La historia de Norton ha sido tortuosa desde su nacimiento en 1898 con diferentes fases en las que los éxitos deportivos se han alternado con dificultades económicas que la han llevado a la quiebra en no pocas ocasiones. En su última etapa, la mítica firma británica fue salvada por el grupo indio TVS Motor, cuando en 2020 compró la firma por 16 millones de libras. En ese momento, se desvelaron los problemas en los que se había metido la anterior directiva, con problemas de gestión, impagos, producción con errores y otros escándalos que afectaban a sus responsables directos.
La llegada de TVS fue toda una sorpresa, dado que la firma india nunca se había fijado en el segmento premium, lo que se ha interpretado como una inversión a largo plazo. De hecho, la sede de Norton no ha salido de Inglaterra, ahora en la ciudad de Solihull con unas instalaciones muy modernas y avanzadas con las que se pretende recuperar la confianza de un cliente que es muy exigente, ya que estamos hablando de motos con precios de lujo...
El proyecto de TVS con Norton en India...
Después de este lustro de reestructuración, los responsables de la marca han confirmado que Norton llegará al mercado de la India a finales de 2025. Este desembarco será progresivo y se esperan hasta 6 nuevos modelos hasta el año 2027.
No estamos hablando de un simple gesto para tener presencia en su propio país sino toda una declaración de intenciones. Y es que, a priori, nos puede parecer raro que la marca tenga en este mercado un interés especial para lanzar modelos como la Commando 961, la V4SV o la V4CR, todas ellas motos con esencia retro y un trabajo artesanal muy cuidado que hace que tengan precios claramente premium. Está claro que no cuadran esos precios para el nivel adquisitivo del ciudadano medio indio.
Sin embargo, este nuevo capítulo de Norton vendrá protagonizado por uno o dos modelos completamente nuevos que rondarán una cilindrada media-baja, entre los 350 y los 450 cc. Algunos medios aseguran que estas novedades las conoceremos ya en el mes de septiembre y que su fabricación se hará lógicamente en instalaciones ya ubicadas en la India y utilizando plataformas ya presentes en el catálogo de TVS.
No conocemos en profundidad el mercado de la India, pero sí que es cierto que percibimos un aumento de propuestas en este segmento y cilindradas, precisamente de fabricantes indios como Royal Enfield (y sus diversos modelos de 350 / 450) o las pequeñas Triumph 400 (fabricadas en la India por otro gigante como es Bajaj). La llegada de unas Norton a este espacio tendrá sentido con un producto, eso sí, que tiene que estar ligado al nivel de calidad y estética que debe reflejar una moto de la firma británica.
A todo esto hay que añadir otro detalle importante y es un acuerdo de mercado libre firmado entre los gobiernos de la India y Reino Unido para reducir aranceles al mercado de productos entre estos países, algo de lo que se verán beneficiados tanto Norton como los productos fabricados por TVS en la India.
Mientras tanto, habrá que estar atentos a sus planes de expansión. Quizá un catálogo más generalista con modelos como estas nuevas motos A2 más accesibles, puede ayudar a tener una presencia más estable y accesible en España y en otros países.
















