Las viseras o pantallas ahumadas en los cascos es algo que viene de muy lejos, siendo la competición, de nuevo, el banco de pruebas donde se comenzaron a usar. No tardaron en llegar a la calle en los modelos integrales desde hace décadas, y hasta ahora se han ido evolucionando a diferentes tipos para hacer frente al exceso de luz.

En esta publicación meteremos en el mismo saco la legalidad y uso de las pantallas ahumadas, negras, tipo espejo, coloreadas o irisadas, aunque a continuación os explicaremos la diferencia entre cada una de ellas.

  • Ahumadas: esta visera no tiene un 100% de opacidad, de ahí su nombre por su ligero toque oscuro.
  • Negras: esta pantalla sí es totalmente opaca y, obviamente, de color negro. En este caso, la luz no deja ver el rostro de su usuario.
  • Espejo, coloreadas o irisadas: son las más recientes. Pantallas de colores o tipo espejo/polarizadas que, de momento, son muy pocas las homologadas para uso en carretera y gran parte quedan restringidas para circuito.

pantallas ahumadas cascos legalidad

Homologación y uso: "For Daytime Use Only"

Lo primero para poder usar una pantalla en carretera es su homologación. Esta debe aparecer en la misma visera con el símbolo de la Unión Europea (CE o E³, por ejemplo).

El Artículo 118.1 modificado en el Real Decreto 965/2006 lo recoge de esta manera: «Los conductores y pasajeros de motocicletas o motocicletas con sidecar, de vehículos de tres ruedas y cuadriciclos, de ciclomotores y de vehículos especiales tipo «quad», deberán utilizar adecuadamente cascos de protección homologados o certificados según la legislación vigente, cuando circulen tanto en vías urbanas como en interurbanas».

Un factor también determinante es el periodo en el que se pueden usar estas pantallas. De esta manera, en la visera nos deberíamos encontrar un mensaje de este tipo: "For Daytime Use Only" o “If Tinted, For Daytime Use Only”. Es decir, sólo se pueden usar durante las horas de sol en cada estación del año.

¿Y qué ocurre con los visores solares? Bien, el visor solar está tomando cada vez más protagonismo, y también deben cumplir una serie de pruebas para su homologación. Si nos fijamos bien, además de estar homologado, en uno de sus laterales también debe aparecer la frase "sólo para uso diurno".

¿Y en circuito? La situación cambia en un trazado, donde normalmente los organizadores dejan usar a los usuarios las pantallas con las que puedan rodar más cómodos, incluso aunque no estén homologadas para uso en carretera.

pantallas ahumadas cascos legalidad 3

¿Sanción por no homologación o uso durante la noche?

Esto va a depender mucho de la situación. ¿Atardeciendo pueden multarte? ¿Si llevas abierta la visera por la noche no afecta? Cada agente del cuerpo de seguridad puede juzgar la situación y añadir el factor visera si se ha percatado. En caso de inspeccionarla, si no está homologada y es de noche es un problema para el usuario.

La no homologación de la pantalla supondrá una infracción vial con una multa de 200 € y la retirada de cuatro puntos del carnet. Desde MOTORBIKE MAGAZINE recomendamos que, si puedes, lleves la pantalla clara contigo (guardada en la moto o en tu mochila) en viajes medios-largos, por si tu ruta o trayecto se alarga y llega la noche.

Reacciones

Me encanta0
Me importa1
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *