Pedro Acosta sigue abonado al podio. En los últimos cinco Grandes Premios, ha sumado siete de diez posibles entre carreras al sprint y carreras largas, y aunque se le resiste aún la victoria, cada vez está más cerca de conseguirla.
Este domingo, el de KTM terminó tercero y no tuvo el ritmo para luchar por la victoria, como sí hizo en la prueba corta del sábado. En la última parte de carrera ha vuelto a apretar y se ha acercado bastante a Álex Márquez, pero cree que la primera mitad de la prueba le ha lastrado bastante: «Me ha sorprendido más lo lento que hemos ido en las primeras vueltas comparado con ellos. Sabemos lo que hay en casa, tenemos que ser sinceros con nosotros mismos, sabiendo los puntos débiles que tenemos. Y es verdad que nos llevará tiempo, pero estamos haciendo buenas carreras, muy maduras, sabiendo dónde estamos. Hemos estado bastante bien al final de la carrera, pero si me sacan seis segundos al principio de la carrera, por muy rápido que vaya al final, no me da tiempo. Tenemos que seguir en esta línea que estoy mejorando mucho como piloto».
El murciano cree que esa pérdida en el tramo inicial de la carrera «es porque no tenemos tracción. A mi parecer, empezamos ya lejos y es verdad que al final nos ponemos todos igual, pero si ya empiezo con menos... Es difícil recuperar. Ha sido una carrera muy mental, de saber sufrir. Es verdad que hoy otra vez hemos muerto en la orilla cazando a Álex, pero por lo menos hemos buscado buen ritmo y no hemos desgastado las gomas».
«Acabar cuarto del Mundial no me cambia mucho la vida»
Preguntado por si le dejo más satisfecho el segundo puesto al sprint o el podio de este domingo, respondía que «son carreras diferentes. Ayer pude mostrar mis puntos fuertes y demostré que cuando estoy en las mismas condiciones que los demás, puedo estar ahí; estas carreras son más de madurez como piloto y de saber cuál es mi sitio. Al final, es lo que te hace ganar un campeonato. La consistencia, estar siempre en el podio o cerca del podio, y en los días malos, quizá no ser tan malos y no frustrarte. Tenemos que seguir en esta línea que me está haciendo crecer».
Sobre si ha dado un notable paso adelante en la madurez como piloto en este segundo año en MotoGP, comenta que «para lo mal que empecé el año y lo mal que terminé el de antes, creo que sí. Después de Le Mans fue un punto de inflexión, empecé a acabar muchas carreras, pero también hemos tenido errores como todo el mundo, caídas y problemas técnicos. Podríamos haberlo hecho un poco mejor, pero también un poco peor. Creo que hemos perdido muchos puntos sin estar en mis manos. Hoy era una carrera de aceptar dónde estábamos y esto algún día a hacer algo importante», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.
Tras este podio y la caída de Bagnaia, se pone a sólo tres puntos del italiano en la pelea por el cuarto puesto de la general: «He sumado muchos puntos desde mitad de año. Lo importante es seguir esta progresión que estamos mostrando, acabar siempre en el top 5 y ahora estoy casi más en el podio que en el top 5. Es un paso importante, tenemos que seguir a este ritmo y a ver si podemos asomar la cabeza».
Aunque ese cuarto puesto en el campeonato no le quita el sueño: «No me cambia mucho la vida. Si hacemos una buena carrera en Valencia, llegará. El año pasado acabé sexto, ahora mismo estoy quinto, llevo más puntos que el año pasado y eso significa que para lo mal que empezamos el año, hemos hecho una buena progresión», concluía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.








