Los diferentes perfiles de redes sociales de Kawasaki lo dejan claro: habrá una nueva moto de 2 tiempos. Así, la firma de Akashi responde a la demanda de multitud de aficionados que añoraban la vuelta de un modelo con mecánica 2T, poniendo fin a una "sequía" que ya duraba 20 años.
Nada más se sabe de esta moto pero, puestos a elucubrar (y por el sonido del vídeo), bien podría tratarse de un modelo de motocross. Alimentación por carburador (¿Keihin?) y la anterior generación de chasis de aluminio serían otros ingredientes... o incluso volver al perimetral de acero, como la última generación KX de 2007. Aunque suena muy americano, no es descabellado que llegue al mercado europeo, pues se ha publicado a nivel global, Kawasaki Europa incluida.
En una moto carreras-cliente de competición no hace falta recurrir a la inyección, puesto que no deben superar ningún tipo de normativa anti-contaminación al no ser aptas para la circulación por vía pública. Que cubicase 125 cc sería más lógico que una 250, pues es una cilindrada muy popular, además de ser una gran moto-escuela para los fans del MX. El chasis de aluminio de las KX250 y KX450 ha sido evolucionado recientemente y bien podría acoplarse a la perfección en una moto de nueva generación con suspensiones de última hornada aunque, por rigidez y peso, tampoco sería descabellado volver a los bastidores de acero, más flexibles y baratos, dándole un toque muy "vintage".
Sea como fuere, la noticia de volver a pilotar, escuchar (y oler) una moto de 2 tiempos de nueva factura hoy día siempre es de agradecer, recuperando la que para muchos es la esencia de la auténtica competición sobre dos ruedas. Firmas europeas como KTM, Husqvarna, GASGAS, Beta, Fantic o TM mantienen motos MX 2T en sus respectivos catálogos, pero Yamaha es la única japonesa que todavía comercializa sus YZ125/250, por lo que tendría una competidora nipona más. ¡Queremos verla ya!







