Lorenzo firma la carrera más rápida de la historia de Mugello
Jorge Lorenzo y Marc Márquez protagonizaron ayer la carrera más rápida jamás vista en el Autódromo del Mugello, superando en nueve décimas las 23 vueltas del propio Lorenzo en 2012. En esta nueva visita a la Toscana además los registros récord se quedaron a escasas centésimas, lo que indica una mejora real del rendimiento del nuevo conjunto neumáticos-electrónica. En cuanto a ritmo, Lorenzo volvió a ser el mejor, completando todas sus vueltas con diferencias menores al medio segundo.
Vuelta rápida 2016 | Vuelta rápida 2015 | Récord oficial Mugello |
| 1'47.687 (Iannone, L23) | 1'47.654 (Márquez, L3) [+0.033] | 1'47.639 (Márquez 2013, L2) |
Mejor vuelta 2016 | Mejor vuelta 2015 | Récord absoluto Mugello |
| 1'46.504 (Rossi, Q2) | 1'46.489 (Iannone, Q2) [+0.015] | 1'46.489 (Iannone 2015, Q2) |
Tiempo total 2016 | Tiempo total 2015 | Carrera más rápida |
| 41'36.535 (Lorenzo) | 41'39.173 (Lorenzo) [-2.638] | 41'36.535 (Lorenzo 2016) |
La sexta carrera de esta temporada nos permite decir que el rendimiento de las motos más veloces del planeta ya está igualado al mejor que hayamos podido ver, el del año pasado sin ir más lejos. Tras un inicio de año en el que los tiempos han sido considerablemente más lentos que los de anteriores ediciones, Michelin, y en general todo el conjunto de novedades introducidas para este año -léase electrónica-, ya han alcanzado un nivel similar el de 2015.
Si ya en Francia se batía un récord absoluto por primera vez en 2016, la vuelta más rápida nunca dada a Le Mans, en Mugello se completaría la carrera más rápida nunca vista en La Toscana italiana. Además, como veis arriba, tanto la vuelta rápida en carrera como el récord absoluto del trazado florentino se han quedado a escasas centésimas. Por otro lado, la influencia de los nuevos Michelin en la competición se va definiendo: máximo rendimiento hasta el último giro -Iannone marcó la vuelta rápida en la última-, y a diferencia de a principios de año, gran diferencia entre una vuelta lanzada y ritmo de carrera; muy posiblemente debido a la adaptación de los pilotos y no a méritos del fabricante francés.
1º JORGE LORENZO = → VICTORIA / RÉCORD
| Nombre | Jorge Lorenzo |
| Dorsal | 99 |
| País | España |
| Moto | Yamaha YZR-M1 2016 |
Aún saliendo de Mugello con victoria, más líder, y tras haber protagonizado una carrera para recordar, este fin de semana para Lorenzo no ha sido ni de lejos como el de Le Mans. Jorge no ha llegado a sentirse cómodo este año en un circuito talismán para él, y no solo no ha marcado la diferencia, si no que sus tiempos no han estado entre los mejores. Y no es algo subjetivo; hasta el propio Lorenzo lo reconocía después de la carrera. Sin embargo, el actual campeón calcó el domingo lo que mostró el sábado -FP4 sobre todo-, mientras que: Rossi rompió motor, Viñales perdió toda opción en la salida e Iannone también tuvo un inicio malo, además de no alcanzar los registros que mostró en entrenos. Por si fuera poco, Márquez, el único que hizo méritos para ganarle, se vio penalizado por la aceleración de su Honda.
Sirva de prueba el FP4, el entrenamiento libre con condiciones más similares a la carrera, donde Iannone y Rossi estaban un paso por delante del resto siendo capaces de rodar hasta en 1'47 alto -cinco vueltas y cuatro respectivamente, de 14 y 15-; mientras que Lorenzo se situaba en un segundo grupo formado por Viñales, Dovizioso, Márquez y él mismo, mostrando un ritmo de 1'48 bajo. Un fin de semana que a priori pintaba bien para Lorenzo pero que luego no lo fue tanto. Sin embargo, su excepcional salida y su constancia le hicieron resolverlo con 25 puntos. Así se ganan campeonatos.
2º MARC MÁRQUEZ =
| Nombre | Marc Márquez |
| Dorsal | 93 |
| País | España |
| Moto | Honda RC213V 2016 |
Nuevamente un fin de semana complicado para Márquez, saldado con 20 puntos y la puesta en escena y prueba definitiva de los problemas que su Honda sufre en aceleración; sin ir más lejos perdió la carrera en esta faceta. Obviamente, también influyó mucho la forma de dar gas de cada candidato a la victoria y el estilo de conducción.
Márquez era sincero y el sábado declaraba que su objetivo era el podio. Y así era, su ritmo de 48 bajo le permitiría, en teoría, luchar solo por subirse al cajón. Sin embargo, la retirada de Rossi y la desbandada de Viñales e Iannone le dejarían segundo en carrera. Su ritmo, aunque no tan constante, era similar al de Lorenzo, 48 bajo con dos 47 alto en los giros 18 y 19, justo cuando estaba tomando «muchos riesgos».
3º ANDREA IANNONE ▼→ VUELTA RÁPIDA
| Nombre | Andrea Iannone |
| Dorsal | 29 |
| País | Italia |
| Moto | Ducati Desmosedici GP 2016 |
Iannone fue el claro dominador de los entrenamientos en Mugello. Tras un FP1 invalidado por el agua, el italiano lideró el FP2, el tercer libre del sábado por la mañana, y de nuevo volvió a ser el mejor en el FP4. En concreto en este cuarto libre, marcaría un ritmo de 1'47 alto, el mejor de la parrilla. Sin embargo, a partir de aquí su progresión fue descendente. En la Q2 no superó su tiempo del año pasado, quedándose a algo más de una décima del que todavía es el récord absoluto de Mugello. En carrera, tras una mala salida condicionada por el embrague, sustituyó el 1'47 alto por el 1'48 bajo, incluso alto en las primeras vueltas. Solo bajó al 47 en la última vuelta, marcando el mejor giro de la carrera. Demasiado tarde.
Además de un podio con sabor a vendetta contra Ducati, Iannone recordará la cita de Mugello por haber conseguido la mayor velocidad punta de la historia de las motos, 354.9 km/h. Podéis ver la tabla de velocidades máximas abajo, con las motos de Borgo Panigale ocupando las seis primeras posiciones.
Análisis del vuelta a vuelta - click aquí
Análisis de la vuelta rápida - click aquí
Velocidades medias/máximas - click aquí






