Pedro Acosta sigue asentado en la zona noble de la clasificación en todos los entrenamientos y en la gran mayoría de carreras. El murciano continúa poniendo lo que le falta a la KTM para pelear delante, algo que aún no se ha traducido en su primera victoria en MotoGP, pero que le acerca sistemáticamente a la posibilidad de conseguirla.
Tras su segundo puesto en Sepang, Acosta arranca en Portimao también entre los mejores, tercero y muy cerca de Álex Márquez, pero se muestra cauto, sobre todo porque siguen teniendo problemas con el consumo de neumáticos: «Hay que ver cómo vamos mañana y cómo clasificamos. Y también ver cómo están los neumáticos, porque la gestión de las gomas han sido la continuación de nuestros problemas. Pero hemos hecho un buen primer día, hemos sido competitivo y hemos tenido un buen ritmo».
Reconoce que ese consumo de neumáticos está siendo «más o menos como siempre. Parecía que iba a ser un problema que solucionaríamos en Europa y estamos igual que hace cinco carreras. Hay que seguir gestionando, como sabemos que es un problemas normal de nuestra moto tenemos que seguir más encima de él y a seguir».
«¿Repetir lo de Malasia? Que salga bien una vez no significa que va a salir bien siempre»
Sobre si el "experimento" de salir en Malasia con menos electrónica puede ayudar también en Portimao, Acosta se mostraba algo más escéptico en este trazado: «Ya veremos, porque este es un circuito con más ángulos, curvas muy lentas de marchas cortas y está más bacheado. No creo que sea una solución, hay que buscar otras, porque que salga bien una vez no significa que va a salir bien siempre. Hay que seguir trabajando, porque es un problema serio», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.
Cuando le hablaron de su ímpetu hasta cuando cayeron cuatro gotas, tiró de humor: «Vengo de la playa, sé cuando hay humedad…», decía entre risas. «He visto que se había caído Miller y me he tomado la vuelta más tranquilo, porque Portimao no es una pista para caer. He visto que he empezado la vuelta y no llovía, y he ido tirando pensando: "Hasta que huela mucho a humedad, ahí ya paro". Pero ha sido un buen día, he mostrado un buen ritmo y en los time attack también he estado competitivo».
El viernes de Portimao ha resumido a la perfección la jerarquía actual de MotoGP, con Álex Márquez cogiendo los galones ante la ausencia de Marc, y con Bagnaia, Bezzecchi y Acosta en plena lucha por el tercer puesto del campeonato: «Al final, Álex, no voy a decir que es el que está marcando el paso ahora, pero es el que ha estado más fuerte después de Marc, por eso es subcampeón del mundo. Y luego estamos Pecco, Marco y yo que estamos ahí un día uno delante y otro detrás. Creo que es chulo para el campeonato, que aunque no haya emoción delante, estamos luchando por algo».
Reivindica el nivel de Pol Espargaró
Le hemos preguntado por el nivel de su compañero de marca, Pol Espargaró, que ha vuelto a meterse directamente en la Q2: «Hay gente que se tendría que replantear que fuera piloto oficial permanente del campeonato», respondía a MOTORBIKE MAGAZINE.
Sobre si él recomendaría el fichaje de Espargaró para 2027, no duda: «A mis jefes y a cualquiera que esté en el campeonato. ¿Cuántas carreras ha hecho? Y siempre ha estado en Q2, y porque se calentó la semana pasada y se cayó... Si no, hubiera estado en el grupo. Pol está viniendo sin presión y se lo está pasando bien. A mí me ayudó mucho en Australia y hoy también. Es una persona que viene muy abierta a trabajar y a ayudar a la fábrica. Pilota bastante parecido a mí en ser agresivo y pilotar de delante y me viene bien tener opiniones de una persona con tanta experiencia y datos de alguien que sabe lo que es ir rápido».







