Victoria y título para el piloto balear
Jorge Lorenzo es el Campeón del Mundo de MotoGP 2015. El piloto balear se ha hecho con la victoria en el GP de Valencia lo que, unido al cuarto puesto de Valentino Rossi, le ha servido para cosechar su quinto título mundial, el tercero en la categoría reina. Lorenzo sucede en el palmarés a Marc Márquez, campeón en los dos últimos años, convirtiéndose en solitario en el piloto español con más coronas en la clase reina.
Márquez y Pedrosa han completado el podio de una carrera en la Valentino Rossi, que salía último, ha conseguido remontar hasta la cuarta posición en 12 vueltas. No obstante, el italiano no ha podido aspirar a un mejor resultado, puesto que los tres primeros clasificados se encontraban ya a más de 11 segundos. Pese a llegar con siete puntos de ventaja, Valentino ha cedido el liderato en la última prueba y el título ha ido a parar a manos de su compañero de box.
Para muchos era la carrera del siglo. El brillante aspecto de las gradas del Circuit de Valencia, en las que no cabía ni un alfiler, no hacía más que reafirmar la enorme expectación que había generado la carrera que todo el mundo esperaba desde que la temporada 2015 dio el pistoletazo de salida el pasado mes de marzo en Qatar. Después de un magnífico año enturbiado en Sepang, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo llegaban al último capítulo de 2015 como los únicos contendientes al cetro de MotoGP. El español partía primero, el italiano último. Entre medias de ambos, 24 pilotos, siete puntos a favor de Rossi y 110.000 almas disfrutando de una fiesta del motociclismo en Cheste.
La primera vuelta era fundamental para disipar dudas. Lorenzo realizó una estupenda salida con el objetivo de imponer su ritmo, mientras que Rossi empezó a quitarse pilotos de encima a marchas forzadas. La remontada del italiano hasta la cabeza de carrera parecía una utopía, algo que quedó patente durante los primeros compases de la carrera.
En la primera vuelta, Rossi consiguió auparse hasta la 15ª posición, pero la remontada no pudo realizarse a la velocidad que el italiano hubiese necesitado para mantener vivas sus opciones de podio. Paso a paso, ‘Il Dottore’ escalaba puestos a la par que Lorenzo, Márquez y Pedrosa se escapaban. Iannone, que rodaba cuarto, sufría una espectacular caída en la tercera vuelta con la que destrozaba su Ducati.
Con las tres primeras posiciones definidas, durante el primer tercio de la carrera la salsa la ponía Valentino Rossi con su progresión. A medida que llegaba a posiciones más delanteras, el italiano sufría más para desembarazarse de sus rivales. Se daba por hecho que llegaría hasta la cuarta posición, un puesto que tardó 12 vueltas en alcanzar. Cuando lo hizo al superar a Dovizioso, la cabeza de carrera estaba ya a 13 segundos. Misión imposible para Valentino, que dependía del papel que jugasen Márquez y Pedrosa si quería ganar el título.

Pedrosa pone emoción, Lorenzo resiste
Lorenzo seguía a rajatabla su guion de carrera, llevando el peso de la carrera con Márquez a su estela y Pedrosa a dos segundos. No obstante, Dani había gestionado muy bien la prueba y el desgaste de los neumáticos, preparando su ataque para el último tercio. Con un ritmo superior al de Lorenzo y Márquez en esos momentos, el 26 alcanzó al dúo de cabeza.
A falta de dos vueltas creció exponencialmente la emoción, puesto que los tres pilotos españoles estaban muy juntos. Pedrosa intentó el adelantamiento sobre Márquez, que le devolvió la pasada inmediatamente; ambos se enzarzaron en una vibrante pelea que sirvió para darle aire a Lorenzo. El balear contaba con unos metros de ventaja que se encargó de defender con uñas y dientes. Pese a que Márquez se encontraba a su rueda, el piloto de Cervera no tuvo ninguna oportunidad de adelantar a Jorge.
Cruzando la meta por delante de las dos Honda oficiales, Lorenzo se proclamaba Campeón del Mundo por quinta vez, sumando el tercer título de MotoGP. Esto le convierte en el piloto español con más títulos en la categoría reina y en el segundo español con más campeonatos ganados teniendo en cuenta todas las categorías.
Valentino Rossi, cuarto, se quedaba sin su ansiado título mundial. El italiano afrontaba la carrera con siete puntos de ventaja y ha acabado perdiendo el título por cinco. Después de una gran temporada, el italiano era vitoreado al llegar al box del Movistar Yamaha tras pasar por un pasillo humano que aclamaba al de Tavullia, subcampeón por segundo año consecutivo, que ha vuelto a pelear por un título a sus 36 años.
| Pos. | Piloto | Equipo | Moto | Tiempo/Diferencia |
| 1 | Jorge LORENZO | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 45'59.364 |
| 2 | Marc MARQUEZ | Repsol Honda Team | Honda | +0.263 |
| 3 | Dani PEDROSA | Repsol Honda Team | Honda | +0.654 |
| 4 | Valentino ROSSI | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 19.789 |
| 5 | Pol ESPARGARO | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 26.004 |
| 6 | Bradley SMITH | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 28.835 |
| 7 | Andrea DOVIZIOSO | Ducati Team | Ducati | 28.886 |
| 8 | Aleix ESPARGARO | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 34.222 |
| 9 | Cal CRUTCHLOW | LCR Honda | Honda | 35.924 |
| 10 | Danilo PETRUCCI | Octo Pramac Racing | Ducati | 39.579 |
| 11 | Maverick VIÑALES | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 39.746 |
| 12 | Michele PIRRO | Ducati Team | Ducati | 47.053 |
| 13 | Yonny HERNANDEZ | Octo Pramac Racing | Ducati | 54.081 |
| 14 | Alvaro BAUTISTA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 56.646 |
| 15 | Scott REDDING | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 57.278 |
| 16 | Hector BARBERA | Avintia Racing | Ducati | 57.363 |
| 17 | Nicky HAYDEN | Aspar MotoGP Team | Honda | 58.742 |
| 18 | Stefan BRADL | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 59.086 |
| 19 | Loris BAZ | Forward Racing | Yamaha Forward | +1'04.339 |
| 20 | Toni ELIAS | Forward Racing | Yamaha Forward | +1'04.413 |
| 21 | Jack MILLER | LCR Honda | Honda | +1'05.212 |
| 22 | Anthony WEST | AB Motoracing | Honda | +1'27.281 |
| No Clasificado | ||||
| Mike DI MEGLIO | Avintia Racing | Ducati | ||
| Eugene LAVERTY | Aspar MotoGP Team | Honda | ||
| Broc PARKES | E-Motion IodaRacing Team | ART | ||
| Andrea IANNONE | Ducati Team | Ducati | ||





