Honda lo ha vuelto a hacer: ha presentado en China dos motos que devuelven a escena algo que muchos daban por perdido: un tetracilíndrico de media cilindrada. Ahora tenemos claro que la Kawasaki Ninja ZX-4R no fue un espejismo, porque la CB500 Super Four y la CBR500R Super Four confirman que los cuatro cilindros están regresando poco a poco al segmento medio.

Durante años, las 500 se habían quedado en tierra de bicilíndricas prácticas y cumplidoras, pero algo sosas si las comparabas con las míticas cuatro en línea de los 80 y 90. Pues bien, Honda ha recuperado ese espíritu y lo ha vestido con todo lo que pide una moto actual: electrónica, diseño moderno y un motor nuevo que promete alegrías a los que echan de menos el sonido de los cuatro colectores.

Dos caras de la misma base

Honda CB500 super four 2026 4.jpgLas protagonistas son dos: la CB500 Super Four, una naked con aire retro que recuerda a las Bol d’Or de los 80 y a las CB750F de carreras, y la CBR500R Super Four, con carenado deportivo, líneas afiladas y un enfoque mucho más racing.

Ambas comparten motor de 502 cc, refrigeración líquida, DOHC de 16 válvulas y, aunque Honda no ha dado cifras exactas, se espera que ronde los 75-80 CV con versión compatible con el A2.

CB500 Super Four: puro guiño al pasado

Honda CB500 super four 2026 1El faro redondo Full LED, la decoración plata con franjas azules y los cuatro colectores a la vista dejan claro de dónde bebe la inspiración. Honda vuelve a apostar por las líneas retro pero en su justa medida y sin perder el norte.

Eso sí, no se queda en lo estético: trae pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad Honda RoadSync 2, chasis de acero tipo diamante, basculante de aluminio, horquilla invertida Showa y doble disco delantero con pinzas radiales Nissin. Una naked que combina nostalgia y tecnología en dosis muy bien medidas.

CBR500R Super Four: con todo el ADN deportivo

Honda CB500R super four 2026 1Si lo tuyo es el carenado integral, la postura deportiva y una silueta más agresiva, la CBR500R Super Four llega con ese aire de 'mini superbike' que muchos echaban en falta en el rango medio. Asiento en doble altura, colín afilado, frontal LED con firma propia y el mismo equipamiento de parte ciclo que la naked. Una moto que, por concepto, se aleja bastante de las CBR500 bicilíndricas que conocíamos hasta ahora.

Honda también ha metido tecnología de última hornada. Ambas incorporan la segunda generación del E-Clutch, más compacto y ligero, además de más preciso. La marca asegura que habrá modos de conducción y control de tracción, aunque aún no ha detallado todo el paquete electrónico.

¿Y Europa qué?

Honda CB500 super four 2026 7Por ahora, tanto la CB500 Super Four como la CBR500R Super Four han sido confirmadas para el mercado chino a partir de 2026. No hay anuncios oficiales sobre Europa, pero teniendo en cuenta que Honda también prepara una CB400 para Japón, no sería raro que veamos alguna adaptación de este motor tetracilíndrico ne nuestro continente.

Sea como sea, la noticia ya es suficiente para sacar una sonrisa a quienes llevaban años soñando con que las medias cilindradas recuperaran los cuatro cilindros. Porque sí, la Ninja ZX-4R ya no es un bicho raro, sino el anuncio de una moda que no nos importaría que volviese.

Reacciones

Me encanta9
Me importa4
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

2 comentarios

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *