Buena nota para Prado en su estreno en Estados Unidos

Jorge Prado cuajó un positivo debut en el AMA Supercross, certamen en el que disputará las tres primeras citas de la temporada. En Anaheim I luchó por el top 10 casi hasta el final, aunque acabó 13º. Histórica victoria de Jett Lawrence, primer piloto de la historia que debuta en 450cc con una victoria.


El pasado fin de semana, a Jorge Prado se le juntaron los regalos de cumpleaños -5 de enero- con los de los Reyes Magos. A sus 23 años recién cumplidos, el vigente Campeón del Mundo de MXGP cumplió uno de sus sueños desde que es piloto de motocross: debutar en el AMA Supercross. Prado competirá en las tres primeras rondas del certamen estadounidense y vivió la primera de ellas en el mítico Angel Stadium de Anaheim. Lo hizo con el dorsal #111 en el carenado, número icónico reservado habitualmente a aquellos Campeones del Mundo que han corrido en el AMA.

El lucense tuvo su primera toma de contacto con el supercross después de varias semanas de entrenamientos previas en Estados Unidos. Para Prado era una experiencia totalmente diferente a lo que había vivido previamente en competición: correr de noche, en un estadio lleno hasta la bandera y ante las singulares características de los trazados de SX. El piloto español confesó incluso haberse notado «incómodo» en esta primera incursión en la disciplina, pero salió airoso y satisfecho con un fin de semana en el que rindió a un óptimo nivel.

Pese a figurar en el Grupo B en los entrenamientos, Prado consiguió meterse entre los diez primeros -noveno- en el global de los entrenamientos cronometrados, siendo el más rápido de su grupo y acabando por delante de muchos de los grandes expertos de la disciplina.

Después llegó el momento de la manga clasificatoria, en la que el piloto español logró una octava posición en su Heat con la que se clasificó directamente para el Main Event -la carrera principal-, la cual encaró con buenas sensaciones. Y como es habitual en el lucense, volvió a dejar su sello con una salida magistral, en la que se quedó muy cerca de llevarse el holeshot. Sólo Jett Lawrence le superó en la arrancada, aunque Prado fue perdiendo posiciones en los primeros compases, pagando la inexperiencia en esta disciplina y sin ese plus de agresividad que sí mostraron los grandes especialistas del SX.

Durante más de media manga, Prado estuvo entre los diez primeros, rodando octavo durante muchos momentos, pero en el tramo final perdió algo de fuelle y acabó bajando hasta la 13ª posición. Este era su balance tras el ilusionante y difícil estreno en el AMA Supercross: «Ha sido una experiencia increíble. Por mucho que lo imagines y lo hayas visto, hasta que no lo vives no conoces bien lo emocionante y a su vez complicado que este deporte llega a ser. Estoy contento con todo el trabajo realizado estas semanas y con el aprendizaje acumulado en esta primera prueba. Evidentemente, mi margen de mejora es grande y vamos a seguir trabajando para evolucionar en las próximas pruebas».

Jett Lawrence hace historia en tierras angelinas


Y si hay ahora mismo un piloto de referencia en las disciplinas de motocross y supercross en Estados Unidos, ese es Jett Lawrence. El jovencísimo piloto australiano sigue imbatible, y tras hacer historia en 2023 en el AMA Motocross en la categoría de 450 ganando todas las mangas -22 de 22-, su debut en el AMA Supercross no se quedó atrás.

El piloto de Honda lideró la carrera principal desde el inicio y hasta la bandera a cuadros, dando un recital y convirtiéndose en el primer piloto de la historia que debuta con victoria en la categoría máxima -450cc- del AMA Supercross. Jason Anderson y el vigente campeón, Chase Sexton, no pudieron hacer nada para frenar al joven piloto de Honda, que es el primer líder del AMA Supercross. Cooper Webb perdió el podio tras una aparatosa y fea caída en el tramo final de la carrera cuando luchaba por el segundo puesto contra Anderson.

La icónica cita de Anaheim I dio bastante de sí, pero el AMA Supercross no descansa y este mismo fin de semana vivirá su segunda cita en San Francisco. Allí, Jorge Prado buscará dar otro paso adelante en la segunda de las tres pruebas que disputará este año en el inicio de la temporada en Estados Unidos, la forma que ha escogido este año el lucense para preparar su defensa del título mundial de MXGP, que empezará a partir del mes de marzo.

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *