120 milésimas han separado a Pedro Acosta de su primera victoria al sprint en MotoGP. El murciano, que tras un mal inicio de temporada se ha metido incluso en la pelea por el tercer puesto del campeonato, sigue creciendo y poniendo lo que le falta a su KTM, hasta el punto de empezar a plantar cara con asiduidad a las Ducati.
Después de acabar segundo en la carrera larga de Sepang ha repetido ese resultado este sábado en Portimao, donde no ha podido con Álex Márquez tras defenderse con uñas y dientes. El subcampeón le ha tenido que superar hasta en tres ocasiones en la recta para confirmar el adelantamiento, ya que Acosta se la devolvió las dos primeras veces con dos grandes apuradas de frenada en la curva 5.
El 'Tiburón de Mazarrón' repasaba su fantástica actuación en la Sprint en su corrillo con los medios españoles que nos hemos dado cita en el trazado portugués.
El plan pasaba por estar delante y defenderse
«Cada vez estoy más cerca de ganar una carrera. Creo que es de las veces que más competitivo he sido. He intentado seguir mi plan, que no era otro que intentar estar delante, pero el problema es el de siempre: al final, nuestro punto débil es la tracción y el punto fuerte de Ducati es la tracción; entonces, se han acumulado ahí las cosas, pero tenemos que estar contentos porque creo que estoy haciendo buenas carreras, que estoy cada vez más cerca y que la forma de trabajar que estamos llevando ahora está bien. Ojalá hubiese sido así de competitivo a principio de año».
«Siempre intentamos tener un par de planes para que no me pille de imprevisto y el principal era salir primero e intentar estar primero todo el tiempo, pero no me ha salido y he tenido que ir adaptándome. Ya lo había hablado con Carmelo (Morales): era hacer una carrera al 95%, ver cómo estaba la gente y ver cómo estaba yo para seguir cogiendo puntos. Todo el mundo estaba con "la victoria, la victoria...", pero yo soy el que va encima de la moto y sé lo que hay, así que hay que ser realistas. Estamos cogiendo una buena consistencia sobre el podio y eso es lo que creo que me está haciendo mejor».
No estaba yendo por encima del límite en sus intentos de adelantamiento
«Estaba bien, es cierto que ha sido de esas veces que la moto se movía mucho comparado a las demás, pero tenía buenas sensaciones con la rueda delantera. Me faltaba mucha tracción, pero al menos iba compensando cosas y creo que he hecho una carrera bastante constante, sin muchos errores y sin irme largo demasiado a menudo, que era algo muy mío. Estamos mejorando y eso es con lo que me quedo».
¿Era hoy la mejor baza o confía en luchar también en distancia total de carrera?
«Creo que mañana también será una buena carrera. Creo que el neumático a distancia de carrera será un interrogante para todo el mundo y tenemos que intentar salir bien; si sale bien, estaremos cerca y si no, al final es lo que digo, que sabemos cuáles son nuestros puntos débiles. KTM está trabajando para traernos una mejor moto, pero por ahora hay que seguir picando piedra», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.
Las diferencias con las Ducati: principalmente, es un problema de tracción
«El problema es que ellos llegan muy rápido cuando nosotros frenamos. Entonces, es raro que cuando más o menos llegamos con ellos te puedas lanzar, porque vamos más lentos. Pero es verdad que podemos estar bastante contentos con la parte delantera de nuestra moto, el problema es que cuando quieres adelantar a alguien, si no lo bloqueas, luego es muy difícil traccionar bien. Eso es lo que ellos tienen. Entonces, son adelantados más, pero a la que abren gas... salen. Incluso he intentado ir recuperando al final de la carrera, que me he acercado mucho y he pensado que se había quedado sin goma, pero no estaba suficientemente cerca en la curva 13 y he pensado: "Venga, inténtalo en las dos últimas". He ido muy pegado a él para ver si puedo coger un poco de rebufo o lo que sea, pero ha abierto gas y ahí me he quedado yo parado patinando. Creo que no son tan diferentes las KTM de las Ducati en cuanto a forma de pilotar, pero tienen una baza muy grande, y es que abren gas y aceleran un montón. Es como ellos hacen el tiempo, nosotros tenemos que jugar mucho con la rueda delantera y tenemos que pensar en hacerlo con la rueda de atrás».
Sobre si se ha divertido
«Me lo he pasado bien, pero seguro que Álex se lo ha pasado mejor. Me quedo con que he dado todo lo que tenía, no me quedaba más y no podía adelantar en más sitios porque me quedaba sin vueltas. Entonces, creo que ha sido un buen espectáculo para los aficionados».
¿El único plan era tirar delante?
«Cuantas más vueltas esté delante, más control iba a tener sobre el ritmo de la carrera, pero si tengo que ir detrás y hacer el ritmo que ellos hacen llega un momento en el que hacen conmigo lo que quieren, entonces la única estrategia que puedo tener hasta que mejoremos la moto es ponerme delante lo máximo que pueda y si tengo que hacer una carrera más lenta porque me pueden adelantar pues hay que hacerla, porque es la única baza que tenemos, intentar adelantar siempre en la tres o en la cinco, para no llegar a la catorce segundo, porque sabía que si llegaba segundo era cuando se me iba de las manos y a Bezzecchi con gomas nuevas y cerca lo he podido pasar bien, pero ya con el neumático usado, que no es nuestro punto fuerte, que empezamos a hacer 'spin', estaba cantado que me iba a empezar a ir para atrás, bueno, para atrás no, que me iban a sacar diferencias cuando llegasen a sus puntos fuertes primero, entonces la estrategia era mandar yo todo lo que pudiese».
En primera fila por primera vez en 2025 y desde Japón 2024
«Hacía mucho ya. Es lo que digo, que en los puntos fuertes míos del año pasado, que eran la frenada, no lo he perdido, es cuando sale el Pedro ese con instinto que puede frenar muy lejos. Y luego estoy intentando ser un poco más dulce, intentando cargar un poco más en la rueda de atrás, pero es verdad que para estar delante y hacer pole nos falta tracción, pero es que nos falta tracción en las carreras, en el warm up, en todos lados y por eso cuando mejoremos en ese aspecto es cuando seremos competitivos de verdad, no estar quince vueltas y vivir de las rentas».








