eléctrica diseñada para abrirse paso en la ciudad. El Salón de Milán ha sido el escenario elegido por la marca premium hermana de Super Soco, reconocida por sus motos y scooters eléctricos de pequeña capacidad, para defender hacia dónde se encamina la movilidad urbana del futuro.

Si hace unos meses te confirmábamos que su modelo más llamativo, la Vmoto Stash, llegaría a Europa más pronto que tarde, en esta ocasión la firma ha dejado ver su enfoque en el sector profesional, siempre con un ojo puesto también en el usuario particular. Para ello, Vmoto ha desplegado un sistema pensado para maximizar el rendimiento, reducir costos y ofrecer soluciones más sostenibles a un amplio abanico de público.

VS4: diseñada para la ciudad

Vmoto VS4 2025 12Antes de hablarte del sistema EMS, detengámonos en la Vmoto VS4: una moto eléctrica que apuesta por la eficiencia urbana. La VS4 es una moto perfecta para los desplazamientos en ciudad, ya sea para usuarios particulares o flotas profesionales. Combina un rendimiento destacado, una gran autonomía y un precio competitivo, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan una moto eléctrica robusta y confiable.

El presidente y CMO de Vmoto Limited, Graziano Milone, lo expresa así: "En un momento de transición cultural en el que la movilidad eléctrica urbana ya no es una opción, sino una necesidad, nuestro objetivo en Vmoto es demostrar que los vehículos eléctricos ya son la solución para moverse en los grandes centros urbanos".

EMS: el ecosistema de movilidad eléctrica

Vmoto EICMA 2024 12La gran estrella de Vmoto en esta edición de EICMA no ha sido una moto, sino su nuevo EMS (Electric Mobility Solution), un ecosistema de movilidad eléctrica integrado para gestionar flotas de vehículos en el sector B2B. Este sistema abarca siete componentes que se complementan para cubrir todos los aspectos clave de la movilidad eléctrica. Desde la autonomía y la carga rápida hasta la gestión completa de flotas, EMS busca ser la solución integral para empresas que dependen de la eficiencia en sus operaciones. Porque las motos eléctricas están muy bien, pero necesitan toda una estructura hecha a su medida en la que basarse.

Charles Chen, CEO de Vmoto Limited, explicó: "Estamos orgullosos de lanzar EMS, una respuesta innovadora a los desafíos de la movilidad eléctrica. EMS es un ecosistema que optimiza las operaciones, reduce costos y mejora la eficiencia de las flotas. Invitamos a las empresas a descubrir cómo EMS puede impulsar su crecimiento y hacer que la movilidad eléctrica sea no solo sostenible, sino la opción más rentable".

Los siete pilares de EMS

El EMS de Vmoto se basa en estos elementos esenciales para brindar una experiencia de movilidad eléctrica optimizada:

  1. Vmoto EICMA 2024 13Nueva arquitectura de batería 74V: disponible en dos versiones (74 V/30 Ah y 74 V/45 Ah) para maximizar la autonomía.
  2. Sistema de carga rápida: compatible con la nueva arquitectura de batería, permite una carga completa en 30 minutos, con opciones portátiles y de pared.
  3. Plataforma de gestión de flotas: un software de monitoreo que facilita la gestión de carga, mantenimiento y desplazamiento de cada vehículo.
  4. Estación de intercambio de baterías: una tecnología diseñada para minimizar el inventario de baterías y reducir drásticamente los tiempos de recarga.
  5. Super Fast Charging Station: una estación de carga rápida con conectores Tipo 2 en ambos lados, capaz de recargar dos vehículos al mismo tiempo.
  6. Consultoría financiera y desarrollo de negocio: asesoría avanzada para empresas, con planes personalizados para facilitar la transición eléctrica.
  7. Gama E-Fleet de Vmoto: modelos diseñados para adaptarse a las necesidades del día a día en las empresas, con atención especial a la sostenibilidad y a mantener los costos operativos bajos.

Con todo ello, Vmoto quiere dejar ver que el futuro de la moto eléctrica no solo está en los clientes particulares, sino que el sector profesional tiene un papel fundamental para solucionar los desplazamientos urbanos. Que para ello hace falta una estructura bien planificada y planteada, y que con el ecosistema EMS ellos ofrecen una solución que facilita la movilidad eléctrica del futuro.

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *