Carrera MotoGP Assen: Bagnaia, sin rival en 'La Catedral'

Top 3 de MotoGP - Carrera

Jorge Martín
Ducati
20 puntos

Pecco Bagnaia
Ducati
25 puntos

Enea Bastianini
Ducati
16 puntos

El más rápido en todos los entrenamientos -menos el warm up-, pole estratosférica con récord absoluto, victoria de principio a fin en la carrera sprint... y recital en la carrera del domingo para poner la guinda al fin de semana perfecto. Bagnaia termina en Assen un Gran Premio de matrícula de honor, en el que no tuvo rival, y suma su quinto triunfo consecutivo entre la carrera larga de Montmeló y los dobletes de Mugello y Assen.

El vigente campeón de MotoGP puso la directa desde el inicio y sólo Jorge Martín pudo hacerle sombra durante las primeras vueltas, pero la diferencia iba cada vez a más. Bagnaia remató la faena y Martín sacó el máximo que podía sacar de un fin de semana en el que el #1 estaba otra liga. Enea Bastianini completó el triplete de las Ducati GP24 en el podio, dejando fuera a un contrariado Marc Márquez que se encontró con la cuarta posición tras un notable error de Maverick Viñales en la penúltima curva. Esa cuarta posición se transformaría en la décima una hora y media después, ya que fue sancionado por incumplir la presión mínima de neumáticos.

El #93 llegó a rodar tercero, pero dejó pasar a Di Giannantonio por problemas con la presión de neumáticos y eso sacrificó por completo su carrera. Tuvo que estar a rueda del italiano en todo momento para intentar que le subiera la presión y, además, se vio sorprendido por Bastianini, que a seis vueltas del final le rebasó, con toque incluido, y le sacó de pista. Pedro Acosta se fue al suelo en la última vuelta cuando rodaba séptimo.

Bagnaia aprieta el campeonato y se pone a sólo 10 puntos de Martín. La brecha ya se hace mucho mayor con Marc Márquez, que sale de Assen a 58 puntos.

Bagnaia, en otra liga

Con la baja de última hora de Aleix Espargaró y una temperatura mucho más baja que ayer, comenzó la carrera de MotoGP en Assen bajo un manto de nubes que nunca llegó a descargar sobre el trazado holandés.

La prueba se inició con otra gran salida de Bagnaia y Martín, que conservaron las dos primeras posiciones, y con una fortísima caída de Álex Rins por detrás; el de Yamaha trazó por fuera la primera curva y salió volando por encima de su M1 al abrir gas. Tras la primera revisión médica salió de la clínica del circuito con la mano y el pie vendados, a la espera de que más pruebas determinen si sufre alguna fractura.

Consciente de su superioridad en Assen, Bagnaia salió dispuesto a romper la carrera desde la primera vuelta, y así lo hizo. En sólo un giro tenía más de medio segundo de renta sobre Martín, una ventaja que fue creciendo poco a poco con el paso de las vueltas. El líder de MotoGP apretó en las primeras vueltas para intentar frenar el intento de escapada de Bagnaia, y aunque no lo consiguió, ese tirón le permitió poner tierra de por medio en la segunda plaza.

Más atrás, Marc Márquez era feroz en el tramo inicial de carrera y en sólo dos vueltas ya estaba tercero, aunque algo alejado de Bagnaia y Martín. El #93 no tuvo ritmo para acercarse a ambos, mientras que Viñales y Di Giannantonio le pisaban los talones.

El octocampeón se quedó en tierra de nadie, y al haber salido a carrera con menos presión que el límite permitido, tuvo que cambiar su planteamiento.

Los dos primeros se separaban cada vez más y a 19 vueltas para la conclusión, Márquez miró atrás y dejó pasar a Di Giannantonio, ya que necesitaba tener a otro piloto por delante para entrar de nuevo en los parámetros correctos -mínimo de 1.80 bares en el neumático delantero en el 60% de la carrera-.

Recital de Pecco y remontada de Bastianini

Lo cierto es que la prueba se estabilizó muy pronto. Al llegar al ecuador, Bagnaia seguía rodando como un metrónomo y tenía más de un segundo y medio de ventaja sobre Martín, que a su vez estaba asegurando el segundo puesto. Di Giannantonio lideraba el grupo que luchaba por la tercera plaza por delante de Márquez, Viñales y Acosta, pero por detrás llegaba con mucho mejor ritmo Bastianini.

El italiano pasó a Acosta, que se fue hacia atrás, pagando cara su apuesta por el neumático blando trasero mientras la mayoría rodaba con el medio. Bastianini siguió con su progresión y dio caza al grupo, en el que todo se agitó a ocho vueltas del final.

Di Giannantonio cortó, Márquez no le quiso pasar y Viñales aprovechó para rebasar a ambos y cambiar el ritmo. Bastianini estuvo rápido y poco después pasó a Márquez, con toque incluido en la curva 1 en el que sacó al #93 de pista y le dejó casi sin opciones de podio. Para rematar la faena, Bastianini también pasó a Viñales a cinco vueltas de la conclusión y se situó en posición de podio.

Por delante no cambió nada: la exhibición de Bagnaia llegó a su fin con casi cuatro segundos de ventaja sobre Martín, que volvió a maximizar sus opciones con el segundo puesto, y Bastianini cerró un podio completo de las Ducati GP24. Márquez apretó a Viñales y se acabó encontrando el premio a dos curvas del final, cuando el de Aprilia se fue largo y le dejó en bandeja la cuarta plaza. Maverick cruzó la meta en quinto lugar, pero fue sancionado con la pérdida de una posición por pisar la zona verde en la chicane.

Márquez llegó visiblemente enfadado al acabar la carrera, tirando los guantes al llegar al box, un gesto que tuvo su explicación: no logró entrar en los parámetros legales de la presión mínima de neumáticos y acabó siendo sancionado después de la carrera con 16 segundos, bajando hasta la décima posición.

El drama de la última vuelta fue para Pedro Acosta, que se cayó incomprensiblemente cuando tenía la séptima posición en sus manos. En cuanto al resto de españoles, 7º fue Álex Márquez, 8º Raúl Fernández y 14º Augusto Fernández. Joan Mir se fue al suelo, al igual que Rins y Acosta.

Resultados carrera MotoGP, GP de los Países Bajos 2024

Clasificación de MotoGP

PosPuntosNumNombreMotoTiempo
1251Pecco BagnaiaDucati40:07.214
22089Jorge MartínDucati+3.676
31623Enea BastianiniDucati+7.073
41349Fabio Di GiannantonioDucati+8.299
51112Maverick ViñalesAprilia+8.258
61033Brad BinderKTM+16.005
7973Álex MárquezDucati+21.095
8825Raúl FernándezAprilia+22.368
9721Franco MorbidelliDucati+23.413
10693Marc MárquezDucati+23.868
11543Jack MillerKTM+24.004
12420Fabio QuartararoYamaha+24.057
1335Johann ZarcoHonda+42.767
14237Augusto FernándezKTM+42.871
15188Miguel OliveiraAprilia+44.429
1630Takaaki NakagamiHonda+46.246
1710Luca MariniHonda+70.937
No clasificados
PosPuntosNumNombreMotoTiempo
31Pedro AcostaKTM25 laps
36Joan MirHonda6 laps
72Marco BezzecchiDucati5 laps
42Álex RinsYamaha
Expandir clasificación

Clasificación general MotoGP 2024

Martín sigue líder, pero Bagnaia está ya a 10 puntos tras el 'doble doblete' de Mugello y Assen. Márquez sale de Assen a 58 puntos del liderato.

PosPilotoMotoPuntos
1Jorge MartínDucati200
2Pecco BagnaiaDucati190
3Marc MárquezDucati142
4Enea BastianiniDucati136
5Maverick ViñalesAprilia118
6Pedro AcostaKTM101
7Brad BinderKTM99
8Fabio Di GiannantonioDucati92
9Aleix EspargaróAprilia82
10Álex MárquezDucati62
11Marco BezzecchiDucati45
12Raúl FernándezAprilia40
13Fabio QuartararoYamaha39
14Franco MorbidelliDucati39
15Jack MillerKTM32
16Miguel OliveiraAprilia32
17Augusto FernándezKTM15
18Joan MirHonda13
19Johann ZarcoHonda12
20Takaaki NakagamiHonda8
21Álex RinsYamaha8
22Dani PedrosaKTM7

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *