La tecnología y el deporte se han unido de la forma más inesperada. El Robotics and AI Institute ha desvelado su Ultra Mobile Vehicle (UMV), un robot de dos ruedas diseñado para realizar maniobras espectaculares. Es totalmente autónomo y utiliza técnicas avanzadas de aprendizaje por refuerzo para ejecutar saltos, giros y equilibrios con la precisión de un auténtico experto en trial.
El UMV no solo está autoequilibrado, sino que además tiene capacidad para moverse allá donde quiere y de dar saltos de una altura considerable para superar obstáculos. Es decir, con un poco de aprendizaje, fácilmente podríamos verlo disputar alguna que otra zona de trial indoor. Y si aprende rápido, seguro que no le faltaría descaro para plantarle cara al mismísimo Toni Bou.
Tecnología de vanguardia
El secreto detrás de la destreza del UMV radica en su sistema de aprendizaje por refuerzo. Este método permite que el robot aprenda de manera autónoma cómo conducir, aterrizar y mantener el equilibrio sin la necesidad de un humano controlándolo. Cada maniobra, desde un giro cerrado hasta mantener el equilibrio en parado, se perfecciona a través de la repetición y la mejora continua.
A diferencia de las motos autoequilibradas que hemos visto en otras ocasiones, que emplean giroscopios para mantener la estabilidad, el UMV prescinde de estos dispositivos. En su lugar, se desplaza como una moto convencional, dirigiéndose con la rueda delantera y ajustando su centro de masa mediante un mecanismo en la parte superior que se mueve hacia arriba y hacia abajo para mantener el equilibrio.
Según Marc Raibert, director ejecutivo del Robotics and AI Institute, "Necesitamos hacer que los robots sean más inteligentes, ágiles y diestros, y en general, más fáciles de usar, más parecidos a las personas. Una vez que logremos eso, los robots y otros sistemas inteligentes aumentarán la productividad, liberarán a las personas de trabajos peligrosos, cuidarán a los discapacitados y ayudarán a que la gente viva mejor”.
Estas palabras abren una puerta a un futuro en el que la robótica no solo se centre en tareas rutinarias o industriales, sino que se adentre en el mundo del deporte y el entretenimiento. En el caso del UMV, podemos entender que la innovación tecnológica se puede fusionar con deportes como el trial, creando un híbrido perfecto que pone en jaque a las habilidades que tradicionalmente han estado reservadas a los humanos más habilidosos.

![[VÍDEO] Con un par de pelotas: la moto que se mueve en todas las direcciones 2 Moto Pelotas James Bruton 1](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2025/02/Moto-Pelotas-James-Bruton-1-190x145.jpg)






