Después de firmar su mejor fin de semana en mucho tiempo en MotoGP, a Fabio Quartararo le esperaba una sorpresa más en el test de Jerez. No sólo a él, también a su compañero Álex Rins, que tuvo un Gran Premio muy diferente al de Quartararo, ya que entre otras cosas, una durísima caída en el FP2 del sábado le condicionó por completo el resto de la cita de Jerez.
Debido a los problemas físicos, a Rins no le quedó más remedio que dosificarse tanto el sábado como el domingo con la vista puesta en el test, ya que le quedaba por probar «una cosa muy importante», según reconocía a MOTORBIKE MAGAZINE. Ese aspecto era un nuevo motor, pero no el V4 de Yamaha, que aunque ya fue testeado por los probadores en Cheste una semana antes, todavía no está listo para llegar a los Grandes Premios.
Rins mejora medio segundo de una tacada
Lo que sí tenía listo Yamaha era un nuevo propulsor, la tercera especificación del 4 en línea que ponen en pista este año y que fue estrenado con muy buen pie en los test de Jerez por los dos pilotos oficiales. De hecho, Rins mejoró de una tacada en casi medio segundo su mejor registro del GP (1:36.957 en la Práctica; 1:36.507 en el test), aunque también con mucho más agarre en pista.
No en vano, el piloto barcelonés acabó cuarto, un resultado mucho mejor que en cualquier sesión de un GP que fue discreto y duro para él debido a la segunda caída del sábado. Rins se mostraba muy satisfecho con la primera toma de contacto con este nuevo motor: «Hemos probado un nuevo motor. ¡Un buen motor! Es más potente. Están trabajando en la velocidad punta, porque nos falta un poco, pero claramente hemos mejorado como 2 km/h, lo cual es un gran resultado. Lo vamos a usar en Le Mans, es nuestro tercer motor».
«Ha ido muy bien. He mejorado en casi 0.5 mi tiempo del GP, así que estoy muy contento», mencionaba sobre el día de test. Más sobre el nuevo motor: «Con más potencia, pilotas mejor. Tienes mejor tracción y tu vida es un poco menos difícil en pista. Pero, sin duda, que hay más puntos en los que mejorar, como la electrónica y cosas así. Pero estoy muy contento, porque he sentido este extra de potencia. Además, he probado alguna cosa diferente de puesta a punto que me ha ayudado a pilotar de mejor manera».
«Lo tendremos en Le Mans, y también los pilotos de Pramac si es que les gusta», anunciaba el piloto español.
«Más potencia, pero la misma agilidad que el motor estándar»
Las buenas sensaciones de Rins fueron reafirmadas minutos más tarde por Fabio Quartararo, que ha cerrado cuatro días de ensueño en Jerez entre el Gran Premio y los test. De hecho, en el lunes de test confirmó el gran nivel que tuvo en todo momento en Jerez y que le llevó al podio. Le preguntamos si los de Jerez han sido los mejores cuatro días de los tres últimos años, a lo que contestaba que «sí. Hoy (por el lunes) ha sido un buen día, pero creo que no tenemos que ser demasiado optimistas sobre un test. Para mí ha sido un día más de entrenamientos en el que hemos probado un nuevo motor. No quiero sentirme contento o descontento por este día, pero ha sido un buen día porque hemos rodado siempre en 1:36, que eso es muy rápido. Pero paso a paso, ya dije que para Le Mans no hay que ser demasiado optimistas y veremos qué pasa. Quizá volvemos a terminar en el podio, quizá en P10, quizá en P6... Lo que tenemos que hacer es dar el cien por cien», respondía a MOTORBIKE MAGAZINE.
«Estoy bastante contento, sobre todo por el fin de semana en general, en el que fuimos muy rápidos y no salimos del top 5. Es algo muy especial. En el test no hemos ido a buscar el tiempo, pero si miramos el ritmo desde esta mañana, era todo en 1:36 y 1:37 bajo. Así es como me siento encima de la moto y hacía mucho tiempo que no sentía ese 'flow' con la moto», añadía en su balance de Jerez.
Valorando el nuevo motor, Quartararo no lanzaba las campanas al vuelo pero destacaba que tiene puntos fuertes y, sobre todo, que este nuevo propulsor más potente no sacrifica ninguno de los puntos fuertes que tiene la M1: «Es difícil decirlo aquí, porque la recta es muy pequeña, pero lo más importante del test es sentir la misma 'agilidad' con el nuevo que con el estándar. Tenemos que ajustarlo un poco, pero las sensaciones son muy buenas y creo que necesitamos un poco más de tiempo para sacar más partido a este motor, pero hay cosas positivas y es un buen motor».
«Parece que tiene un poco más de potencia. Realmente, era el objetivo. Pero como decíamos, más potencia pero manteniendo la agilidad del motor estándar», apuntaba al respecto.
«Supuestamente tendríamos que ir con el V4 para el año que viene»
Quartararo no considera que se vaya a abandonar la idea del motor V4 de Yamaha si esta nueva especificación da buenos resultados en los Grandes Premios. Es más, le pone fecha al posible debut del V4: «No es que no se abandone la idea del V4, es que supuestamente tendríamos que ir con el V4 para el año que viene. A ver cómo va la cosa, pero el proyecto sería este».
Y deja la decisión y el proyecto paralelo del '4 en línea' y el V4 en manos de Yamaha: «Yo estoy aquí para dar gas al cien por cien. Los problemas de motor y todo esto, teniendo dos proyectos paralelos, ya los tienen que gestionar ellos. Yo no gestiono esto, sino que estoy aquí para tener la mejor moto posible y dar mi opinión sobre las cosas técnicas. Después, no sé cómo lo harán, cómo lo probaremos y cuándo, pero estoy aquí para entrenar fuerte, estar listo en las carreras y dar lo mejor que puedo».
Lo que es evidente es que, pese al podio de Jerez y el gran nivel alcanzado ahí, mantiene los pies en el suelo: «Es un circuito. Ya en Qatar fuimos rápidos a una vuelta, pero no en carrera. Aquí ya hemos ido un rápidos en carrera y test, y también en vuelta rápida. Necesitamos una o dos carreras más para ver un poco cómo estamos, y para ver si tenemos potencial para luchar con los de delante», respondía a MOTORBIKE MAGAZINE un Fabio Quartararo que subrayaba lo importante que era para él un Gran Premio (+ test) como el de Jerez: «Lo necesitaba mucho».








