Rossi fue el que mejor lidió con la situación de calor extremo
La segunda cita del año en suelo español, el Gran Premio de Catalunya, repetiría condiciones y ganador. Un claro ascenso de temperatura de entrenamientos a carrera desembocaría en una situación de poco agarre en la que Valentino Rossi volvió a destacar. Vuelta rápida de carrera para Maverick Viñales, la primera en la categoría reina.
Vuelta rápida 2016 | Vuelta rápida 2015 | Récord oficial Montmeló |
| 1'45.971 (Viñales, L5)* | 1'42.219 (Márquez, L2) [-3.752] | 1'42.182 (Márquez 2014, L2) |
Mejor vuelta 2016 | Mejor vuelta 2015 | Récord absoluto Montmeló |
| 1'43.589 (Márquez, Q2)* | 1'40.546 (A. Espargaró, Q2) [-3.043] | 1'40.546 (A. Espargaró 2015, Q2) |
Tiempo total 2016 | Tiempo total 2015 | Carrera más rápida |
| 44'37.589 (Rossi)* | 42'53.208 (Lorenzo) [-1'44.3] | 42'53.208 (Lorenzo 2015) |
*Los tiempos de 2016 proceden de la variante F1 del trazado, a diferencia de todas las 25 ediciones anteriores
El séptimo fin de semana de carreras del año ha sido todo un caos después de lo sucedido el viernes. El GP de Catalunya ha terminado siendo una cita que, a efectos prácticos, ha contado con dos días de Gran Premio. Además ha supuesto el estreno del que, podríamos decir, es un circuito nuevo en el calendario. Y por si no fuera suficiente, a esta controversia se le unían, de nuevo, las condiciones extremas -calor extremo- que se dieron en carrera. El de Montmeló fue un domingo parecido al de Jerez, donde las temperaturas subieron considerablemente a la hora de la carrera -de un asfalto con 36ºC en el FP4 y 41ºC en la Q2, a 48ºC en carrera-, y con un resultado parecido: Valentino Rossi siendo el mejor bajo estas delicadas condiciones.
1º VALENTINO ROSSI ▲
| Nombre | Valentino Rossi |
| Dorsal | 46 |
| País | Italia |
| Moto | Yamaha YZR-M1 2016 |
Rossi fue de los pilotos que mejor se adaptó al nuevo trazado. En la sesión que serviría de toma de contacto con la nueva variante -FP3-, el italiano finalizó con el cuarto mejor registro, rozando el 1'44, al que sí llegaron Viñales, Márquez y Pedrosa. Más tarde, en la segunda tanda del día, las cosas no le fueron tan bien. Terminó séptimo, con una última tanda larga de siete vueltas en las que su ritmo se establecía en el 1'46 bajo -solo en un giro bajó al 1'45.992-. Mientras tanto, Márquez enlazó vueltas en 1'45 medio hasta en seis ocasiones. En ese momento, Rossi estaba lejos de optar a la victoria. En la Q2, Valentino marcaría la quinta mejor vuelta y no terminaría de descartarse del todo.
El Warm-Up fue muy positivo para Ill Dottore, consiguiendo rodar constante en el 1'45, todo un paso adelante. Por supuesto las condiciones serían muy distintas a las de carrera. Sin embargo, a las dos de la tarde, su ritmo solo empeoró décimas mientras que el de los demás lo haría en segundos. Valentino incluso superó su vuelta a vuelta del cuarto libre del fin de semana, siendo capaz de rodar en 1'46 bajo durante toda la primera parte de carrera. Una vez más, el nueve veces campeón marcó la diferencia -y encontró algo en la puesta a punto de su M1- el domingo.
2º MARC MÁRQUEZ ▼
| Nombre | Marc Márquez |
| Dorsal | 93 |
| País | España |
| Moto | Honda RC213V 2016 |
Márquez fue el piloto que mejor se adaptó al cambio de trazado. De noveno el viernes pasó al primero el sábado por la mañana. El FP4 fue una clara declaración de intenciones por su parte, destacándose como el único piloto capaz de ser consistente en el 1'45 medio. Tras una gran vuelta lanzada en la Q2, muy fiel a su estilo, la pole de cara a la carrera le situaría como claro favorito. Sin embargo, las distintas condiciones a la hora de la verdad convirtieron su ritmo en 1'46 medio, algo que redujo sus aspiraciones a la victoria. Aún así, el de Cervera lo intentó; pero ver en la pizarra "Lorenzo Out" y, sobre todo, un gran susto en la chicane, terminaron por calmar al actual líder del campeonato.
NC. JORGE LORENZO =
| Nombre | Jorge Lorenzo |
| Dorsal | 99 |
| País | España |
| Moto | Yamaha YZR-M1 2016 |
El bajo rendimiento de Lorenzo en carrera no fue una sorpresa. La concentración y determinación del actual campeón de MotoGP es de sobras conocida, y eso le hizo maquillar su carrera con una salida y primeras vueltas excepcionales. Jorge hizo un sideral esfuerzo para rodar en 1'46 bajo en las primeras vueltas, ritmo suficiente para ganar la carrera, pero tras seis giros volvió a la realidad. A partir de ahí, el ritmo de Jorge bajó hasta el 1'47 bajo, justo lo que había mostrado en el FP4, ni más ni menos. El evidente deterioro de sus neumáticos le llevó a marcar hasta un 1'48 en la vuelta anterior a que Iannone diera por finalizada su participación en el GP de Catalunya.
- Análisis del vuelta a vuelta - click aquí
- Análisis de la vuelta rápida - click aquí
- Velocidades medias/máximas - click aquí






