Top 3 de MotoGP - Carrera
2º
Marco Bezzecchi
Aprilia
20 puntos1º
Marc Márquez
Ducati
25 puntos3º
Álex Márquez
Ducati
16 puntosNo hay mejor forma para tomarse la revancha ante su caída en la carrera sprint (y ante quienes la festejaron) que ganar al día siguiente en Misano. Pero Marc Márquez tiene esa capacidad de rehacerse y de extra-motivarse de un día a otro para volver a pisar el peldaño más alto del podio. Lo hizo con dedicatoria incluida: antes de subirse al cajón, se quitó el mono y mostró la parte trasera para emular una icónica celebración de Leo Messi en el Santiago Bernabéu tras un gol. Y es que no hay nada mejor que marcar territorio en 'territorio comanche'.
Todo ello, después de una carrera de matrícula de honor tanto por parte de Marc como del rival que le llevó al límite hasta la línea de meta, que fue Marco Bezzecchi. Exhibición de ritmo de ambos, con unas últimas 10 vueltas en las que demostraron estar en otra liga. Acabaron exhaustos, y no es para menos, después de no dejarse absolutamente nada sobre el asfalto de Misano. Pero ni el mejor Bezzecchi pudo con una de las versiones más certeras de Márquez en todo el año. Sale de Misano con 182 puntos de ventaja sobre Álex, y si suma tres más que él en todo el GP de Japón, será Campeón del Mundo por novena vez.
Turning up to the podium with an unusual outfit 😂 #SanMarinoGP 🇸🇲 pic.twitter.com/hZNHv025D5
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 14, 2025
Márquez aprieta hasta el error a Bezzecchi
No había empezado la carrera y ya había llegado el primer golpe de efecto a uno de los nombres destacados del campeonato. Al vigente campeón, Jorge Martín, se le paró la moto durante la vuelta de formación de parrilla y no llegó al garaje antes de que se cerrase el pit lane para coger su segunda Aprilia. Por este motivo, y según indica el reglamento que se modificó al principio de temporada, el madrileño arrancaba la carrera desde su posición original de parrilla (11º) pero con dos penalizaciones de vuelta larga que iban a lastrar demasiado sus opciones en carrera.
También tuvieron que hacer dos Long Laps las Yamaha de Álex Rins y de Augusto Fernández por adelantarse al apagado del semáforo en la salida.
La prueba arrancó con Bezzecchi tomando la delantera y con otra gran salida de Marc Márquez que, como en la Sprint, pasó a Quartararo y a Álex en los primeros metros.
Bezzecchi y los Márquez empezaron a distanciarse del resto, mientras Acosta ponía el espectáculo pasando a Di Giannantonio, Morbidelli y Quartararo en un lapso de seis vueltas para auparse a la cuarta posición. Pero cuando el murciano había hecho lo más difícil, se rompió la cadena de su KTM (como a Binder dos veces en el GP) y tuvo que retirarse de la carrera en la octava vuelta. En la novena se quedaba fuera Pecco Bagnaia tras una caída cuando rodaba octavo.
Pasaban las vueltas y tanto Bezzecchi como Marc tenían algo más que Álex. El #93 estaba empezando a meter presión a su rival y eso se tradujo en un error de Bezzecchi, que se coló en la curva 8 y le dejó la puerta abierta a Marc para ponerse al frente. Aún quedaban 16 vueltas de carrera.
Parecía que Marc podría escaparse, pero nada más lejos de la realidad. El ritmo no era muy alto en ese momento y Bezzecchi se convirtió en la sombra del líder de MotoGP.
LA PRESIÓN DE TENER DETRÁS AL MEJOR PESA Y MUCHO 🫢👑
Si tienes detrás a Marc no puedes fallar… y Bezzecchi falló 👀 @marcmarquez93 es líder en Misano#SanMarinoGP 🇸🇲 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/a2qVl5foCJ
— DAZN España (@DAZN_ES) September 14, 2025
Marc vs. Bezzecchi: 10 vueltas a un ritmo infernal
Pero a 10 vueltas para el final, Marc Márquez entendió que era el momento de cambiar el ritmo. Pasó de los 1:32 a volver a los 1:31 medios y altos vuelta tras vuelta. Bezzecchi resistía, pero eso invitaba a Marc a seguir bajando sus tiempos. Siguió forzando la máquina y bajó hasta el 1:31.386 a seis vueltas para el final, marcando la vuelta rápida en ese punto de la carrera.
El órdago era total, pero Bezzecchi seguía sin tirar la toalla, hasta el punto de que a tres vueltas para el final hizo él la vuelta rápida para volver a acercarse a menos de medio segundo. Y la respuesta de Marc no tuvo desperdicio: 1:31.290. Vuelta rápida a dos del final para demostrar quién es el jefe de MotoGP ante un Bezzecchi que estuvo sobresaliente espoleado por el público italiano.
Esa vuelta rápida fue casi definitiva, ya que Bezzecchi no pudo hacer nada para contrarrestarla. Menos de 24 horas después de su caída en la carrera sprint, festejada por algunos 'aficionados' italianos, Marc Márquez se tomaba la revancha de la manera que mejor sabe hacer: ganando. 11ª victoria dominical de la temporada y 25ª sumando las que lleva al sprint para quedarse ya a las puertas de un noveno título mundial que podría llegar en Japón. Para ello, tendría que sumar tres puntos más que Álex Márquez en todo el fin de semana en Motegi.
Bezzecchi terminó segundo tras demostrar una vez más un altísimo nivel y Álex Márquez cerró el podio. Cuando los dos de delante cambiaron el ritmo, le acabaron dejando a más de siete segundos. Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio completaron, en ese orden, un top 5 con cuatro Ducati.
Aldeguer, Marini, Quartararo, Oliveira y Binder completaron, en ese orden, las diez primeras posiciones. Jorge Martín sólo pudo ser 13º tras las dos Long Lap y Augusto Fernández terminó 14º en el debut de la Yamaha V4. Rins, Viñales y Mir, por caída, se unieron a los abandonos españolas junto al de Acosta.
QUE SÍ, QUE MARC MÁRQUEZ VUELVE A REINAR EN ITALIA 👑🇪🇸
Ganó en 2024 y lo vuelve a hacer este año… ¡PARA DISPONER DE SU PRIMERA BOLA DE CAMPEONATO EN JAPÓN! 🎩#SanMarinoGP 🇸🇲 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/YFrybtBN6f
— DAZN España (@DAZN_ES) September 14, 2025
Resultados carrera MotoGP Misano, GP San Marino 2025
Clasificación de MotoGP
Clasificación provisional MotoGP 2025
| Pos | Piloto | Moto | Puntos |
|---|---|---|---|
| 1 | Marc Márquez | Ducati | 512 |
| 2 | Álex Márquez | Ducati | 330 |
| 3 | Pecco Bagnaia | Ducati | 237 |
| 4 | Marco Bezzecchi | Aprilia | 229 |
| 5 | Pedro Acosta | KTM | 188 |
| 6 | Franco Morbidelli | Ducati | 180 |
| 7 | Fabio Di Giannantonio | Ducati | 179 |
| 8 | Fermín Aldeguer | Ducati | 141 |
| 9 | Fabio Quartararo | Yamaha | 137 |
| 10 | Johann Zarco | Honda | 117 |
| 11 | Brad Binder | KTM | 101 |
| 12 | Luca Marini | Honda | 94 |
| 13 | Enea Bastianini | KTM | 84 |
| 14 | Raúl Fernández | Aprilia | 84 |
| 15 | Maverick Viñales | KTM | 72 |
| 16 | Ai Ogura | Aprilia | 69 |
| 17 | Jack Miller | Yamaha | 58 |
| 18 | Joan Mir | Honda | 50 |
| 19 | Álex Rins | Yamaha | 45 |
| 20 | Jorge Martín | Aprilia | 34 |
| 21 | Miguel Oliveira | Yamaha | 24 |
| 22 | Pol Espargaró | KTM | 16 |
| 23 | Takaaki Nakagami | Honda | 10 |
| 24 | Augusto Fernández | Yamaha | 8 |
| 25 | Lorenzo Savadori | Aprilia | 8 |
| 26 | Somkiat Chantra | Honda | 2 |
| 27 | Aleix Espargaró | Honda | 0 |






