Era marzo de 2023 y el primer Gran Premio de aquella temporada cuando la montaña rusa de Portimao cambió para siempre la vida de Pol Espargaró. «Para bien o para mal, pero la cambió», reconoce hoy en día el actual probador de KTM, que dos años y medio después de aquel grave accidente volverá a competir en el trazado portugués.

La baja de Maverick Viñales se ha prolongado un Gran Premio más, por lo que Polyccio se subirá nuevamente a la KTM RC16 del Tech3 para reemplazar al gerundense, algo que este año ya ha hecho en Brno, Hungría, Australia y Malasia. Y tras dejar una interesantísima reflexión sobre su vuelta a Portimao en su comparecencia en inglés ante los medios, el pequeño de los Espargaró ha ahondado más al respecto en su corrillo con los medios españoles que nos encontramos en el trazado luso. No ha tenido desperdicio.

Reconoce que volver a competir en Portimao «es como conocerte un poquito más. Pienso que la vida te va poniendo situaciones que no esperas, y que la manera en la que la sobrepasas y sobrevives a ellas, es la persona en la que te vas convirtiendo. Esta oportunidad no la esperaba, porque esperábamos a Maverick aquí, y es una oportunidad; la vida me ha puesto esto en mi camino como si fuera un desafío, una nueva aventura y voy a intentar superarla, porque fue una situación muy traumática para mí y sigue siéndolo un poquito, así que veremos a ver qué pasa este fin de semana».

Sobre si es una situación que da miedo, una palabra casi tabú para un piloto de MotoGP, reflexionaba: «Sí, sí da miedo. Pero el miedo es algo que muchas veces es positivo. Es algo que te anticipa a posibles errores o situaciones que terminas muy mal. Por tanto, el miedo es bueno tenerlo y te hace realmente ver las situaciones a las que te estás enfrentando. Si tienes miedo, es que es una situación peligrosa y te enfrentas a ello con más cautela».

pol espargaro ktm motogp 1

«Lo pagué muy caro y fue un error 100% mío»

Preguntado en qué consiste exactamente ese miedo (volver a pasar por esa curva 10, completar la carrera...), hacía un ejercicio de honestidad sobre aquel accidente: «Mi caída fue por un error mío, muy grande. Un error que un piloto de MotoGP no puede cometer: no le puse suficiente temperatura en un time-attack en el flanco derecho del neumático, en la vuelta de salida de boxes. Y es algo que hablando ahora con Manu Cazeaux de cómo vamos a hacer los time-attacks, es algo que he intentado aplicar antes del fin de semana y es algo que tengo muy presente. Porque aquí es un lugar en el que, de la manera en la que está construida el neumático, si no haces un procedimiento de salida rápido y duro, metiendo la temperatura al neumático como tiene que ser, lo pagas caro. Yo lo pagué muy caro y fue un error 100% mío».

Tiene claro que su vida cambió tras aquel accidente: «Nunca sabes si ha sido para bien o para mal, porque no tienes dos vidas paralelas en las que puedas comprobar si las cosas las has hecho bien o mal. Pero lo cierto es que sí, que la vida me empezó a cambiar ese día y lo que llevaba haciendo los últimos 15 años de mi vida, cambió exactamente ese día. Yo creo que para bien, o al menos intento adaptarme a las situaciones que la vida me va planteando con la mejor de las caras. Yo estoy contento, estoy satisfecho con la vida que tengo, mi nueva vida. No sé cómo habría ido si en GASGAS hubiese ido bien».

pol espargaro ktm motogpRetorna a Portimao con otros colores (en 2023 era con GASGAS), pero casualmente enrolado en el mismo equipo, el Tech3: «Son esas cosas que te pone la vida delante. Si en ese momento me hubieran planteado lo que he vivido y la situación que he pasado durante estos años, y que terminaría en este punto unos cuantos años más tarde, yo creo que nadie habría creído este desarrollo de mi vida en tan poco tiempo. He hecho hasta un programa de televisión de pastelería, que esto no lo hubiese hecho jamás en activo. Y son cosas que cuando estás en activo no ves posibles, pero luego todo cambia en un segundo. La vida cambia; cómo te vas adaptando a ella se va volviendo la vida que tienes».

Le hemos preguntado en qué considera que es mejor o diferente desde aquel accidente: «Mejor no lo sé, soy muy distinto. En cuanto a la capacidad de adaptación a los cambios que está teniendo mi vida, creo que me estoy adaptando muy bien. Es como reconstruirme o intentar afrontar cosas que jamás hubiera afrontado, como por ejemplo ese programa de televisión de pastelería. Parece una chorrada, pero no lo es; salir de esta burbuja, que ha sido mi mundo durante 15 años, es muy difícil. Y rehacer tu vida en otros ámbitos laborales es muy jodido. El hecho de no formar ya más parte de algo también te hace sentir muy raro. Sigo formando parte de algún modo de este Mundial de MotoGP, pero ya no como antes. Psicológicamente es un cambio muy grande», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.

Por último, también fue preguntado por el "experimento" que hizo Acosta en Sepang de salir a carrera con menos electrónica para tratar de lidiar con el consumo de neumáticos, algo que se tradujo en una segunda posición por parte del piloto murciano: «Creo que Australia fue un aprendizaje bastante grande, porque allí tuvimos una degradación demasiado grande que no esperábamos y no supimos reaccionar a tiempo. Lo de Australia quizá nos preparó para Malasia y afrontamos la carrera de otra manera. No quiere decir eso que Pedro desconectó todos los controles y condujo como se hacía con las 500cc como Crivi y Doohan. Pero se trata que la experiencia te haga mejor y afrontes los problemas de una manera distinta y más productiva, y así salió. Pedro hizo una carrera muy buena y Enea también hizo una carrera muy, muy rápida».

Reacciones

Me encanta1
Me importa0
Me divierte1
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *