Es por todos conocido que Dani Pedrosa era uno de los ídolos de la infancia de Marc Márquez, algo que el #93 ha mencionado en múltiples ocasiones, incluso desde antes de llegar al Mundial. El 'Pequeño Samurái' pasó de ser referente a compañero y rival del ilerdense, y con el paso de los años el alumno fue superando al maestro... pese a que el maestro ya tenía de por sí unas estadísticas al alcance de muy pocos, más allá de ese añorado título de MotoGP por parte del #26.
Pero aún había un registro de Pedrosa que Márquez no había alcanzado: el de número total de podios en la categoría de MotoGP. El #26 puso el listón bastante alto, pues en 13 temporadas en la categoría reina alcanzó la cifra de 112 podios, lo que le convierte en el tercer piloto con más podios de la historia de 500cc/MotoGP, sólo superado por Valentino Rossi (199) y Jorge Lorenzo (114).
Ahora, a ese club de los 112 se ha unido Marc Márquez, que empata con Pedrosa en esa tercera posición y amenaza con igualar (y superar) más pronto que tarde a Jorge Lorenzo en ese apartado.
El brutal ratio carreras/podios de Pedrosa y Márquez en MotoGP
Lo más curioso es que Márquez ha necesitado las mismas temporadas que Pedrosa para alcanzar ese registro, 12+1, pero 9 carreras menos de las que necesitó el #26: 190 de Marc por las 199 que llevaba Dani cuando llegó a esa cifra en Valencia 2017. Después de ello, Pedrosa ha completado 22 carreras más en MotoGP sin pisar el cajón, las cuatro últimas como wild-card en KTM.
Cabe recordar que ambos se perdieron un gran número de carreras por lesión, si bien Márquez se llevó la palma entre 2020 y 2023 al faltar a 30 carreras por estar lesionado. En esos años de calvario con el brazo derecho y después con la Honda sus cifras de podios bajaron sustancialmente.

Valencia 2017, el último podio (y victoria) de Pedrosa, con Márquez celebrando su sexto título. (Foto: Repsol Media)
Aun así, el ratio de carreras/podios de Márquez y Pedrosa en MotoGP es espectacular, ya que ambos superan el 50%. Cuando Pedrosa llegó a los 112 podios en la clase reina, acumuló un porcentaje de éxito del 56,3%. Dicho porcentaje ha bajado al 50,6% al no subir al cajón en las últimas 22 carreras disputadas, pero sigue siendo bastante alto. En el caso de Marc Márquez, su ratio actual es de un 58,9% de podios por carrera, una auténtica animalada pese al escaso bagaje que pudo sumar entre 2020 y 2023.
Donde sí hay más diferencia entre ambos es en el número de victorias, ya que Dani tradujo en triunfos 31 de sus podios en MotoGP por los 63 de Marc.
Márquez, a tiro para igualar las victorias de Ángel Nieto y más registros de Pedrosa y Lorenzo
El fichaje por el Ducati Lenovo y la manera en la que ha comenzado su "Todo al rojo" hace presagiar que los números de Marc Márquez se disparen de nuevo a partir de esta temporada. Esto significa que ya se ha situado con 89 victorias sumando todas las categorías, por lo que está a sólo una de igualar las históricas 90 de Ángel Nieto, el piloto español más laureado de todos los tiempos. En Argentina tendrá la primera oportunidad para alcanzar ese registro.
Otras dos estadísticas que tiene a tiro son los podios de Jorge Lorenzo en MotoGP (114) y los totales de Dani Pedrosa (153) en todas las categorías, algo que conseguirá de una tacada en cuanto suba dos veces más al cajón, ya que Marc acumula 112 en MotoGP y 151 en total. Más cerca incluso tiene los podios totales de Lorenzo en el Mundial (152).
Después del calvario entre 2020 y 2023, el #93 vuelve a coger carrerilla para seguir reescribiendo la historia. Y todo ello, con un único objetivo en el horizonte: el noveno título mundial.
Los 112 podios de Dani Pedrosa en MotoGP, por temporadas
| Año | Podios |
| 2006 | 8 |
| 2007 | 8 |
| 2008 | 11 |
| 2009 | 11 |
| 2010 | 9 |
| 2011 | 9 |
| 2012 | 15 |
| 2013 | 13 |
| 2014 | 10 |
| 2015 | 6 |
| 2016 | 3 |
| 2017 | 9 |
| 2018 | 0 |
| Podios totales (MotoGP) | 112 |
| Carreras para alcanzar los 112 podios (MotoGP) | 199 |
| Carreras totales (MotoGP) | 221 |
| % podios/carreras | 50,6% |
| Los 112 podios de Pedrosa en MotoGP, por posición | ||
| 1º | 2º | 3º |
| 31 (27,6%) | 40 (35,7%) | 41 (36,6%) |
Los 112 podios de Marc Márquez, por temporadas
| Año | Podios |
| 2013 | 16 |
| 2014 | 14 |
| 2015 | 9 |
| 2016 | 12 |
| 2017 | 12 |
| 2018 | 14 |
| 2019 | 18 |
| 2020 | 0 |
| 2021 | 4 |
| 2022 | 1 |
| 2023 | 1 |
| 2024 | 10 |
| 2025 | 1 |
| Podios totales (MotoGP) | 112 |
| Carreras totales (MotoGP) | 190 |
| % podios/carreras | 58,9% |
| Los 112 podios de Márquez en MotoGP, por posición | ||
| 1º | 2º | 3º |
| 63 (56,3%) | 35 (31,2%) | 14 (12,5%) |









