Siete temporadas, las cuatro primeras con Energica y las tres siguientes con Ducati, van a marcar hasta el momento el camino del Mundial de MotoE. El certamen de motos eléctricas, que nació en 2019, será suspendido temporalmente a finales de esta temporada después de que Dorna y la FIM hayan decidido pausarlo indefinidamente por no alcanzar la relevancia esperada.

El campeonato fue creado debido a la irrupción que estaban empezando a tener las motos eléctricas en el mercado y ante el interés que suscitaba llevar esa situación al mundo de la competición, pero dicho interés no se ha mantenido en el tiempo. MotoE tuvo un comienzo dramático cuando, antes de su primera temporada, todas las Energica Ego Corsa del campeonato salieron ardiendo en un incendio en Jerez durante un test de pretemporada.

MotoE 2020 calendario

Superado ese susto, el certamen siguió su curso de la mano de Energica y Michelin durante las primeras cuatro temporadas, en todas ellas manteniendo un rango de Copa del Mundo y celebrándose en el marco de los Grandes Premios del Mundial de MotoGP. Los primeros títulos fueron para Matteo Ferrari (2019), Jordi Torres (2020 y 2021) y Dominique Aegerter (2022).

Ducati V21L MotoE 40En 2023 arrancó una nueva era con la llegada de Ducati como nuevo suministrador único. La marca de Borgo Panigale hizo una potente inversión para coger el relevo de Energica, desarrollando las V21L que en las últimas tres temporadas han formado la parrilla de MotoE. Unas monturas mucho más ligeras que dieron un notable paso adelante y con las que MotoE se ganó el rango de Campeonato del Mundo, con Mattia Casadei (2023) y Héctor Garzó (2024) como últimos campeones hasta la fecha.

Sin embargo, a nivel de popularidad y relevancia el campeonato no ha llegado a las cotas esperadas, lo que ha llevado a Dorna y la FIM a suspenderlo temporalmente una vez termine la presente temporada, a la que le restan aún las citas de Misano y Portimao. «MotoGP escucha atentamente a los aficionados, tanto actuales como futuros, para ofrecer lo que mejor resuena en el ecosistema deportivo y de entretenimiento, además de consultar estrechamente con la industria de las motos y las principales partes interesadas. MotoE no ha logrado ganar suficiente popularidad entre nuestros aficionados durante sus siete temporadas de competición, tiempo en el que el mercado de las motos eléctricas de alto rendimiento no se ha desarrollado como se esperaba», reza el comunicado emitido este jueves sobre el adiós de MotoE.

Desde los dos organismos sostienen que el compromiso 'Racing for the Future' sigue vigente con el camino que ha tomado la industria hacia el desarrollo de motores de combustión más eficientes y al uso de combustibles no fósiles, que ya en MotoGP ya es del 40% a día de hoy y será del 100% a partir de 2027.

La puerta para MotoE no está cerrada, si no pausada, y desde Dorna confirman que «MotoE se reconsiderará si la relevancia de las motos eléctricas, o cualquier otra tecnología sostenible alternativa, aumenta en el futuro».

«No hemos alcanzado nuestros objetivos»

Jorge Viegas, Presidente de la FIM: «Hoy anunciamos la suspensión del Campeonato del Mundo FIM MotoE tras el final de esta temporada. De hecho, y a pesar de todos los esfuerzos realizados para promover esta innovadora categoría junto con Dorna, la verdad es que no hemos alcanzado nuestros objetivos, ni tampoco los ha alcanzado la industria asociada a las motos eléctricas de alto rendimiento. Las carreras han sido realmente fantásticas y me gustaría dar las gracias a todos los pilotos y equipos que han competido en MotoE y, por supuesto, a Dorna. Juntos miramos hacia el futuro y estamos preparados para acoger cualquier innovación y tecnología nueva».

Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, titular de los derechos de MotoGP: «MotoE ha ofrecido una acción increíble en la pista y ha coronado a campeones y ganadores, desempeñando un valioso papel en la misión de MotoGP de innovar, sin miedo y sin rehuir nunca la puesta en escena de algo nuevo. Mientras seguimos esforzándonos por innovar dentro y fuera de la pista, debemos estar igualmente dispuestos a escuchar a nuestra base de aficionados y a las nuevas audiencias con las que buscamos conectar, y observar la evolución del mercado. Por ello, junto con la FIM, hemos decidido que es el momento adecuado para poner MotoE en pausa al finalizar esta temporada. Queremos dar las gracias a todos los pilotos y equipos, a Ducati, a Michelin, a nuestros socios y a todo el personal que ha hecho posible MotoE desde su creación en 2019. Gracias por acompañarnos en este valioso viaje».

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte1
Me asombra1
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *