El título de Marc Márquez en Motegi ha eclipsado el resto de asuntos en el GP de Japón. El regreso a la cima del ilerdense 2.184 días después ha marcado este domingo, en el que hasta sus rivales han querido tener unas bonitas palabras de felicitación para el #93.
Pecco Bagnaia, ganador este domingo en Japón, decía esto en DAZN: «No hay muchas palabras para describir la temporada de Marc y para describir los últimos seis años de Marc. Al final, ha pasado muchas cosas con las operaciones, con los malos momentos y ha tenido una fuerza mental muy de admirar. Me habría gustado haber luchado esta temporada con él, pero no es verdad que no haya tenido ningún rival», se matizaba a sí mismo tras lo que había comentado el jueves. «Al final, sólo ha sido perfecto toda la temporada, aparte de tres carreras donde se ha equivocado un poco, pero, por lo demás, ha sido increíble. Así que felicidades a Marc y también a su familia, a Gemma y a su entorno, que siempre lo pasa bien con él».
«Marc ha sido perfecto de principio a fin e incluso en los momentos más complicados siempre ha terminado primero, segundo o tercero. Hay poco que decir. Si he de ser sincero, esperaba un campeonato así de él. No lo esperaba de mí, pero hemos tenido nuestras dificultades. Me gustaría estar a su nivel durante las próximas cinco carreras y poder luchar. Luego, el próximo año, ya veremos», comentó también el italiano sobre el título de su compañero.
Joan Mir, que también compartió podio con Márquez este domingo, opinaba que «lo que lo ha conseguido hoy es un título con un valor espectacular, por venir de donde viene, de la lesión que viene de su momento más complicado. Dejó su casa, que era Honda, para apostar por otra fábrica, pero dejarlo todo de lado para irse a un satélite. Eso es lo que importa. Lo de dejar Honda para irse con una moto satélite, eso es con lo que me quedo».
Pedro Acosta repetía lo que ya había comentado en alguna ocasión y no ocultaba que hasta él se había emocionado: «Creo que es la vuelta de un deportista más bestia de toda la historia. Me he emocionado hasta yo viendo el vídeo que le han hecho... No me quiero imaginar él, que lo ha sufrido por dentro».
«Viendo el vídeo tenía lágrimas hasta yo», comentaba Fabio Quartararo. «Es espectacular lo que hace, lo que ha hecho, de dónde viene de 2019 hasta ahora. Se lo merece mucho, después de unos cambios con los que ha sido muy atrevido».
«Me parece un éxito tremendo. Después de muchos años lesionado, llegar, construir... El año pasado en Ducati, ganándose la moto de fábrica, demostrando que ha podido luchar de tú a tú con Pecco y ganarle... Increíble. Es una referencia y también un modelo a seguir», opinaba Maverick Viñales en DAZN.
«Cuando he pasado por meta, he sido el hermano más feliz del mundo»
Pero si hay alguien que sabe perfectamente lo que ha vivido Marc Márquez hasta reencontrarse con el título de MotoGP, ese es su hermano Álex, que ha sido también su principal rival por el título este año. De hecho, era el único que podía evitar el alirón en Japón. Marc no dudó en poner a Álex al frente de todos los agradecimiento, aunque el del Gresini Racing quiso quitarse importancia: «Con lo que ha dicho no estoy muy de acuerdo. Primero de todo, el que va encima de la moto es él. El que ha vivido todo esto desde 2020 hasta ahora es él. Ni los que estábamos en primera persona a su lado, no sabemos realmente lo que ha pasado. Nos hemos compenetrado muy bien todos los que estábamos a su alrededor, tanto mis padres, como los Josés, como yo... De alguna manera, éramos cómplices en muchas cosas que él no sabe, porque eran momentos difíciles», comentaba Álex.
«Él se lo ha ganado, se lo ha currado y ha sido mejor que nadie este año. Lo tenía clarísimo; cuando la gente dudaba de él y decía que estaba acabado, yo tenía clarísimo que no estaba acabado. Era cuestión de que no tenía las armas para luchar. Yo siempre le decía que tuviera calma, que iba a llegar. Lo motivé un poco al cambio a Gresini, porque después de todo lo que había pasado, el ambiente y volver a saber apreciar lo que era un equipo pequeño, era importante para él. Y a partir de aquí, ha sabido ejecutar a la perfección ese plan que él decía. Cuando he pasado por meta, he sido el hermano más feliz del mundo. Si alguien lo merecía, era él», añadía orgulloso el segundo clasificado del campeonato al micrófono de DAZN.








