Victoria con mucho suspense para Marc Márquez, que como en Tailandia, tuvo que cortar cuando iba en cabeza para dejar pasar a su inmediato perseguidor y que así le subiera la presión de neumáticos. De lo contrario, habría sido sancionado con ocho segundos, lo que le hubiese dejado sin puntuar en una carrera al sprint en la que volvió a llevarse la victoria. Ya van 11 de 12 por la vía corta esta temporada.
El ocho veces Campeón del Mundo mandaba con dos segundos y medio de ventaja sobre Acosta, ya que Bagnaia también había tenido que cortar en la vuelta anterior por el mismo problema. Al ver que el contador de vueltas de su Ducati que determina que está en el baremo no bajaba, no le quedó más remedio que cortar, dejar pasar a Acosta, pegarse a su estela para que subiera la presión... Y cuando ya estaba todo en su sitio, pasarle a dos vueltas de la conclusión para ganar.
Llegó a estar la victoria bajo investigación durante unos minutos, pero se confirmó después que había estado dentro del límite (también Rins y Ogura, que fueron investigados). En el caso de la carrera sprint de Brno, tenía que estar dentro del baremo durante 3 de las 10 vueltas, justo las que rodó a la estela de Acosta.
Preguntado al micrófono de DAZN sobre si lo tenía controlado, aseguraba que «sí» de manera rotunda. «He confiado en la tecnología. Tenemos un número que nos marca las vueltas que nos faltan para estar dentro y he visto que este número no bajaba, por eso he decidido esperar como hice en Tailandia. Aquí en la Sprint sólo tenías que estar dentro de la presión durante tres vueltas. Cuando me he puesto detrás de Acosta he visto que ese número empezaba a bajar, y cuando he visto el cero, es cuando he atacado, por eso estaba convencido de que estaba dentro. Me lo han confirmado ahora. Ha sido una carrera diferente que hemos podido gestionar porque teníamos más velocidad, no por otra cosa», añadía.
🤯🤯🤯 @marcmarquez93 has slowed down and @37_pedroacosta IS LEADING #CzechGP 🇨🇿 pic.twitter.com/b2TDbUHqD2
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) July 19, 2025
Preguntado por Carlos Checa sobre si esa vuelta rápida de 1:53.2 había sido para forzar más el tren delantero y ganar temperatura (y presión) en el compuesto, aseguraba que «sí, justo. He empezado a pilotar muy suave al principio, por la línea y sin forzar el tren delantero, que es donde normalmente llegan las caídas. Y he visto que la presión no terminaba de subir, así que antes de tirar la toalla o esperar a los otros, he decidido hacer una vuelta rápida forzando mucho más en las frenadas. Pero no ha sido suficiente y no me ha quedado otra que esperarlos en esa vuelta, porque sabía que si subía la temperatura tenía ese margen de dos vueltas para atacar al que tuviera delante, que no sabía quién venía».
«Está siendo un fin de semana en el que el asfalto va muy bien, de los mejores que he probado, pero hace que el balance de la moto cambie muchísimo. Eso también ayuda a que haya diferentes fabricantes delante, porque el pilotaje es muy raro. Parece que vayas lento, pero los tiempos salen», comentaba sobre las condiciones de este fin de semana.
De cara a mañana, piensa que será un poco diferente: «Creo que mañana volverá a estar más a estar más apretado, porque hoy ha sido como un viernes. La lluvia de ayer perjudica a todos, pero a mí me ayuda un poco, porque soy capaz de adaptarme a esas circunstancias. Mañana estará más apretado, pero el hecho de hacer la Sprint con la media trasera va a ayudar a que mañana vayamos todos con el mismo neumático y depende de cada uno», zanjaba en DAZN.






