El Ayuntamiento de Madrid ha decidido retrasar la aplicación de sanciones a los vehículos sin etiqueta ambiental empadronados en la capital, permitiéndoles circular hasta finales de 2025. Esta medida se toma en respuesta a las dificultades que enfrentan los ciudadanos para renovar sus vehículos, especialmente en un contexto donde, según el consistorio, la calidad del aire ha mostrado mejoras significativas.

Tal y como explicó el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, los conductores recibirán notificaciones informativas en lugar de sanciones si sus vehículos son detectados por las cámaras de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). "Hemos decidido dar un plazo de aviso, ampliarlo hasta los 12 meses", declaró Carabante tras la reunión de la Junta de Gobierno.

Excepciones y autorizaciones específicas

Madrid ZBE 02Además de la prórroga general para los vehículos empadronados en Madrid, se han decretado varias excepciones:

  • Autónomos mayores de 59 años, con vehículos A de más de 3,5 toneladas.
  • Vehículos utilizados para traslados médicos o tratamientos hospitalarios, siempre que estén registrados previamente.
  • Propietarios que hayan adquirido vehículos A nuevos de bajas emisiones pero no los hayan recibido debido a retrasos en la fabricación.

Estos permisos se suman a las autorizaciones ya existentes para vehículos históricos y para personas con movilidad reducida.

Cómo afecta a las motos

Madrid Motoshow RFME 2023 27La medida beneficia también a las motos sin etiqueta ambiental, permitiéndoles circular sin restricciones durante 2025 si están empadronadas en Madrid. Un alivio, sin duda, para aquellos que todavía no han tenido la oportunidad de actualizar su vehículo. Las motos no empadronadas, sin embargo, seguirán sujetas a las limitaciones vigentes y posibles sanciones en caso de incumplimiento.

El contexto de la decisión

Esta prórroga llega en un momento de incertidumbre legal, ya que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló las ZBE a principios de este año debido a un informe insuficiente sobre su impacto económico. El Ayuntamiento ha recurrido la decisión, y mientras el Tribunal Supremo estudia el caso, las restricciones siguen en vigor.

Por otro lado, el retraso en la aplicación de multas también responde a razones económicas. El Ayuntamiento busca equilibrar las políticas de calidad del aire con las necesidades de los ciudadanos, evitando un impacto negativo en quienes dependen de sus vehículos para su día a día.

La renovación del parque móvil de Madrid

A pesar de las medidas de flexibilización, el Ayuntamiento destaca que las ZBE han impulsado una renovación natural del parque móvil. Según Carabante, Madrid tiene actualmente el parque de vehículos más joven de España, lo que contribuye a reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la capital.

Reacciones

Me encanta1
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

1 comentarios

Deja tu comentario
  1. Javier df

    Las bajas emisiones donde?
    Porque solo es en Europa?
    Porque tengo que gastarme dinero en cambiar un coche o moto que funciona bien?
    Porque no lo hacen gradualmente ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *