Top 3 de MotoGP - Sprint race

Marc Márquez
Ducati
9 puntos

Pecco Bagnaia
Ducati
12 puntos

Pedro Acosta
KTM
7 puntos

Ha habido que esperar 17 Grandes Premios, cuando el Mundial está prácticamente sentenciado a favor de su compañero de equipo, para que Pecco Bagnaia haya visto la luz y haya mostrado, por fin, el nivel que se esperaba de él desde el inicio del curso. El test de Misano fue fundamental para recuperar la confianza y, según él, para que Ducati le dejase volver atrás en el tiempo e incorporar algunos elementos de la moto de 2024 (se habla de basculante y horquilla) en una "GP25" que cada vez tiene menos de 25. Y con ese mix, el italiano volvió a sacar su mejor versión, aunque ya no le valdrá para nada en un campeonato que mañana podría ser ya de Marc Márquez.

Para lo que sí le valdrá es para lamerse las heridas, y quién sabe si incluso para aspirar a un subcampeonato que también tiene lejos. Sea como fuere, este sábado Bagnaia brilló de principio a fin: por la mañana, con la pole; por la tarde, con su primer triunfo sprint del curso tras dominar de semáforo a bandera. No 'cataba' una medalla de oro desde el último GP de 2024. Ya le tocaba. En Ducati, donde todo ha sido alegría en el lado opuesto del box, por fin respiran tranquilos con el #63

Todo ello tras una carrera sprint que empezó con drama para Aprilia. Jorge Martín trató de remontar a la desesperada, se metió muy por dentro en la frenada de la curva 1, su RS-GP se descontroló y le descabalgó. El vigente campeón de MotoGP acabó impactando de lleno con la moto de Marco Bezzecchi y los dos pilotos oficiales de Noale se quedaron fuera de carrera. Bezzecchi se escapó ileso, Martín tuvo que ir al centro médico a someterse a un chequeo que confirmó las malas noticias: tiene una fractura con desplazamiento de su clavícula derecha.

Bagnaia se pasea, Márquez remonta

La Sprint de Motegi no tuvo mucha historia en lo que a la victoria se refiere. Bagnaia volvió a ser el de 2022, 2023 y 2024: salió bien, impuso su ritmo y no dio opciones al resto. Primera vez en toda la temporada en la que se veía algo así. Se escapó desde la primera vuelta por delante de Mir, mientras que Acosta pilló desprevenido a Márquez para robarle la tercera plaza.

El murciano pasó a Mir en la segunda vuelta, pero para entonces Bagnaia ya era imparable. Marc Márquez se puso el traje de faena, pero le costó pisar zona de podio. Estuvo seis vueltas detrás de Mir, con dos tentativas fallidas y algún que otro error a la estela de la Honda, pero a cinco vueltas para el final se aupó a la tercera plaza tras un blockpass en la curva 10.

El ritmo de Márquez era el más fuerte en la segunda mitad de la prueba, lo que le dio para cazar a Acosta en un abrir y cerrar de ojos. Al de KTM le pasó con más suficiencia, también en la curva 10 y a tres vueltas del final. Para entonces, Bagnaia ya tenía 2.8 segundos de ventaja. Marc consiguió acortar esa diferencia hasta 1.8, también porque el italiano no forzó más la máquina en ese tramo final.

De este modo, tras liderar todas las vueltas, Pecco Bagnaia lograba su primer triunfo al sprint de la temporada, con Marc Márquez completando el doblete del Ducati Lenovo y con Pedro Acosta cerrando el podio. El segundo puesto del #93, unido a la décima posición de su hermano, pone ya su ventaja en 191 puntos, por lo que tiene su noveno título mundial a tiro de piedra: le basta con ceder un máximo de seis puntos con Álex para ganarlo. Es más, con acabar segundo, independientemente del resultado de Álex, Marc Márquez será campeón. Mañana podría tocar la gloria, si bien el regusto que le deja la Sprint no es el mejor al haber sido batido, por primera vez, por Bagnaia.

Joan Mir terminó cuarto para sumar su mejor resultado con la Honda, con Franco Morbidelli completando el top 5. Fabio Quartararo (6º), Luca Marini (7º), Raúl Fernández (8º) y Ai Ogura (9º) cerraron, en ese orden, la zona de puntos. Una zona de puntos de la que se quedó fuera Álex Márquez, que estuvo casi toda la carrera rodando en novena posición, hasta que un fuerte susto le relegó a la décima tras ser superado por Ogura. En cuanto al resto de españoles, Aldeguer fue 11º, Viñales 16º y Rins 18º.

Resultados carrera sprint Motegi, GP de Japón 2025

Clasificación de MotoGP

PosPuntosNumNombreMotoTiempo
11263Pecco BagnaiaDucati20:59.11
2993Marc MárquezDucati+1.842
3737Pedro AcostaKTM+3.674
4636Joan MirHonda+4.300
5521Franco MorbidelliDucati+5.130
6420Fabio QuartararoYamaha+8.913
7310Luca MariniHonda+9.102
8225Raúl FernándezAprilia+10.334
9179Ai OguraAprilia+10.480
1073Álex MárquezDucati+11.487
1154Fermín AldeguerDucati+13.492
1233Brad BinderKTM+13.823
1349Fabio Di GiannantonioDucati+15.425
1430Takaaki NakagamiHonda+16.352
1588Miguel OliveiraYamaha+18.211
1612Maverick ViñalesKTM+20.706
1735Somkiat ChantraHonda+21.883
1842Álex RinsYamaha+43.428
No clasificados
PosPuntosNumNombreMotoTiempo
43Jack MillerYamaha
5Johann ZarcoHonda
23Enea BastianiniKTM
Expandir clasificación

Clasificación provisional MotoGP 2025

PosPilotoMotoPuntos
1Marc MárquezDucati521
2Álex MárquezDucati330
3Pecco BagnaiaDucati249
4Marco BezzecchiAprilia229
5Pedro AcostaKTM195
6Franco MorbidelliDucati185
7Fabio Di GiannantonioDucati179
8Fabio QuartararoYamaha141
9Fermín AldeguerDucati141
10Johann ZarcoHonda117
11Brad BinderKTM101
12Luca MariniHonda97
13Raúl FernándezAprilia86
14Enea BastianiniKTM84
15Maverick ViñalesKTM72
16Ai OguraAprilia70
17Jack MillerYamaha58
18Joan MirHonda56
19Álex RinsYamaha45
20Jorge MartínAprilia34
21Miguel OliveiraYamaha24
22Pol EspargaróKTM16
23Takaaki NakagamiHonda10
24Augusto FernándezYamaha8
25Lorenzo SavadoriAprilia8
26Somkiat ChantraHonda2

Reacciones

Me encanta0
Me importa1
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *