Top 3 de MotoGP - Carrera
2º
Marc Márquez
Ducati
20 puntos1º
Pecco Bagnaia
Ducati
25 puntos3º
Joan Mir
Honda
16 puntosLo de este domingo, 28 de septiembre de 2025, no iba sólo de una victoria, de un podio o de un título. Iba mucho más allá de eso. Iba de superación, de cicatrices curadas y de preguntas respondidas. Preguntas que algún día le hicieron a Marc Márquez plantearse seriamente si era mejor dejar una carrera deportiva que ya había sido de ensueño con ocho títulos mundiales.
Pero después de cuatro operaciones en su brazo derecho y de dos diplopías, de renunciar al último año de contrato en la marca de su vida y a un salario astronómico, de reinventarse en un equipo satélite y de ganarse la oportunidad de llevar la mejor moto y de estar en el mejor equipo, a esa historia le quedaba, como mínimo, un capítulo más. Y lo ha escrito el mejor piloto, quién sabe si de todos los tiempos: Marc Márquez ya es nueve veces Campeón del Mundo, siete en MotoGP. Ha culminado una de las mayores recuperaciones de la historia del deporte mundial. Es ya el segundo piloto de todos los tiempos con más títulos en la clase reina, empatando con los 7 Valentino Rossi (9 en total) y sólo superado por los 8 de Giacomo Agostini (15 en total).
Para regresar a la cima de MotoGP seis años después, a Marc Márquez le bastaba con acabar entre los dos primeros o con ceder un máximo de seis puntos con su hermano Álex. Y Marc fue segundo, sólo superado por un renacido Pecco Bagnaia que se tiró media carrera echando humo blanco en su Ducati. Marc no arriesgó más de la cuenta, aunque se acercó a su compañero en la parte final de carrera. Pero cruzó la línea de meta segundo para volver a ser el rey de MotoGP.
TE VIMOS CAER, TE VEMOS GANAR Y AHORA LLORAMOS CONTIGO 🥺❤️
¡QUÉ IMAGEN! TODOS LOS PILOTOS FELICITANDO A UN CAMPEÓN QUE NO PUEDE CONTENER LAS LÁGRIMAS 👏 @marcmarquez93#JapaneseGP 🇯🇵 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/CjW0ixj7bZ
— DAZN España (@DAZN_ES) September 28, 2025
Bagnaia gana con 'fumata blanca', Marc Márquez es campeón
Fue una carrera tranquila, dominada en todo momento por Bagnaia, que se escapó desde el inicio y no dio opciones al resto. Marc Márquez se quedó a la estela de Pedro Acosta, al que le costó superar en la primera parte de carrera. Cuando empezó a bajar ostensiblemente el rendimiento de los neumáticos del murciano, Márquez le rebasó en la vuelta 11. Para entonces, Bagnaia ya tenía 3.6 segundos de ventaja, lo que hacía prácticamente imposible pensar que el #93 fuese a cerrar el título con una victoria.
El humo blanco que empezó a echar la moto de Bagnaia (problema que no le hizo perder rendimiento) le añadió intriga a la parte final de la carrera por si la Desmosedici del italiano decía 'basta' en algún momento, pero no fue así. Bagnaia venció la carrera y Marc se llevó el título mundial, con Joan Mir regresando al podio tras una larga sequía de tres años y obteniendo el primero para él con Honda. Carrera fantástica por parte del mallorquín, que durante algunos tramos de carrera llegó a ser incluso más rápido que las Ducati oficiales.
Acosta, con evidentes problemas, se desfondó hasta cometer un error en la parte final de la carrera que le mandó a cola de pelotón tras salirse de pista. Bezzecchi (4º) y Morbidelli (5º) completaron el top 5, con Álex Márquez 6º. En cuanto al resto de españoles, Raúl Fernández fue 7º, Fermín Aldeguer 10º, Maverick Viñales 16º, Pedro Acosta 17º y Álex Rins 18º.
Lo de Marc Márquez no era un título más, era «más que un número». Tras cruzar la meta e ir recibiendo, uno por uno, la felicitación de todos sus rivales, al #93 le esperaba una celebración única. El abrazo con Álex fue el preludio. Una pantalla gigante proyectó su historia y el ya nonacampeón no pudo evitar las lágrimas. Paseó la bandera española hasta la recta de meta, donde le esperaba la segunda parte: el reencuentro con su equipo y con toda su gente. No pararon de caer lágrimas, incluidas las de Gigi Dall'Igna, pero también las de gran parte de su equipo y de su gente. Nadie pudo evitar emocionarse tras lo vivido en Motegi.
A Márquez le esperaba Carmelo Ezpeleta con la placa para ponerla en la nueva Torre de Campeones. Ya figura ahí su nombre, pero esta novena corona de Marc Márquez trasciende más allá del motociclismo. «Cometí un gran error en mi carrera volviendo muy pronto (tras la caída en Jerez), y luché, luché, luché. Ahora he vuelto a ganar de nuevo. Me siento en paz», dijo el #93 en su primera intervención ante los medios. Y no es para menos. La mayor proeza de su carrera deportiva ya está conseguida.
Pure emotions.
It's all about this ❤️#MoreThanANumber pic.twitter.com/yyVm8y6l0y
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) September 28, 2025
LA FAMILIA QUE HIZO VOLVER A SONREÍR A MARC MÁRQUEZ
¡Gracias, Ducati! La felicidad es de color rojo 😍🔴#JapaneseGP 🇯🇵 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/mSMEzcY26a
— DAZN España (@DAZN_ES) September 28, 2025
Resultados carrera MotoGP Motegi, GP de Japón 2025
Clasificación de MotoGP
Clasificación provisional MotoGP 2025
| Pos | Piloto | Moto | Puntos |
|---|---|---|---|
| 1 | Marc Márquez | Ducati | 541 |
| 2 | Álex Márquez | Ducati | 340 |
| 3 | Pecco Bagnaia | Ducati | 274 |
| 4 | Marco Bezzecchi | Aprilia | 242 |
| 5 | Franco Morbidelli | Ducati | 196 |
| 6 | Pedro Acosta | KTM | 195 |
| 7 | Fabio Di Giannantonio | Ducati | 182 |
| 8 | Fabio Quartararo | Yamaha | 149 |
| 9 | Fermín Aldeguer | Ducati | 147 |
| 10 | Johann Zarco | Honda | 124 |
| 11 | Brad Binder | KTM | 105 |
| 12 | Luca Marini | Honda | 97 |
| 13 | Raúl Fernández | Aprilia | 95 |
| 14 | Enea Bastianini | KTM | 89 |
| 15 | Maverick Viñales | KTM | 72 |
| 16 | Joan Mir | Honda | 72 |
| 17 | Ai Ogura | Aprilia | 70 |
| 18 | Jack Miller | Yamaha | 58 |
| 19 | Álex Rins | Yamaha | 45 |
| 20 | Jorge Martín | Aprilia | 34 |
| 21 | Miguel Oliveira | Yamaha | 26 |
| 22 | Pol Espargaró | KTM | 16 |
| 23 | Takaaki Nakagami | Honda | 10 |
| 24 | Augusto Fernández | Yamaha | 8 |
| 25 | Lorenzo Savadori | Aprilia | 8 |
| 26 | Somkiat Chantra | Honda | 3 |





