Para Marc Márquez, la parte positiva de que hubiese test al día siguiente del GP de España es que le permitía pasar página inmediatamente del error que había cometido el domingo. Una caída en la curva 8 durante la tercera vuelta de carrera le llevó a perder el liderato, aunque pudo salvar los muebles volviendo a coger la moto para remontar hasta el 12º puesto.

El domingo, el ocho veces Campeón del Mundo mostró un semblante bastante serio y la preocupación por no entender exactamente a qué se debía la caída. Pero tras los test fue preguntado por si había tenido tiempo de comprobar por qué se había ido al suelo. Así explicaba su error después de haberlo analizado en la telemetría: «Fríamente, analizándolo... Claro, venimos aquí y hablamos sólo media hora después de cometer el error. Por eso no hice muchas declaraciones, simplemente realcé la victoria de mi hermano y mi error lo dejé un poco aparte, porque aún tenía que analizar qué había pasado, pensar yo fríamente y analizarlo con la telemetría. Y realmente entré demasiado rápido en esa curva. Esta confianza de la que siempre hablo de tener tan pocas caídas este año, tanta velocidad, la primera caída en una curva de izquierdas... Entendí que iba rápido y entendí que estaba entrando demasiado rápido, pero confié en que la aguantaría y tenía que haber cedido un poco, que habría perdido una décima o dos, pero hubiese seguido en carrera», decía Márquez.

marc marquez motogp jerez 1

Foto: Jesús Robledo

Ya con un semblante más tranquilo y con 24 horas de diferencia, reconocía que ya no estaba enfadado por esa caída: «Son cosas que pasan. Evidentemente, después del inicio de temporada que hemos tenido y de lo fuerte que me encuentro, estar segundos en el campeonato sabe a poco, pero estamos a un punto. Pero hay un por qué: he cometido dos errores grandes que, si quiero luchar por el campeonato, los tengo que evitar. Porque no sólo se basará en ganar, ganar, ganar. La velocidad está, pero toca gestionar esos momentos, que han sido puntuales pero ambos en domingo. Es el año que me estoy cayendo menos, pero me he caído dos domingos, así que toca entenderlo».

«Lo que hice el domingo por la tarde fue analizar la caída, entender el por qué, grabarlo en la cabeza e intentar que no pase en un futuro. A partir de ahí, pasó y decía: 'Mañana es lunes'. He tenido la suerte de que ha habido un test en el que he podido reconfirmar las buenas sensaciones y ya por la mañana hemos ido rápido, y por la tarde también hemos ido a la velocidad normal», subrayaba Marc.

marc marquez motogp jerez 3

Foto: Jesús Robledo

«Hemos probado algunos conceptos de cara al futuro»

Y es que el test del lunes le sirvió para desquitarse y para volver a mostrar su velocidad, pues fue el más rápido tanto por la mañana como por la tarde, siendo el único en rodar por debajo del 1:36 (1:35.876). No probó grandes novedades, pero sí aspectos que le dejaron buenas sensaciones: «Hemos probado algo de conceptos de cara al futuro para buscar más rendimiento sin perder la base que tenemos, y lo hemos conseguido. Hemos probado algunas cosas que, según los ingenieros, pueden tener más margen de mejora, pero no me cambiaba la sensación. Esto habrá que reconfirmarlo, porque siempre son pruebas delicadas, ya que tenemos una buena base».

Por último, preguntado sobre si cree que su hermano debería recibir novedades de parte de Ducati dado el gran nivel que está mostrando, Marc expone que «no decido yo, ni decidiré yo. Son decisiones de Ducati en las que no entraré. Yo soy yo, él es él, y Gresini tiene sus acuerdos con Ducati. En este punto, miro e intento trabajar con mi equipo. No sé en qué han trabajado ellos, pero con la base que tienen está yendo muy bien y tenemos una moto muy similar. Lo que tenemos que hacer es trabajar desde el equipo de fábrica para seguir mejorando y que haya más diferencia, porque está pilotando muy bien. Está siendo muy rápido y estoy muy orgulloso de él».

Reacciones

Me encanta9
Me importa3
Me divierte2
Me asombra0
Me entristece3
Me enfada1

5 comentarios

Deja tu comentario
  1. Jose

    Chorradas!, Marc lo sigue teniendo todo controlado, incluso el por qué de la caída en Jerez, antes de ver la telemetría. Sólo hay que ver las imágenes, entró en esa curva como cuando iba sólo, el problema fue que no se esperaba que los demás fueran tan lentos, de hecho, estuvo a punto de llevarse a Pecco por delante y, me da la impresión, que la caída fue, no por soltar los frenos, sino por todo lo contrario, por tirar de frenos para no impactar con Pecco.
    Ánimo Marc!

  2. José Luis

    Marc Márquez, es el mejor piloto de motos de la historia, sin ninguna duda y todos sus campeonatos los ha ganado en años en los que competía contra grandes campeones, como Lorenzo, Pedrosa, Dovicioso, Rosi, etc. Ha perdido 4 años por las graves lesiones y por la baja de rendimiento de la Honda en los dos últimos años y eso no lo ha frenado, arriesgando más que nadie. Ánimo Marc, seguirás ganando campeonatos del mundo y deleitándonos con tu dedicación.

  3. Tonio

    Que exagerados!!!…todo controlado,los datos,etc. dicen que entró «colado» en curva y se le fue,lo analizaron y saben lo que pasó 100%…vamos marc,a veces pienso que si fuera italiano o «yankee» lo engrandecerian + que nosotros…ANIMO MARC

  4. Juan Francisco Naranjo Ruiz

    Yo le diría (a Marc), que enfriara la mente. Que no se caliente tan pronto y tenga paciencia.
    Peco sabe que Marc se calienta y le provoca la caída.
    Como siga así, no ganará el mundial.
    Que haga sesiones de control mental con su hermano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *