A veces salen locuras y otras veces salen genialidades. En este caso, todavía no nos aventuramos a ponerlo en uno o en otro grupo, pero nos ha llamado mucho la atención lo que el autraliano Kent Shillitoe se ha inventado para el mundo de la moto.
A continuación, vamos a intentar explicar qué es el denominado Kejashi y a valorar si tiene sentido o no...
Qué es el Kejashi para moto
Kent tuvo una idea y decidió llevarla a cabo. Se trata de un sistema de dirección único en el mundo aunque su estética no nos parece absolutamente nada favorecedora... Para empezar, el nombre del sistema responde a las iniciales del nombre del creador: KEnt JAmes SHIllitoe. ¿Suena bien? También lo dudamos...
En versión muy resumida, podemos decir que se trata de un alerón de grandes dimensiones que se une a una columna de dirección que es capaz de desplazarse a los lados. EL motivo viene de contemplar cómo los pilotos de MotoGP realizan inclinaciones extremas para poder hacer girar sus motos a la mayor velocidad posible. Gracias a este aparatoso dispositivo, el objetivo es reducir ese ángulo de inclinación para que neumáticos y suspensiones funcionen teóricamente mejor y, por tanto, aumentar esa velocidad.

Kent hace referencia en el vídeo de explicación a la comparación entre los tiempos que realiza una MotoGP y un Formula 1, siendo los automóviles mucho más rápidos a una vuelta debido a la aerodinámica, según el australiano, aunque también habría que hacer referencia a otros muchos factores como los casi 1000 cv de potencia que acumulan los bólidos de la F1 frente a los 270 cv que más o menos pueden estar teniendo las MotoGP de hoy en día.
Pues bien, la solución a todo esto parece que ha sido ponerle alerones. Si bien en la Formula 1 y en otras especialidades de cuatro ruedas, la aerodinámica ha sido muy importante en las últimas cuatro o cinco décadas, en el mundo del motociclismo no ha se ha tomado tan en serio como en los últimos cinco o diez años, cuando la evolución de los apéndices, las aletas y los alerones ha tenido una escalada espectacular, convirtiendo las MotoGP en auténticos artefactos que parecen transformers y llevando a las motos de calle esta ingeniería.
En los coches, el efecto suelo consigue 'aplastar' el coche contra el suelo, por lo que se consigue mayor agarre permitiendo hacer pasos por curva mucho más rápidos. En el mundo de la moto es difícil conseguir este objetivo, ya que en recta se consigue 'bajar' el morro para no perder el contacto del tren delantero con el suelo y así poder empujar con la rueda trasera con mayor eficacia. Sin embargo, ese agarre extra en curvas es más difícil conseguirlo debido a que la moto se inclina, perdiendo así el eje vertical del conjunto (en el coche, ese eje se mantiene igual en recto o en curva, ya que casi no se inclina).
Es más, los alerones de las motos pueden incluso ser contraproducentes cuando están en plena inclinación. Aquí entra en juego el Kejashi, un sistema que quiere compensar el paso por curva metiendo mayor presión hacia un lado o hacia el otro evitando que la moto se tenga que inclinar más de lo necesario o permita así inclinar a mayor velocidad todavía.
¿Viable?
El invento lo ha podido probar en una antigua Honda 125 2T aunque realmente no se sabe si el sistema es eficaz. La moto tiene tantas modificaciones que ya no es legal circular con ella por carretera abierta y no se pueden hacer pruebas muy fiables. Tal y como vemos en el vídeo, realiza algunas salidas por caminos, donde precisamente no va a poder probar mucho el invento y sólo ha podido rodar rápido en alguna carrera local.
Aparte, no nos imaginamos este sistema de alas gigantes en una parrilla de una competición o en las posiciones delanteras ante un semáforo de una ciudad...
Shilitoe no se rinde y cree que su idea puede hacer que las motos sean más rápidas en curva. Veremos cómo puede llevarlo a una aplicación lógica. ¡Ojalá!

![[Vídeo] Compró un contenedor sin saber las motos japonesas que había dentro 2 video compro contenedor motos japonesas](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2024/12/video-compro-contenedor-motos-japonesas-190x145.jpg)







![[VÍDEO] Con un par de pelotas: la moto que se mueve en todas las direcciones 14 Moto Pelotas James Bruton 1](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2025/02/Moto-Pelotas-James-Bruton-1-245x165.jpg)