«Cuando vas tan al límite es fácil cometer un error, y lo cometí»
Pecco Bagnaia quiere pasar página de Misano 2 y afronta con ganas las próximas dos citas al otro lado del mundo. No sin antes explicar que analizó junto a Michelin los datos de sus neumáticos en la última carrera, donde se fue al suelo cuando estaba intentando recuperar tiempo, y asume su error: «El tren trasero empujó al delantero y se me cerró la dirección», dijo Bagnaia para los micrófonos de DAZN. El mismo domingo de Misano 2, el italiano explicó que frenó en ese punto 18 metros antes y que Michelin se disculpó con él.
«Hemos mirado junto con Michelin. Es muy difícil para los dos, pero pienso que si seguimos trabajando juntos nos ayudará para entender las cosas mejor. Daremos un paso adelante en este sentido. Me he caído porque, como ya ha pasado otras veces, he frenado antes con la goma con menos deslizamiento, el tren trasero empujó al delantero y se me cerró la dirección. Me pasó en Barcelona y a otros pilotos como Martín en dos ocasiones. Es algo que, cuando vas tan al límite, es fácil cometer un error, y lo cometí», explicó el piloto de Ducati tras el segundo fin de semana en Misano.
A 24 puntos de Martín, Bagnaia tiene este fin de semana en Indonesia su primera ronda para recortar distancias. Una cita en la que espera ganar como en 2023, pero también salir delante en parrilla: «Lo importante es empezar bien. Gané el domingo del año pasado, pero salir 13º en parrilla no es algo que debamos repetir. Creo que el potencial es bueno. Entendimos varias cosas el domingo de 2023. Veremos», dijo finalmente el italiano para DAZN.
«Necesito ser agresivo en esta parte de la temporada»
En rueda de prensa, así continuó explicando Bagnaia lo sucedido el domingo en Misano: «Lo que ocurrió con el ritmo es difícil de explicar. El inicio de la carrera fue difícil, me costaba mucho empujar y no tenía buenas sensaciones con el neumático trasero. En cuanto a la caída, no es la primera vez que ha ocurrido un error mío, pero es verdad que cuando no puedes empujar fuerte en la frenada y la moto se encuentra más alineada es más frecuente que la pierdas de delante. Fue un domingo extraño. Durante la carrera me costó demasiado replicar los mismos tiempos de las sesiones previas. No hay mucho más que añadir, ya estamos centrados en este fin de semana».
Un fin de semana en el que el piloto de Ducati dijo que puede ser competitivo y así empezar a recortar puntos de nuevo: «Es un circuito que me gusta. Es un poco distinto respecto a los que estamos acostumbrados. Tendremos menos agarre y debemos acostumbrarnos a esas condiciones. Me gusta y creo que podemos ser muy rápidos».
Renovado hasta 2026, Bagnaia afronta muy optimista las dos próximas temporadas, señalando que el motor de la Ducati no será un punto débil, y que en 2025 tendrán novedades que le gustan: «El motor, por el momento, no es nuestro problema. Creo que para el año que viene daremos otro pequeño paso adelante y mejoraremos algo que en esta temporada no está funcionando tan bien. Estará bien para nosotros tener una evolución y luego congelarse para 2026. No creo que sea un problema».
«Y a nivel de neumáticos, me siento muy bien. En Misano el grip era muy bueno con esos Michelin y en general se ajustan mucho a mi estilo de pilotaje, a la forma de empujar. Entonces pregunté cuándo nos lo van a traer, pero no lo saben. Puede que a mitad de la temporada 2025 los volvamos a usar y sean una realidad en 2026», dijo el italiano sobre los Michelin que probó en el test de Misano y que no llegarán el año que viene.
Bagnaia comentó que tanto en Indonesia como en Japón tendrá un punto más de agresividad para recortar esos 24 puntos respecto a Jorge Martín: «Lo abordaré como siempre, empujando e intentando ganar carreras. Ahora mismo estoy a 24 puntos. No es demasiado, pero tampoco es poco. Necesito ser agresivo en esta parte de la temporada y puede que después de estas dos carreras cambie mi estrategia. Por el momento, tengo que empujar muchísimo».
Un GP de Indonesia donde los aficionados son también protagonistas por la pasión que transmiten: «Cuando llegas aquí te sientes como una superestrella. Te sientes como un héroe, y es una sensación fantástica. La pasión que sienten por este deporte es increíble. Si ves Instagram, el porcentaje de seguidores más alto provienen de Indonesia. Me encanta por toda la pasión que muestran por nuestro deporte», comentó el segundo de la general.
Respecto al calendario de MotoGP para 2025, Bagnaia opina positivamente: «Es mejor que el de este año. El planning tiene un aspecto excelente. Antes me gustaba Japón, Australia y Malasia juntos, pero tener dos o tres dobletes seguidos no es malo. Será interesante ir a los nuevos circuitos, y volvemos a Brno, que será fantástico», dijo finalmente el #1 en rueda de prensa.









