Imagina que estás de viaje, vas a parar tu moto y... ¡se te va la pata de cabra! Un infortunio que nos podría pasar en cualquier momento, sobre todo cuando te sales de la carretera para llegar a ese rincón tan deseado de tu ruta por campo. Una simple caída en parado puede truncar tu viaje, ya sea dañando las manetas, estribos o partes mucho más importantes de tu moto. Es por eso que en este vídeo os vamos a mostrar una serie de herramientas indispensables para no quedarte tirado en moto.
Lo normal hoy en día es llamar a la grúa y acudir a un taller para que te arreglen esa avería o daño, pero imagina que estás en una zona montañosa sin cobertura. El tener los conocimientos y las herramientas básicas puede hacer que pases de volverte en grúa a seguir con tu aventura.
En nuestro caso, hemos hecho una amplia selección dentro del catálogo de Louis Moto, una de las tiendas online más importantes de Europa y que nos han ayudado a confeccionar este vídeo. Por supuesto herramientas hay muchas y muy variadas, así que haremos un repaso general para que puedas decidir, en tu caso, cuáles son las más útiles.
Herramientas básica
Los kit de herramientas que puede traer de serie una moto suelen dejar mucho que desear. Es por eso que puede ser muy resolutivo completarla con varios productos útiles:
- Llaves fijas. Las típicas planas que, como su propio nombre indica, tienen el cabezal fijo, ya sea cerrado o abierto (tipo llave inglesa).
- Hexagonales. Las allen de toda la vida, indispensables para muchas partes de tu moto. No es necesario disponer de todas las medidas, sólo las que predominen en tu moto. Y mucho ojo con distinguir si tu moto equipa tornillería allen o torx (las de forma estrellada).
- Destornilladores. Además de cumplir con su conocida función, también pueden ser muy útiles para hacer palanca y salvarte de un apuro.
- Carraca. Ideales para ejercer menos fuerza gracias a su mecanismo y ahorrar espacio gracias a los diferentes cabezales. Sin duda, una de las herramientas más útiles.
- Alicates. Recomendamos los ajustables por su versatilidad, aunque sus dimensiones puedan llegar a ser considerables. También puedes valorar llevarte unos de punta o cortarrentes.
- Cúter, tijeras o navaja. Siempre es primordial poder llevar una herramienta que pueda cortar, nunca se sabe.
- Llave de bujía. Es lo más específico de estas herramientas, aunque se deben tener los conocimientos necesarios para tratar con ellas.
Herramienta técnica
No es que sean realmente indispensables, ya que son herramientas eléctricas y pueden ser algo más voluminosas, pero nunca está de más llevarlas contigo:
- Linterna. Parece una tontería hoy en día con los móviles, pero nunca viene mal una iluminación extra.
- Probador de circuitos. Un herramienta más técnica para buscar fallos en el circuito eléctrico de la moto.
- Bomba aire. Muy útil para hinchar las ruedas de tu moto al indicar la presión correcta.
Consumibles
Digamos que son de usar y tirar, pero no menos importantes. Puede que en tu avería no sea necesario una herramienta compleja, pero sí una simple sujeción:
- Bridas. Recomendamos llevar de varios tamaños, ya que no ocupan apenas espacio y pueden salvarte.
- Cinta americana. Un clásico, para fijar casi cualquier parte de tu moto.
- Cinta aislante. Más enfocado para el cableado eléctrico.
- Cable de corriente. Nunca se sabe si es necesario hacer un empalme.
- Alambre. Al igual que las bridas, se pueden trenzar para fijar una pieza rota o partida.
- Abrazaderas. Puedes llevar de diferentes tamaños o incluso existen algunas adaptables, por lo que tú decides dónde cortar y ajustar su longitud.
Repuestos
No estamos hablando de piezas grandes, sino de pequeños recambios que pueden solucionar rápidamente un imprevisto:
- Fusibles. Lo ideal es tener de diferentes resistencias, ya que por su tamaño y precio no suponen una gran molestia.
- Tornillería. Revisa los tornillos que tiene tu moto y llévate unos pocos de recambio.
- Bombillas. Más para los que se mueven de noche, ya que realmente no impide que puedas seguir circulando.
- Kit pinchazos. Una vez extraes el clavo o tornillo que ha pinchado tu rueda, se repara con una mecha para luego volver a hinchar con una bombona de aire comprimido, o bien un compresor.
- Cable acelerador / embrague. Una caída puede dañar tus manetas y su cableando. Nunca viene de más, además de ocupar poco espacio.
- Clip de cadena. En el caso de romper tu cadena, este clip puede solventar esa avería.
- Manetas. Al igual que con el cableado, suelen ser las partes más dañadas al sufrir una caída.
Otros
- Guantes. Preferiblemente específicos de taller o de nitrilo, pueden suponer un mejor agarre con las herramientas y evitarte algún corte, además de ser más higiénico.
- Aceite cadena. Sobre todo para viajes de cientos o miles de kilómetros, siempre debes engrasar regularmente tu cadena para que siga funcionando correctamente.
- Lavado en seco / Servilletas. En el caso de no tener guantes, este producto o unas simples servilletas te limpiarán tus manos.
- Cincha. Para piezas grandes como una maleta, las cinchas pueden anclar de manera firme para seguir con tu viaje.
- Bolsa hermética. Ya sea tu documentación o móvil, una bolsa hermética evitará que se esas pequeñas pertenencias se mojen con la lluvia.
Mi kit básico
Éste sería mi kit básico o indispensable para un viaje, aunque puede variar dependiendo del recorrido o moto:
- Llave inglesa
- Carraca
- Multiusos
- Tornillería
- Abrazadera
- Alambre
- Bridas
- Cinta americana
![[Vídeo] Herramientas para no quedarte tirado en moto | Consejos 6 Consejos Herramienta Louis Mantenimiento 1](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2024/09/Consejos-Herramienta-Louis-Mantenimiento-1-1140x855.jpg)

![[Vídeo] Herramientas para no quedarte tirado en moto | Consejos 7 Consejos Herramienta Louis Mantenimiento 8](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2024/09/Consejos-Herramienta-Louis-Mantenimiento-8-1140x855.jpg)


![[Vídeo] Herramientas para no quedarte tirado en moto | Consejos 8 Consejos Herramienta Louis Mantenimiento 11](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2024/09/Consejos-Herramienta-Louis-Mantenimiento-11-1140x855.jpg)
![[Vídeo] Herramientas para no quedarte tirado en moto | Consejos 9 Consejos Herramienta Louis Mantenimiento 2](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2024/09/Consejos-Herramienta-Louis-Mantenimiento-2-1140x855.jpg)
![[Vídeo] Herramientas para no quedarte tirado en moto | Consejos 10 Consejos Herramienta Louis Mantenimiento 7](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2024/09/Consejos-Herramienta-Louis-Mantenimiento-7-1140x855.jpg)
![[Vídeo] Herramientas para no quedarte tirado en moto | Consejos 11 Consejos Herramienta Louis Mantenimiento 9](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2024/09/Consejos-Herramienta-Louis-Mantenimiento-9-1140x855.jpg)




![[Vídeo] Cómo elegir maletas de moto para viajar (¡por campo!) 14 Apertura LOUIS Consejos maletas offroad](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2025/05/Apertura-LOUIS-Consejos-maletas-offroad-245x165.jpg)


