Éste ha sido nuestro tercer año consecutivo participando en la 100 Colls, uno de los retos mototurísticos más exigentes del país. Una aventura única que combina navegación, estrategia y resistencia física y mental. Como siempre, nuestra misión era clara: sumar el mayor número posible de puertos de montaña puntuables en tres días, manteniendo el ritmo, cuidando la moto y, sobre todo, disfrutando de cada curva.
Pero este año quisimos ir más allá. No solo rodar, sino también medirlo todo: desde las calorías quemadas hasta las pulsaciones, las curvas hechas, los metros ascendidos… Porque detrás de cada jornada hay mucho más de lo que se ve desde fuera.
Vídeo-experiencia de la 100 Colls 2025
Día 1 – Un inicio soleado desde Cadaqués
El viernes arrancamos desde Cadaqués, con el sol acompañándonos por el Pirineo francés y sus paisajes de cuento. Un arranque de 8 horas de moto que nos llevó hasta Camprodón, donde cerramos la etapa junto al río, con el cuerpo cansado pero el ánimo por todo lo alto.
Recogimos los primeros datos con nuestros Garmin Fenix 8: kilómetros, altitud, pulsaciones… Todo sumaba para ajustar la estrategia del sábado. Aunque la anécdota del día fue la gravilla en los puertos franceses, que convirtió varios tramos en auténticos retos de equilibrio.
Día 2 – Lluvia, granizo y 1000 kilómetros por el Pirineo
El sábado fue el día más largo y más duro. 14 horas sobre la moto, saliendo a las 7:00 bajo una lluvia incesante y cruzando los Pirineos catalanes, franceses y Andorra. Cerramos el día en Tortosa, después de un final épico coronando el Mont Caro.
En plena tormenta de granizo, sufrimos una caída leve de un compañero. Gracias a la asistencia de Kawasaki España, pudimos seguir adelante, aunque separados. A partir de ahí, yo continué en solitario. Por la noche, decidimos modificar la estrategia para que el domingo pudiera competir como piloto individual y no perder la puntuación conseguida.
Día 3 – A por todas con una nueva estrategia
El domingo quedaban 6 horas de margen para darlo todo. Salí a las 7:00 con un objetivo claro y lo cumplí. A una hora del final, el equipo me esperó en ruta para cargarme una nueva estrategia sobre la marcha, como si de un pit-stop de competición se tratara. Añadimos un puerto extra... ¡y conseguimos coronarlo antes del cierre!
El reto en cifras
Los números de esta edición impresionan:
- 1.984 km recorridos.
- 98 puertos (59 puntuables).
- 11.726 curvas.
- 43.564 m de ascenso acumulado.
- 162 litros de gasolina.
- 14,7 litros de líquidos perdidos por piloto.
- 5953 calorías quemadas.
- 26 h y 49 min en marcha.
Y todo esto nos permitió terminar en una fantástica 4ª posición general de entre 308 participantes, además de conseguir un año más el pin de oro, reservado para quienes alcanzan al menos el 80% de los puntos del vencedor.
Gracias, equipo… y gracias, Kawasaki
Si algo define esta experiencia, es el trabajo en equipo. Nada habría sido posible sin el apoyo de Ricard, Pere, Raúl, Héctor, y por supuesto, Lluís Morales, compañero de ruta y amigo. Y una mención especial para la Kawasaki Versys 1100 SE, una moto que ha demostrado estar a otro nivel: cómoda, estable, precisa… una auténtica devoradora de kilómetros.
La 100 Colls 2025 ha sido intensa, imprevisible y absolutamente inolvidable. Una prueba que nos empuja al límite y que cada año nos enseña algo nuevo. Ya estamos pensando en 2026, pero de momento, toca saborear lo vivido, descansar un poco y dar las gracias a todos los que lo habéis hecho posible. ¡Nos vemos en la carretera!
![[Vídeo] Así fue nuestra aventura en la 100 Colls 2024 con dos Kawasaki Versys 1000 SE 1 Llegada a la meta de el Kawasaki Experience Team](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2024/05/100-colls-2024-victoria-kawasaki-mbk-parejas-1-190x145.jpg)
![[Vídeo] 100Colls 2023, el reto más épico 2 poster news](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2023/06/poster-news-190x145.jpg)










































































































