Pedro Acosta era uno de esos pilotos que no conocía el circuito de Brno, ya que él llegó al Mundial en 2021 y la última cita había sido en 2020. Lo más curioso es que ha descubierto el trazado checo directamente en MotoGP, ya que su escalada ha sido imparable desde que aterrizó en el Campeonato del Mundo.
Y para estrenarse en Brno, nada mejor que hacerlo con sus dos primeros podios del año: segundo el sábado en la carrera sprint y tercero el domingo en la carrera larga. El mejor fin de semana del año, con diferencia, para un Acosta que están enderezando el camino con KTM y que se muestra más constructivo desde que se ha tenido que resignar a quedarse con la firma austriaca en 2026. Todo ello se está traduciendo en los mejores resultados del año, sobre todo en Brno, donde las KTM RC16 han podido sacar a relucir sus virtudes en un circuito favorable.
Esto mencionaba el murciano al micrófono de DAZN tras su primer podio dominical de la temporada:
Primer podio dominical desde Tailandia 2024
«Sabe bien. Al final, desde Tailandia del año pasado que no estábamos en un podio de una carrera oficial. Tenemos que estar contentos tras el mal inicio que hemos hecho, porque teníamos un objetivo muy claro y desapareció de la noche a la mañana. Hemos tenido que remontar la situación y hemos tenido que ir a remolque en muchas carreras. Hasta antes de operarme del brazo era sufrir por sufrir, y haber podido salir adelante, que KTM haya salido adelante, que poquito a poco estemos más cerca y haciendo las cosas como toca, es lo que más contentos nos pone. Al final, ellos son los que se han comido el peor humor que he podido sacar. Sobre todo mi 'crew' (equipo), que ha sido el que se lo ha comido todo, ellos son los que han ganado la carrera de hoy».
Paso adelante de KTM y un circuito favorable como el de Brno
«Seguro que la moto está ayudando un poco más. Es verdad que el circuito, cuanto más anchos son y más agarre tienen, más oportunidades nos dan, porque podemos usar diferentes líneas y hacer la carrera a nuestra manera. Y cuando otros pilotos van detrás con otras motos, se les complica un poco más el tema de entender por dónde vamos nosotros. Es verdad que de la vuelta 10 a la 15 Pecco ha pegado un tirón muy grande, que es cuando me ha recortado, y ahí estaba intentando gestionar la rueda trasera. He intentado mantenerme tranquilo hasta que he visto que se acercaba a 1.2-1.3, y ahí es donde he intentado pegar el último tirón y acercarme más a mis vueltas rápidas. Hemos sido capaces de dar ese paso, que en equis situaciones nos costaba».
Paso suyo en cuanto a experiencia en MotoGP
«Estoy entendiendo más la categoría, hemos dado un paso de experiencia muy grande del año pasado a este, porque el año pasado me costaba entender un poco los neumáticos, los controles y la electrónica. Estamos dando un paso que todo mi equipo está ayudando a entender. Muchas veces te tienes que equivocar para ver las cosas. Creo que estamos dando los pasos adecuados y KTM está pegando ese empujoncito para hacernos la vida un poco más fácil».
La progresión de las últimas carreras
«Desde Le Mans íbamos viendo un poco la luz, aunque la luz estaba lejos. Allí fuimos competitivos, en Silverstone pudimos remontar, en Aragón hicimos buena carrera, Mugello se me complicó, en Assen hicimos una buena carrera, en Sachsenring me caí por querer quizá demasiado... Ha sido un buen golpe en la mesa para mí emocionalmente, porque hacía mucho tiempo que buscaba un buen resultado y muchas veces en las que se complicaba», zanjaba en DAZN.








