La presentación de una moto supersport 600 china no es nada que llame la atención así de primeras. Sin embargo, cuando ves la Cyclone RC 600 ya entiendes por qué queremos reparar en ella. Y es que llega con un trabajo aerodinámico muy llamativo debido a las aletas colocadas en el carenado frontal.

La marca del grupo Zongshsen (también conocido como Zonsen) ha querido sorprender a todo el mundo con una moto de corte deportivo que, para empezar, destaca por su color amarillo denominado Yellow Speed ​​​​Demon.

Rebuscando en la historia, es una denominación ya utilizada en el pasado y que expresa la inspiración de la marca en un coche de carreras que tenía ese nombre y ese color a principios del siglo XX. Si no quieres ser tan llamativo, la marca también la ofrece en un color negro y otra en blanco más discretos.

Edición limitada con alerones por bandera

Cyclone RC 600 Centennial Legend 6La Cyclone RC 600 Centennial Legend Edition es la denominación completa de esta edición especial que sólo contará con 100 unidades. Sus características propias son ese llamativo color amarillo 'pollo', pero los ojos se nos van rápidamente a esa sección delantera, con unos alerones que parecen sacados directamente de una MotoGP o incluso diría yo que más exagerados. Estos apéndices tan radicales, más allá de su utilidad real en una moto de calle, le aportan una personalidad muy diferenciada respecto a lo que hemos visto hasta ahora.

Este agresivo trabajo de diseño también lo vemos en los carenados laterales, con formas angulosas e incluso unas branquias, además por supuesto de un colín afilado y respingón en el que también vemos un par de aletines que, por cierto, inhabilitan la posibilidad de sentarse a un pasajero.

El doble faro LED frontal nos recuerda a antiguas superbike japonesas adornado con una guía que se extiende por la parte central.

Características de superbike o un cordero con piel de lobo...

Cyclone RC 600 Centennial Legend 8Detrás de una imagen tan impactante y prometedora, queremos comprobar sus características más allá de ser una gran moto de postureo. Para empezar, su motor es un bicilíndrico en línea refrigerado por líquido de 'sólo' 560 cc, aproximadamente. Declara menos de 60 cv de potencia a 8.500 rpm y un par máximo de 55 Nm a 6.500 rpm, unas cifras que no son precisamente las que más miedo meten del mercado. En nuestro territorio podría incluso limitarse para ser compatible con el carnet A2. Algunos creen que puede ser un desarrollo heredado de la colaboración que tuvieron hace unos años Zongshen y Norton.

Esto no quita para que sea una moto divertida y con posibilidades para disfrutar de una conducción dinámica. Viene con una caja de 6 velocidades y embrague anti-rebote y declara una velocidad máxima de 180 km/h.

Cyclone RC 600 Centennial Legend 10Elementos como el chasis de acero o el único disco de freno delantero reflejan que no se han querido disparar en costes. Para las suspensiones, dispone de una horquilla invertida y un monoamortiguador trasero central. Sus ruedas son de 17", pero hay que decir que detrás opta por unas medidas de 160/60, más enfocado a buscar la agilidad. El peso en seco es de 186 kg, mientras que el depósito es de 15 litros de capacidad, por lo que en orden de marcha estará en unos cercanos 200 kg, una cifra un tanto excesiva en este segmento. El asiento asciende a 790 mm de altura mientras que la distancia entre ejes es de 1.430 milímetros.

No tenemos más información acerca de ayudas electrónicas más allá del ABS y una pantalla TFT.

¿Cyclone RC 600 en España?

Cyclone RC 600 Centennial Legend 11Como muchos ya sabréis, Cyclone ya está en España. Nuestro país junto a Portugal se han convertido en la apuesta del grupo Zonghsen para introducirse en el mercado europeo. De momento, su aterrizaje lo está llevando a cabo con una pequeña gama formada por tres modelos ligeros (una naked 125, una trail 125 y una trail 400).

Por tanto, la infraestructura de la marca ya está montada en nuestro país de la mano del grupo Multimoto, por lo que la llegada de la Cyclone RC 600 es una 'simple' cuestión de tomar la decisión de homologarla y comenzar su comercialización...

El precio en China es de casi 30.000 yuanes, unos 3.700 euros, una cifra que lógicamente se incrementaría notablemente al llegar a España.

¿Una horterada? ¿Una macarrada? ¿Un absurdo? ¿Una inutilidad? Todo lo que quieras, pero estos ejercicios 'molan' y llaman la atención...

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra2
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *