Nada mejor para quitarse el enfado de la desafortunada avería de ayer que mandar al día siguiente en una productiva jornada de test. Lunes de provecho para Pedro Acosta y KTM, que después de que en la carrera de Misano le saltase la cadena en su RC16 obligándole a abandonar, conseguía girar las tornas en el test IRTA de este lunes rodando incluso más rápido que en el GP (1:30.374, por el 1:30.486 que hizo en la Q2 del sábado).

Bien es cierto que el nivel de agarre después de tantos días de actividad era óptimo en Misano, pero mejorar los registros del GP no fue ni mucho menos la tónica dominante del día de pruebas. Acosta mandó mientras que el resto de KTM no pudieron pasar del top 10 en un trazado que, en líneas generales, se le atragantó el pasado fin de semana a la marca austriaca. Bastianini fue 12º en el test, Viñales 13º y Binder 14º.

También estuvo presente Dani Pedrosa en su rol como probador; en su caso, no para buscar un tiempo pero sí para ayudar a encontrar soluciones. Llegó a rodar en 1:32.231 como mejor vuelta, fue de los primeros en salir a pista y de los últimos en dar por concluida la jornada, aprovechando prácticamente hasta la bandera a cuadros de las 18:00h. Pedrosa seguirá en Misano junto a los probadores del resto de marcas para el primer test de Pirelli en MotoGP antes de ser suministrador único en 2027.

Marc Márquez, sexto y con una pequeña caída

Más allá del mejor tiempo de Acosta, no hubo demasiadas novedades en la zona alta respecto al Gran Premio. Segundo terminó Álex Márquez a 340 milésimas del registro de Acosta; el del Gresini Racing lideró la sesión matinal y no bajó su tiempo después por la tarde. Muy cerca de él, a 13 milésimas, acabó por la mañana Marco Bezzecchi (3º) y el italiano tampoco mejoró por la tarde.

Según informó Aprilia, el plan de trabajo de Bezzecchi se centró en la puesta a punto, ajustes electrónicos y algunos elementos de hardware. Dentro del programa estaba previsto probar un nuevo chasis que ya había utilizado previamente pero que querían ajustar a la evolución que la moto ha seguido en los últimos meses.

La sorpresa del lunes la protagonizó Raúl Fernández, que consiguió meterse con su Aprilia en cuarta posición. El madrileño ya comentó que el test de Jerez marcó un antes y un después en su temporada y volvió a aprovechar la jornada de pruebas. El top 5 lo completó Franco Morbidelli, que mejoró en el tramo final del día.

Para encontrar a Marc Márquez hay que bajar a la sexta posición. Día relativamente tranquilo para el #93, el piloto que más claras tiene las cosas y que menos cambios necesita de aquí a final de temporada. Fue rápido desde por la mañana, le salían los tiempos con facilidad y estableció un 1:30.871 que luego no pudo mejorar por la tarde. Además, sufrió una caída leve, pero pudo coger la moto y volver con ella al box.

Su compañero, Pecco Bagnaia, mejoró un poco sus sensaciones respecto al nefasto Gran Premio que completó el pasado fin de semana, terminando octavo. Tuvo una leve caída en la curva 1.

Justo tras él terminó Jorge Martín, para quien sí fue un día bastante productivo. La falta de kilómetros con la Aprilia que atesora el vigente campeón hace que cada día de pruebas valga su peso en oro para él. Se centró, según Aprilia, «en todos aquellos aspectos que no se pueden probar durante un fin de semana de carrera, ya que aún se encuentra en la fase inicial de perfeccionamiento con el paquete de la RS-GP. El objetivo principal es ajustar cada elemento para situarlo de forma consistente entre los cinco primeros», comunicaba la marca de Noale. Trabajó, sobre todo, en aspectos variopintos de la puesta a punto e incluso en la ergonomía para seguir poniendo la RS-GP a su gusto.

El motor V4 de Yamaha decepciona a Quartararo

Pero si algo había acaparado los focos en la previa del test era el prototipo de Yamaha con el nuevo motor V4. El wild-card de Augusto Fernández dejó sensaciones encontradas en esa toma de contacto del nuevo concepto de los de Iwata, y este lunes era una prueba de fuego al poner este V4 en manos de Quartararo, Rins y Miller. Acabó 17º el español, 18º el francés y 19º el australiano, todos ellos a 1.2 segundos del mejor tiempo.

Quartararo esperaba más y quedó decepcionado con un prototipo que ya había probado la semana pasada en Barcelona: «La sensación es muy similar. Hemos visto algunas cosas en las que tenemos mucho trabajo por hacer. Las sensaciones siguen sin estar, y no hay nada más que añadir», expresó. «No creo que el motor V4 resuelva todos nuestros problemas, porque seguimos teniendo los mismos en Barcelona y aquí».

Algo mejor le fue a Honda, con Marini (11º) en la misma línea que el GP. HRC probó un nuevo carenado y diferentes soluciones aerodinámicas, sobre todo con Marini y Zarco. Joan Mir no pudo rodar al no estar recuperado del dolor en el cuello que arrastra desde su caída en la Práctica del viernes. Al otro lado del charco, Aleix Espargaró completaba un intenso test en Sepang antes del wild-card de Nakagami en Motegi. Un Nakagami que, por cierto, estuvo rodando en Misano y que seguirá mañana para el test de Pirelli. La firma del ala dorada no para y desprende mejores sensaciones que su eterna rival.

Tampoco salió a pista Ai Ogura, que tras su caída de ayer en carrera tenía contusiones óseas en la base de los huesos del segundo, tercer y cuarto dedo de la mano derecha, así como otro fuerte golpe en el talón izquierdo. MotoGP cierra la actividad en Misano y ahora es el momento de 'hacer las cajas' para el periodo transoceánico. En menos de dos semanas llega el GP de Japón.

Resultados Test MotoGP Misano 2025

resultados test misano motogp 2025

Reacciones

Me encanta0
Me importa1
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *