En los días del EICMA pasaron por delante de mis ojos cientos de imágenes de todas las novedades que se mostraban en el salón de Milán. Ante la avalancha de noticias, es cierto que me llamó la atención una foto en la que veía el Cinque Cilindri de MV Agusta. Me dejó muy intrigado este motor de 5 cilindros ubicado en el stand de la firma, pero la marca no dio muchos detalles al respecto... ¡Hasta ahora! Sin duda, alguna, es una de las novedades más llamativas que hemos visto en el salón de Milán y queremos dar cuenta de todas las innovaciones que supone este nuevo propulsor.
A decir verdad, parece que está todo inventado en los motores y sólo Honda V3R 900 E-Compressor Prototype ha creado expectativas ante una novedosa forma de propulsión en las dos ruedas más allá de motores eléctricos puros y otros sistemas de hibridación. La marca de Schiranna da un soplo de aire fresco con un motor pentacilíndrico del cual os vamos a contar los primeros detalles que han sido revelados...
Primeros detalles revelados del motor de 5 cilindros de MV Agusta: Hasta 240 cv, 1150 cc y 16.000 rpm
No teníamos noticias respecto a este desarrollo y la muestra de este motor de 5 cilindros en el EICMA ha sido toda una sorpresa. La firma italiana lo presenta como una obra maestra de la ingeniería que está en pleno desarrollo en el departamento de I+D que está en Schiranna.
En el comunicado, se explica que es un motor "cuadrado", una plataforma que permite tener una cilindrada modular que puede variar entre los 850 cc y los 1150 cc que se puede adaptar a diferentes segmentos (desde el supersport hasta el turismo pasando por las naked).
MV Agusta asegura, atención, que puede alcanzar cifras astronómicas, llegando a picos de potencia de 240 cv a más de 16.000 rpm y par máximo de 135 Nm a 8500 rpm.
El bloque puede pesar menos de 60 kg, por lo que puede combinar ligereza, pequeñas dimensiones, equilibrio y una dosis de electrificación. Y es que monta una bomba eléctrica de agua y una bomba eléctrica de aceite para favorecer la eficiencia y la rápida respuesta.
Pero... ¿qué disposición tiene este motor de 5 cilindros de moto? En este caso, el árbol de levas se distribuye en un cigüeñal delantero para 3 cilindros y un segundo cigüeñal trasero para los otros dos cilindros en forma de 'U'. Es decir, es diferente a la disposición que por ejemplo empleó Honda en sus primeras RC211V de MotoGP a primeros de este siglo. También la marca japonesa experimentó con un cinco cilindros de 125 en 1959, pero con disposición en línea. En el automóvil sí han sido más habituales, normalmente en disposición en línea (el famoso Audi Quatro, el grupo Volkswagen, Volvo, Mercedes-Benz) y algún V5 más extraño.
Volvemos a esta novedosa disposición. Gracias a esta estructura de bancadas 'paralelas', se menciona el inédito diseño de encendido del "Cinque Cilindri", permitiendo disponer de una entrega de par a cualquier régimen y una alta fiabilidad sin necesidad de implementar un sistema de distribución variable. También aseguran que se consigue una gran suavidad y reduce las vibraciones.
En cuanto al tamaño de este motor, confirman que es más estrecho que un tetracilíndrico en línea y más corto que un V4, por lo que estamos ante un nuevo estándar de diseño de motores de alto rendimiento.
¿Cuándo veremos este motor pentacilíndrico y en qué moto? La marca asegura que de momento es un prototipo y el primer modelo que lo llevará no pertenece a ninguna familia presente en el catálogo actual. La marca no da fechas concretas, pero adelanta que lo dará a conocer en los próximos años.
¡Estamos deseando conocer más datos de este motor que puede romper las reglas conocidas hasta ahora!





















