Las copias chinas están a la orden del día. En otros casos, vamos a decir que son inspiraciones más o menos evidentes. Vamos a dejar a tu elección lo que es el modelo que vamos a tratar aquí, ya que seguramente a tu primer vistazo habrás pensado que estamos ante una Indian Roadmaster, pero hay que puntualizar que en realidad se trata de la nueva QJ SRV400VT.
Cómo es la 'QJ Roadmaster'
Estamos ante la primera tourer total de la marca china que se inspira en concreto en la Indian Roadmaster de 2022, incluso con un motor también V-twin, aunque con una cilindrada sensiblemente menor, en concreto, de 385 cc, casi cinco veces menos que el bicilíndrico estadounidense.
Un modelo como esta QJ SRV400VT no es más que una señal más de lo que es capaz la firma del grupo Qianjiang, la cual en pocos años ha creado un catálogo global absolutamente infinito (en España sólo vemos una pequeña parte), con una gama que va desde scooter eléctricos hasta incluso una superbike desarrollada junto a MV Agusta.
Cabe esperar, por tanto, no sólo esta cruiser de pequeñas dimensiones cuya patente ha sido registrada en China sino modelos más ambiciosos y de mayores cilindradas que, ahí sí, puedan intentar plantar cara a Indian y Harley-Davidson, las referencias del V-twin realmente americano.
Ya existe una SRV400VS de corte custom tradicional, con un motor de 385 cc con doble árbol de levas y 4 válvulas por cilindro con 35 cv de potencia y ciertas partes interesantes como una horquilla invertida. En este caso, se trata de una nueva variante denominada QJ SRV400VT, con una vocación más tourer debido a su gran protección y su completo y amplio kit de maletas. En sus dimensiones es bastante grande, con 1524 mm de distancia entre ejes mientras que su peso en seco es de 224 kg.
Veremos cuál es la decisión de comercialización por parte de los responsables de QJMotor. Su homologación Euro 5+ le permite acceder a cualquier mercado, pero... ¿crees que podría tener hueco la QJ SRV400VT en Europa? ¿Y en el mercado estadounidense? Lo que está claro es que la firma china sigue muy activa y amenaza a la competencia con llegar a todos los segmentos. ¿Qué será lo siguiente?












Borja
Más razón que un santo
A.M.S.G.
La estoy esperando… con eso, digo todo.
Javier López
«¿crees que podría tener hueco la QJ SRV400VT en Europa? ¿Y en el mercado estadounidense?»
En éste último, ni idea. En el europeo, por supuesto. Y en el español, donde la mayoría de moteros cobran sueldos de auténtica MISERIA, más todavía.
Las motos de alta cilindrada y precio, para los monegascos y los luxemburgueses. Aquí, que traigan motos de media cilindrada y precios ASEQUIBLES.