Maverick Viñales sigue arrastrando la lesión que sufrió en julio en Sachsenring, una fractura en el troquíter de su hombro izquierdo que le ha hecho perderse ocho Grandes Premios, además de correr mermado físicamente en los que sí ha disputado desde que se lesionó.

Tras mostrar un semblante muy serio el sábado, preocupado por el dolor que sintió en la carrera sprint, este domingo se mostraba más optimista al respecto, pero aun así las molestias le han llevado a abandonar la carrera a cuatro vueltas del final... para pensar también en el importante test del martes: «He empezado a hacer errores tontos de ir cansado: más gas aquí, frenar diferente... Se me ha empezado a hacer de delante, así que he dicho: "Calma, que el 2026 tiene que empezar ya y no hay que hacer el tonto". También este circuito, con tanta curva a izquierdas... el brazo se me cargaba mucho. Pero este domingo ha sido mucho mejor que el resto del fin de semana. Sobre todo, en el warm up me encontraba muy cómodo con la moto y ha sido la mejor sesión. Sobre todo, estoy contento de acabar este año y empezar el siguiente», comentaba sobre su abandono.

Pese a todo, el gerundense no duda de que haya sido adecuado volver en Valencia: «Ha sido un acierto venir, porque la sensación que tengo con la MotoGP no tiene nada que ver con las otras motos que pueda tener. Quizá hubiera vuelto hasta en Portugal para hacer días en moto, porque del viernes a hoy me noto mucho más suelto. Esta mañana el salto hacia delante ha sido importante».

maverick vinales motogp valencia 2

Foto: Rob Gray (Polarity Photo - KTM)

«En el cuarto mes (de recuperación) tendría que empezar a coger pesas, no a ir en una MotoGP»

Aun así, no está preocupado por la evolución de la lesión, ya que aunque pueda parecer larga, está dentro de los plazos previstos: «Si es que la cosa es que la recuperación son seis meses. Ahora estoy en el cuarto mes y los médicos dicen que en el cuarto mes tendría que empezar a coger pesas, no a ir en una MotoGP. Entonces, yo estoy contento con mi cuerpo y con cómo va mejorando. La cabeza quiere ir y estar normal, pero los tiempos son los tiempos. Seis meses se cumplen en enero, así que llego perfecto al año que viene. Esa es mi mentalidad», respondía a MOTORBIKE MAGAZINE.

Las molestias sentidas durante el Gran Premio no le condicionan de cara al test del martes: «El plan es idéntico: poner la moto que llevan Pedro y Brad, que tenían algunas novedades de mitad de año en adelante, entender cómo funciona, las diferencias. Creo que hay algo interesante de aerodinámica. Intentar hacer un test simple, sacar buenas conclusiones y ayudar a la fábrica».

Maverick dejaba también una interesante reflexión sobre lo que saca de esta temporada: «Ha sido un año en el que he plantado muchísimas semillas, en el que he crecido mucho mentalmente. Creo que de todos los años en los que he estado en MotoGP, es en el que más fuerte he sido mentalmente. Eso me da muchísimo para el año que viene. Tengo muchísimas ganas del año que viene, de mejorar y seguir creciendo. Obviamente, los 22 pilotos de MotoGP tenemos el objetivo de ganar, pero para ganar hay que trabajar bien. A principio de año se demostró cómo se tiene que trabajar y KTM tiene claro dónde tiene que ir. Hay que ayudar como piloto, dar buenas directrices y dar en la diana. Que la moto funcione, eso es importantísimo», respondía a MOTORBIKE MAGAZINE.

maverick vinales motogp valencia 3

Foto: Rob Gray (Polarity Photo - KTM)

«Acosta va al cien por cien en cada metro del circuito»

Preguntado por las declaraciones de Pedro Acosta, que pese a acabar cuarto el campeonato aseguraba que «ha sido un año perdido en mi vida», Viñales las entiende: «Depende del objetivo que tengas. Hay que mejorar la moto. Para luchar por ser campeones, hay que hacer un buen invierno», explicaba.

Y reflexionaba sobre el nivel de Acosta y el paso adelante que ha de dar KTM: «Entiendo que todos queremos ganar. Entiendo que lo está intentando con todo, se le ve pilotando. Va al cien por cien en cada metro del circuito, se ve en la telemetría. Entonces, está insistiendo y le llegará; le llegará la victoria y le llegará el luchar. También KTM nos tiene que ayudar a ponernos en el nivel para luchar. Ahora está costando, no es fácil. Si pongo a Marc que venga y esté al cien por cien, que también le da buenos datos a los demás de Ducati, lo hace todavía más difícil. Como KTM, tenemos que trabajar muy bien, entender cuál es la dirección y hacer una buena pretemporada. El año pasado nos costó la pretemporada, probamos muchas cosas y yo no tenía ni idea de cómo iba la moto. Iba perdidísimo con esta moto y luego le encontré el punto, pero ya lo encuentras a la quinta o sexta carrera y se te ha pasado el toro. Con toda la experiencia y los datos, y sabiendo hacia dónde queremos ir, hay que ser muy precisos y dar en la diana». 

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte1
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *