Marc Márquez igualó las 90 victorias de Ángel Nieto en Argentina y este domingo trató de emular al '12+1' tirando de picardía en parrilla, como cuando Nieto tiró una caja de herramientas en Silverstone 1984. Quedaban escasos minutos para que empezase la carrera de MotoGP en Austin cuando las dudas eran claras para toda la parrilla: ¿neumáticos de agua o neumáticos de seco?

Había llovido tímidamente en los instantes antes y la pista estaba en condiciones muy delicadas, pero tal vez estaba lo suficientemente seca como para apostar por las gomas lisas. Sin embargo, imperó la cautela y casi todos apostaron en parrilla por los neumáticos de lluvia (salvo Bastianini, Binder y Ogura) para salir a carrera, lo que encendió la bombilla a Marc Márquez para intentar 'hacer el lío' a todos los rivales.

El #93 decidió tirar de astucia para tratar pillar a contrapié a casi todos. Salió corriendo (literalmente) de la parrilla y se fue al pit lane a buscar la moto de seco para salir con ella a carrera, mientras que casi todos los demás seguían con los neumáticos de lluvia y ya no había tiempo para cambiarlos. Pero en cuanto vieron a Marc irse, muchos de ellos siguieron sus pasos.

Pecco Bagnaia fue el primero en hacerlo: se bajó de la moto como un resorte y salió corriendo a pie detrás de su compañero. La escena fue caótica y casi surrealista a partes iguales. Al final, más de 10 pilotos se fueron al pit lane para salir con la otra moto, que tenía los reglajes de seco, y eso significa directamente una bandera roja y salida atrasada por motivos de seguridad, según dicta el reglamento.

«Tenía muy claro el reglamento»

Márquez lo intentó y no le salió, pero quería pillar a todos con el pie cambiado. Y, al mismo tiempo, trataba de evitar que acertasen los pocos pilotos que habían apostado por las gomas de seco con antelación.

La carrera empezó 10 minutos más tarde, ya con la pista completamente seca y con todos apostando por los slicks. Así explicaba en DAZN cómo se le había ocurrido ese astuto plan que desató el caos antes de empezar la carrera: «Cuando quedaban siete minutos, le he dicho al equipo: "¿No da tiempo a cambiar neumático?". Me han dicho que no, y les he dicho: "Vale, cuando queden dos minutos voy a salir de la parrilla. Probablemente me sigan todos y habrá una salida retrasada". Y así ha sido».

«Tenía muy claro el reglamento», decía tajante. «Es nuestra faena tener claro el reglamento, es nuestra faena no sólo ir rápido en moto, sino controlarlo todo. Hoy lo he hecho todo perfecto, hasta que he cometido este error de cortar demasiado un piano», añadía.

«El aviso se lo he dado a Rigamonti (su jefe de mecánicos), pero no lo tenía del todo claro. Le he dicho: "A lo mejor hago esto", porque me ha dicho que la moto estaba preparada. Pero no se lo he asegurado. Él me ha dado el 'ok' de que la moto estaba lista, he visto que no llovía y he decidido yo solo. Él simplemente me ha dado la información de si la moto estaba lista o no», exponía sobre ese momento previo a la carrera.

Marc Márquez, genio y figura... Aunque no acabará guardando un buen recuerdo de este domingo en su jardín de Austin.

La explicación de Dirección de Carrera

Mike Webb, máximo responsable de Dirección de Carrera, explicó el por qué de la bandera roja y dejó la puerta abierta a revisar el reglamento en situaciones similares: «Dada la cantidad de pilotos, motos y personal de boxes en la parrilla y en la zona del  pit lane, era imposible comenzar la vuelta de calentamiento. Un nuevo inicio de carrera era la forma más segura de responder a una circunstancia que no tiene precedentes en el inicio del Gran Premio. Analizaremos la situación junto con los equipos y revisaremos el reglamento».

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *