MXGP 2025 llega a Cózar: toda la información

Segunda parada del Mundial de MXGP 2025 y segundo año consecutivo en el que el certamen pasa por Cózar, en Ciudad Real. El mismo trazado que el año pasado albergó la última prueba del curso y coronó a Jorge Prado como bicampeón de MXGP pasa esta vez a la parte inicial de la temporada. Será la primera de las dos citas que se celebren en España en este 2025, aunque la segunda llegará el 10 y 11 de mayo en Lugo.

El Mundial de MXGP llega a Cózar después de un interesante estreno en Argentina, en el que Maxime Renaux dio la sorpresa llevándose la primera victoria del año y situándose como líder tras un intenso duelo con su compatriota Romain Febvre, al que sólo aventaja en un punto. Tim Gajser, máximo favorito para este curso tras la marcha de Jorge Prado a Estados Unidos, arrancó el curso cerrando el podio, mientras que Ducati firmó un estreno bastante prometedor con Mattia Guadagnini, que fue cuarto.

Además de los nombres mencionados, dos de los focos de atención para este MXGP de Castilla-La Mancha serán Jeffrey Herlings, que inicia el curso tras recuperarse de una lesión, y Rubén Fernández, que será la gran baza española en MXGP. El vigués empezó la temporada con un 10º puesto en Argentina, pero aspira a mucho más corriendo en casa. No será el único piloto español en la parrilla de la categoría reina, que contará también en esta cita con la participación de Ander Valentín y de Lucas Bodega.

mxgp castilla la mancha horarios 1

Foto: KTM

En MX2, el que llega como líder es el vigente campeón, el holandés Kay de Wolf, que ganó la primera cita defendiendo el #1. La presencia española será destacada, con David Braceras, Oriol Oliver y Guillem Farrés, que ya dejaron buenas sensaciones en Argentina. A ellos se unen en esta ocasión Samuel Nilsson y Mauro Osinalde Mayrata; quien, curiosamente, es el hermanastro del piloto de MotoGP Joan Mir.

También empezarán este fin de semana tanto el Europeo de MX125 como el de MX250, con notable presencia española en ambas categorías.

Cómo ver el Mundial de MXGP por TV

Cabe recordar que el Mundial de MXGP ya no se puede ver en abierto. Sí ocurrió así tanto en 2022 como en 2023 por medio de RTVE (Teledeporte/RTVE Play), pero el ente público no renovó los derechos de emisión en 2024 y tampoco los tendrá en 2025.

Quien sí vuelve a contar con los derechos de emisión del Mundial de MXGP un año más es TV Galicia, que ofrecerá las mangas de MXGP. También se podrá ver en Eurosport a través de su servicio de pago en Max (sin anuncios), que se puede contratar por 9,99 euros al mes. Allí se emitirán en directo las dos mangas de MX2 y de MXGP. Aún no está confirmado cuáles de ellas se podrán ver también en los canales principales de Eurosport 1 o Eurosport 2, disponibles en DAZN y en las principales operadoras.

La otra alternativa (con diferencia la más completa), pero también de pago, es la suscripción a MXGP TV para ver toda la acción de todas las categorías, que ofrece dos opciones: una suscripción de un mes por 29,99 euros o la suscripción a la temporada entera por 160,99 euros (válida hasta el 31 de diciembre).

Horarios MXGP Castilla-La Mancha (hora peninsular española)

Sábado, 15 de marzo de 2025 (actualizado 15/03)

Categoría / SesiónHora
MX2 / Entrenamientos libres10:25
MXGP / Entrenamientos libres10:55
MX2 / Time practice13:45
MXGP / Time practice14:20
MX2 / Manga de clasificación16:20
MXGP / Manga de clasificación17:10

Domingo, 16 de marzo de 2025

Categoría / SesiónHora
MX2 / Warm up9:25
MXGP / Warm up9:45
MX2 / Carrera 112:15
MXGP / Carrera 113:15
MX2 / Carrera 215:10
MXGP / Carrera 216:10

Carreras del resto de categorías (actualizado 15/03)

Sábado, 15 de marzo
Categoría / SesiónHora
EMX250 / Carrera 111:40
EMX125 / Carrera 112:40
Domingo, 16 de marzo
EMX125 / Carrera 28:45
EMX250 / Carrera 210:30

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *