Hace poco compartimos en redes sociales el proceso de cambio del kit de transmisión de una Kawasaki Z750, en el que instalamos una nueva cadena EK Chain y piñón y corona PBR –disponibles en la web de Bihr, unos componentes de alta calidad como los que monta de serie la Z900.
La verdad es que al comprimir este tema en un minuto de vídeo, no he podido repasar debidamente algunos detalles que muchas veces se pasan por alto a la hora de montar un kit nuevo. Y es que, aunque pueda parecer una tarea sencilla, hay ciertos puntos clave que marcan la diferencia entre un montaje que dura años o uno que empieza a fallar en pocos kilómetros.
Ver esta publicación en Instagram
Así que, además de compartir el vídeo, a continuación te dejamos 5 claves esenciales para cambiar el kit de transmisión de tu moto de forma correcta y segura:
1. Limpia bien la grasa vieja, especialmente en la zona del piñón de ataque
Cuando desmontes el kit antiguo, tómate tu tiempo para limpiar en profundidad toda la zona del piñón, donde se suele acumular grasa seca, restos metálicos y suciedad del motor.
Es una zona que queda más escondida y que mucha gente no revisa, pero si montas el kit nuevo encima de esa porquería, el desgaste será más acusado desde el primer día.
Usa desengrasante –diesel es suficiente–, un cepillo, trapos limpios y ¡a frotar!. Deja esa zona lo más limpia posible para que todo funcione suave desde el primer giro.
2. Revisa el estado de piezas de desgaste como el guía cadena

Aprovecha el desmontaje para echarle un ojo a otros elementos que tienen contacto con el kit, como el guía cadena, el patín del basculante o incluso el soporte del piñón.
En motos con bastantes kilómetros, es habitual que estas piezas estén desgastadas o deformadas, y si no lo detectas a tiempo, pueden afectar al funcionamiento del kit nuevo.
Un guía cadena en mal estado puede provocar desalineaciones o incluso roces contra el basculante. Más vale prevenir.
3. No te pases de fuerza al remachar la cadena
El remache final es una de las partes más delicadas del proceso. Si aprietas de más, puedes dejar el eslabón demasiado rígido (gripado) o incluso dañar el cierre. Si te quedas corto, corres el riesgo de que se suelte en marcha.
Hazlo con paciencia, utilizando la herramienta adecuada, y comprueba que el eslabón queda firme pero con movimiento libre. No hace falta apretar como un salvaje: puedes hacerlo de varias veces, poco a poco, e ir comprobando que la cabeza del remache haya ensanchado pero que siga teniendo movilidad el eslabón.
4. Ajusta la tensión correctamente y alinea bien la rueda trasera
Uno de los errores más comunes es tensar la cadena “a ojo” o sin respetar las indicaciones del fabricante. Una cadena demasiado tensa puede provocar un desgaste acelerado e incluso afectar al comportamiento de la suspensión.
Es recomendable que una persona se suba a la moto para revisar el tensado con peso, especialmente si tu moto tiene un recorrido amplio de suspensión.
Consulta siempre el manual de tu moto para saber el margen exacto de juego que debe tener la cadena. Además, verifica que la rueda esté bien alineada antes de apretar el eje. Aunque los marcadores del basculante estén alineados, la rueda puede moverse en el momento de apretar.
5. Respeta el par de apriete de cada tornillo y usa fijatornillos donde toque

Cada tornillo de la transmisión —especialmente en la corona y el piñón— tiene un par de apriete específico. No apretar lo suficiente, o pasarse, puede causar problemas a corto y medio plazo.
Es imprescindible usar una llave dinamométrica y consultar el manual de tu moto para aplicar el par exacto que recomienda el fabricante.
Por ejemplo, en la Z750 del vídeo, la tuerca del eje trasero se aprieta a 108 N·m, corona trasera a 59 N·m y piñón delantero 127 N·m.
En algunos puntos también es necesario aplicar fijatornillos. Usa el tipo correcto (normalmente fijador azul). Muchos manuales indican qué tuercas de la moto llevan fijador.
En resumen
Cambiar el kit de transmisión no es complicado, pero hacerlo bien y sin prisas marca la diferencia. Si cuidas los detalles y sigues estos pasos, tu nueva transmisión te dará miles de kilómetros sin problemas.


























































![[Vídeo] Insta360 Ace Pro 2 MM93: Opinión, ajustes y errores a evitar con la mejor cámara de acción 39 poster1](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2025/08/poster1-245x165.jpg)
Zandor
Hola por favor cual son las medidas de las llaves que necesito para apiertar y soltar las torcas y tornillos.
Por ejemplo, en la Z750, la tuerca del eje trasero es de cual medida, corona trasera tiene cual medida y piñón delantero.