A las puertas del que será su noveno título mundial, Marc Márquez es claramente el piloto de referencia de MotoGP y el principal icono del campeonato en estos momentos. Su llegada al Ducati Lenovo está cerca de devolverle a la cima seis años después de su último título, y además está firmando una temporada de récord a nivel de victorias (24 de 30 si se suman las Sprints y carreras largas) y puntos (487 de 555).

Como voz más que autorizada, al #93 le pidieron que se 'mojara' a la hora de elegir las virtudes que diferencian a un buen piloto de un campeón y no dudó a la hora de dar su punto de vista.

El octocampeón puso un término por encima del resto: «Para mí, es la capacidad de gestión», decía, para ahondar más sobre ello a continuación: «Cuando digo gestión, entra todo: momentos, presión, gente alrededor, equipo, fin de semana... Es gestión de todo. Tú puedes ser un piloto rápido, pero si te tira más el euro que la moto, no vas a ganar. Puedes ser un piloto rápido, pero si te tira más la fiesta que trabajar, no vas a llegar. Puedes ser un piloto rápido o con mucho talento, pero si te afecta más la presión que los test, no vas a ganar. La gestión de todo eso es lo que marca la diferencia. Pilotos rápidos hay muchos», zanjaba con autoridad, sin dar nombres, pero englobando diferentes supuestos.

marc marquez motogp 2025 1

«A los que piensan que no quise ganar en Montmeló para no ser campeón en Misano, ¡que les den!»

En lo referente a este fin de semana en Misano, no pudo llegar a esta cita con bola de partido para ser campeón, pero espera cerrar el campeonato cuanto antes, aunque sin perder el foco: «Intenté tenerla aquí. Lo he dicho: me da igual dónde, cuándo... Pero intentar que sea lo antes posible. Esto significa seguir con la misma mentalidad, pero hubo un piloto que fue más rápido que nosotros en Cataluña. Aunque fuimos los que más puntuamos allí, no sirvió para tener bola de partido aquí. Ahora la gente dice Japón; veo bien tener bola de partido, pero tampoco veo tan fácil cerrarlo en Japón, porque significa que Álex puntuará poco aquí y allí. Seguiremos con nuestra mentalidad y uno de los objetivos es seguir en el podio, que es mi prioridad de aquí a final de temporada».

Y mandó un mensaje claro a quienes opinan que no quiso ganar en Montmeló para no tener la posibilidad de ser campeón en Misano, debido a su fuerte rivalidad con Valentino Rossi: «Los que piensan eso y escriben eso, ¡que les den!», dijo contundente.

En el último episodio del 'Inside Ducati' se emitió una conversación en la que Márquez trataba de aconsejar a Bagnaia para hacer un 'reset' y salir poco a poco del bache en el que se encuentra. El #93 ha hablado sobre ello, puntualizando que no ha de ser él la persona encargada en ayudar a su compañero: «No es mi posición y no es mi responsabilidad ayudar a Pecco, porque ya tiene su gente alrededor, con mucha experiencia en el Mundial y a toda la Academy y a Ducati, que le está ayudando. Pero al final no quieres ver a nadie sufriendo más de lo normal, aunque también quieres ganar a los demás, sea tu hermano o tu compañero. Pero también me interesa que Ducati siga evolucionando, porque al final me afectará a mí también. Y para que Ducati siga evolucionando, si los dos pilotos van rápido es mucho más fácil para los ingenieros».

Reacciones

Me encanta2
Me importa1
Me divierte1
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *