Nadie puede poner en duda que el momento de forma que atraviesa Marco Bezzecchi es extraordinario. Se ha consolidado claramente como 'el primero del resto', independientemente del circuito y de las condiciones. Viene de ratificarlo en Misano, donde fue la gran amenaza de Marc Márquez, y sigue en sus trece en Motegi. Después de caerse dos veces por la mañana en el FP1, el italiano le dio la vuelta a la tortilla del mejor modo posible: siendo el más rápido de la Práctica (1:43.193) a poco más de una décima del récord absoluto de la pista.

Fue un entrenamiento extraño, en el que los grandes favoritos tardaron en aparecer en la zona alta de la tabla de tiempos. Después de que Bagnaia, Martín y Márquez fuesen los más rápidos por la mañana, durante los compases iniciales de la Práctica estaban ocupando las tres últimas posiciones. De hecho, Martín se fue al suelo en la primera parte de la sesión y volvió a caerse más tarde, cogiendo el testigo de la doble caída que había tenido en el FP1 su compañero Marco Bezzecchi.

Justo después de la segunda caída de Martín, también se fue al suelo Álex Márquez, que en ese momento marchaba en la 23ª posición. No iba mucho mejor su hermano Marc, que llegó a rodar 20º en su viernes más extraño y difícil en lo que va de curso. El #93 no encontró la confianza con el tren delantero y le costó que le salieran los tiempos; pero como casi siempre, tuvo la capacidad para salvar los muebles.

Las cosas cambiaron, y mucho, en el último cuarto de hora. Llegaba el momento de montar neumáticos blandos y de ir a por el time-attack para asegurar el pase a la Q2, y ahí empezaron a llegar los 1:43 'como churros'. Acosta, Marini, Bezzecchi, Bagnaia, Mir, de nuevo Acosta y de nuevo Bezzecchi se alternaron la primera posición en unos últimos minutos llenos de alternancia.

Acosta se fue al suelo nada más marcar su mejor tiempo, que segundos más tarde fue rebajado por Bezzecchi. El listón que puso el italiano con su 1:43.193 no fue superado ya por nadie. Acosta se tuvo que conformar con la segunda posición tras dejar una de sus KTM bastante dañadas al caerse en la curva 1, mientras que Marc Márquez sacó a relucir los galones para salvar su peor viernes del año en el último momento.

Marc Márquez salva con un tercero su peor viernes del año

El #93 coqueteó con la posibilidad de quedarse fuera del pase directo a la Q2 por primera vez en toda la temporada, pero en su última tanda se sacó de la manga un 1:43.360 que le aupó de una tacada a la tercera plaza. Cuarto terminó un gran Joan Mir, que cerró un póquer con presencia de cuatro marcas en cabeza: Aprilia, KTM, Ducati y Honda. La de Mir no fue la única RC213V entre los diez primeros, ya que también lo lograron Marini (6º) y Zarco (10º), dejando clara la progresión que sigue manteniendo la firma del ala dorada.

El honor de Yamaha lo salvó el de siempre, Fabio Quartararo, que terminó octavo como única M1 dentro de la Q2. También estarán en Q2: Di Giannantonio (5º), Bagnaia (7º) y Raúl Fernández (9º). En el caso de Bagnaia, el italiano no pudo ratificar las buenas sensaciones que había tenido por la mañana, cuando lideró en el FP1.

Y el que no consiguió remontar el vuelo fue Álex Márquez, que lo intentó hasta el final pero se vio relegado a la Q1 por primera vez en toda la temporada. En un viernes para olvidar, el del Gresini Racing terminaba 15º, pero es que además se tendrá que jugar uno de los dos últimos billetes para la Q2 con rivales como Aldeguer, Bastianini, Martín o Morbidelli, que no le pondrán las cosas nada fáciles. Una mala clasificación de Álex podría ser el espaldarazo definitivo para que su hermano remate el noveno título mundial en Motegi.

Resultados FP1 MotoGP Motegi, GP Japón 2025

resultados practica motogp motegi gp japon

Reacciones

Me encanta1
Me importa2
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *