Desde Japón la marca Suzuki confirma a nuestros compañeros de MCN que seguirán en la producción de motores de combustión y que no están dispuestos a darles la espalda. Eso no significa que vayan a dejar sus planes con el motor eléctrico, pero desde luego no seguirán el juego a la tendencia que quieren imponer los políticos de hoy en día.

La realidad es que, ninguna marca está a fecha de hoy, apostando claramente por una sola tecnología. Sí es cierto que el futuro de la movilidad es por primera vez bastante incierto, por culpa de esa dependencia en ser más respetuosos con el medio ambiente (que está muy bien pero ojo con esa doble moral ya que parece ser que solo en determinados sitios del planeta).

Otra evidencia es que ni los gobiernos tienen claro que quieren ni qué se puede hacer, lo que supone otro detrimento de sus ideas en vista de los que realmente entienden, es decir, las marcas.

Suzuki en este caso confirma que seguirá trabajando en motores de combustión interna en los próximos años, eso sí, contemplando diferentes enfoques posibles para reducir sus emisiones. Esto significa que no se van a volver "loquitos" con la electrificación sino que van abrir las puertas a otras alternativas como el hidrógeno o los combustibles sintéticos. De hecho desde Suzuki aseguran una década más trabajando plenamente en el motor de combustión y que no aseguran que la motorización eléctrica sea la única respuesta viable a largo plazo.

Suzuki 8hr Suzuka ecoUn claro ejemplo es la participación del Team Suzuki Carbon Neutral Challenge en las 8 horas de Suzuka de este año, donde quedaron octavos con una Suzuki GSX-R1000 con aceite de origen biológico, escape con catalizador, neumáticos fabricados con material reciclado de la marca Bridgestone y con un combustible procedente en un 40% de origen biológico.

A Suzuki se unen otras marcas como Honda, Kawasaki, Toyota o Subaru, tal y como hemos podido ir escuchando a nuestros compañeros de las 4 ruedas. En el caso de Kawasaki ya han hecho rodar de manera comercial una Kawasaki Ninja H2 con hidrógeno. La realidad es que ninguna de las 4 grandes japonesas ni otras europeas han apostado por la motorización eléctrica.

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *