Las Vespa Primavera Elettrica “Unique Edition” han llevado el concepto de exclusividad a otro nivel. Tres unidades únicas del icónico scooter eléctrico han sido intervenidas por los artistas Frank Gehry, Urs Fischer y la atleta y artista de Special Olympics Ilaria ‘Ghinka’ Bonanni. Estas auténticas obras de arte sobre ruedas se han subastado en la cena de gala organizada en Milán el 6 de marzo, con el objetivo de recaudar fondos para la organización, que promueve el deporte inclusivo para atletas con discapacidad intelectual.

El evento, celebrado en el Armani/Teatro con el apoyo de Giorgio Armani, reunió a invitados de todo el mundo que pudieron pujar por piezas únicas, incluyendo estas Vespa intervenidas a mano y sus respectivos cascos personalizados.

Tres artistas, tres Vespa únicas

Cada Vespa “Unique Edition” es el reflejo del estilo y la visión de su creador:

Vespa Special Olympics Vespa Ilaria Ghinka BonanniIlaria ‘Ghinka’ Bonanni

Ilaria ‘Ghinka’ Bonanni ha dado vida a una Vespa multicolor con tonos vibrantes aplicados a mano sobre una base blanca. El diseño se completa con detalles hechos con rotuladores acrílicos, pinceles y pinturas acrílicas, y un asiento de cuero auténtico teñido y tratado manualmente.

Sus cascos, en rojo intenso, transmiten con formas dinámicas y colores vivos los valores de inclusión y conexión.


Frank Gehry

Vespa Special Olympics Vespa Frank GehryFrank Gehry, reconocido arquitecto y diseñador, ha apostado por un diseño bicolor con gráficos azules aplicados con spray sobre fondo blanco y detalles en negro. La técnica se ha extendido también al asiento de cuero, decorado con ceras industriales y pintura, logrando un efecto tan llamativo como distintivo.

Sus cascos, a juego con la Vespa, presentan un diseño bicolor con contrastes marcados.


Vespa Special Olympics Vespa Urs Fischer

Urs Fischer

Urs Fischer ha creado una Vespa en la que los colores vivos y las líneas negras aplicadas con marcador acrílico fino dibujan una composición llena de energía. El asiento, trabajado con tinte y curvas negras pintadas a mano, se complementa con un logotipo frontal de Piaggio diseñado por el propio artista.

Sus cascos, disponibles en blanco y rosa, incluyen su característico motivo de un pájaro y su firma.

Arte, movimiento y valores compartidos

Vespa Special Olympics Ilaria Ghinka gallery3“Diseñar una Vespa me hizo sentir como la realeza”, afirmó Ilaria ‘Ghinka’ Bonanni, emocionada por haber formado parte de este exclusivo proyecto. Para Urs Fischer, el diseño de su Vespa tenía que capturar el espíritu de la marca y de los Special Olympics: “Movimiento, conexión y alegría. En movimiento estamos presentes, vivos y libres; en conexión encontramos fuerza, y la alegría solo necesita un corazón abierto”.

Además de Vespa, el evento contó con el apoyo de Bank of America, Christie’s y Giorgio Armani, quien destacó el poder del deporte como símbolo de superación: “Los atletas de Special Olympics nos muestran lo mejor del espíritu humano”.

La Vespa, un icono atemporal

Desde su nacimiento en 1946, la Vespa ha trascendido su función como scooter para convertirse en un auténtico símbolo de estilo, elegancia y diseño italiano. Hoy, con más de 19 millones de unidades vendidas en todo el mundo, sigue reinventándose sin perder su esencia. Las versiones “Unique Edition” subastadas en Milán son una muestra más de su capacidad para fusionar arte, movilidad e impacto social.

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *