Quedan 10 Grandes Premios y, por ende, 370 puntos en juego, pero tan arrolladora ha sido la dinámica de Marc Márquez antes del parón de verano, que el ocho veces Campeón del Mundo parece tener ya medio título (o más) en el bolsillo. 19 victorias de 24 posibles entre carreras al sprint y carreras largas, y 381 puntos de 444 en juego (casi un 86%) son números que hablan por sí solos de un dominio aplastante por parte del ilerdense, que se va al parón con 120 puntos de ventaja sobre Álex y 168 respecto a Bagnaia.
No sólo es la brecha, sino también la sensación de tremenda autoridad del #93 la que deja entrever que el campeonato puede resolverse con mucha antelación. Antes de ello, el líder de MotoGP afronta ahora unas semanas de descanso con la tranquilidad que da haber hecho una de sus mejores primeras partes de temporada en su trayectoria, y eso es mucho decir en un octocampeón como Marc Márquez: «Íbamos bien, como ayer, con mucho ritmo y mucha seguridad. Me encontraba cómodo y cuando ellos han apretado, que me han podido recortar, he podido dar un pasito más», comenzaba analizando en DAZN. «Refleja un poco esta primera parte de la temporada, sobre todo después del test de Aragón, que dimos un paso de puesta a punto. No de nuevas piezas, sino simplemente de puesta a punto, que me encontré más cómodo y me ha permitido enlazar estas cinco carreras antes del parón de verano con muy buena inercia. Ojalá no hubiera parón, pero también va bien para el cuerpo».
«Sé que he hecho una de mis mejores primeras partes de temporada de toda mi carrera deportiva. Evidentemente, la de 2014 fue perfecta, pero ahora es un MotoGP diferente con las carreras sprint, las carreras largas.... Todo esto acumula mucho cansancio durante el fin de semana y mantener la concentración durante todas esas vueltas, porque la Sprint es muy intensa, es una de las cosas más difíciles. Muy contento, sobre todo por cómo me he encontrado físicamente. Y luego, ya la moto sabía que funcionaba, ya lo vi el año pasado», analizaba sobre su rendimiento en la primera mitad del año.
«Si se escapa, es que algo hemos hecho muy mal»
Sobre la gestión de riesgos y errores a raíz de las caídas que tuvo en Austin y Jerez, dejaba esta reflexión tras encadenar cinco dobletes seguidos: «Cuando te caes, siempre hay un por qué. El tema está en querer verlo o no querer verlo. Siempre me gusta la perfección y me gusta querer verlo, y quién mejor que los que están alrededor tuyo. Después de esos dos errores me acuerdo una llamada con Jaume Curcó, con quien entrenaba en Rufea, que estuvimos hablando casi media hora seguida del por qué, cómo y cuándo se tenía que hacer. Hablando salió la respuesta, que no la daré. Pero me encuentro a gusto y gestionando los momentos de riesgo de una manera un poco diferente. ¿Se puede fallar? Siempre se puede fallar. ¿Se fallará en estas diez últimas carreras? En alguna se fallará, como fallarán los otros. Pero es verdad que tenemos que gestionar esta ventaja tan grande que tenemos».
Por último, tras acumular esa amplísima ventaja en el campeonato, es consciente de que el título sólo lo puede perder él en los 10 Grandes Premios que restan: «Siempre soy realista, y afrontando las últimas 10 carreras con 120 puntos de ventaja, si se escapa es que algo hemos hecho muy mal. Toca seguir con la misma intensidad, con la misma concentración y el mismo enfoque que hemos planteado cada fin de semana para que no se escape. Sí que queda mucho, pero ahora sólo lo podemos perder», concluía en DAZN.






