El mito presenta su propuesta eléctrica

El Lambretta Elettra ha sido el modelo más llamativo con el que se ha presentado la marca de origen italiano, un scooter eléctrico de diseño impresionante y soluciones funcionales muy llamativas.


La mítica marca italiana, ahora bajo el paraguas del grupo austriaco KSR, ha centrado su presencia en el EICMA 2023 presentando su propuesta de moto eléctrica. La denominada Lambretta Elettra rinde homenaje estético a sus 77 años de historia y se posiciona como una referencia del lujo en el segmento del scooter, un auténtico sueño para los amantes de la marca y de la nueva movilidad.

Por supuesto, sigue el estilo reconocible del scooter, pero transformado ligeramente con trazos más afilados y decididos que modernizan su aspecto por todos los costados, empezando por el frontal, que contrasta con una parte trasera más suavizada y orgánica. De hecho, recuerda ligeramente al Lambretta LD. Se construye alrededor de un bastidor de acero apoyado sobre ruedas de 12". En el eje delantero vemos dos amortiguadores con sistema 'pull-wheel' mientras que atrás las funciones las realiza un completamente rediseñado sistema con un monoamortiguador posicionado horizontalmente por encima del motor y conectado con un brazo al basculante de aluminio, todo un avance de la marca.

Lambretta Elettra 3Uno de los puntos de diseño más llamativos del Lambretta eléctrico es el sistema de manetas retráctiles (por cierto, ¡de madera!), una auténtica virguería junto al faro descolgado desde la parte superior del manillar. La instrumentación es totalmente digital y parece incluso táctil y sin botones, una nueva dimensión e interacción entre conductor y vehículo. Otro de los puntos sorprendentes es que todo el cuerpo del scooter eléctrico se puede levantar automáticamente desde un control remoto dejando al desnudo el compartimento donde va la batería. También dice albergar un hueco para el casco.

En cuanto al rendimiento, el Lambretta Elettra empieza prometiendo una velocidad máxima de 110 km/h. Los alcanza empujado por un motor denominado Permanent Synchronous Motor (PMSM) que desarrolla una potencia nominal de 4 kW (5,36 cv) con picos de 11 kW (15 cv), lo que lo posiciona para conductores con carnet A1 y carnet de coche (3 años de antigüedad). La cifra de par es brutal, con 258 Nm. Este propulsor destaca por su gran par, la mejor relación peso-potencia, una gran eficiencia y fiabilidad.

Lambretta Elettra 16El conductor puede elegir entre 3 modos de conducción (Eco, Ride y Sport) con los que se pueden conseguir diferentes autonomías que van desde los 60 km (a 80 km/h de velocidad constante) hasta los 130 km (velocidad constante a 40 km/h). En cuanto a los tiempos de carga de la batería de litio de 4,6 kWh, necesitamos 5 horas y media en una red doméstica de 220V, aunque se puede reducir a aproximadamente los 35 minutos con un sistema de carga rápida hasta los 80%.

El Lambretta Elettra tiene unas dimensiones adecuadas para un vehículo de movilidad urbana, con una altura del asiento que se adapta a cualquier conductor (780 mm) y con un peso muy competente teniendo en cuenta que es un scooter eléctrico (135 kg).

El Lambretta Elettra es, de momento, un prototipo. Veremos cómo se transforma en el futuro en el scooter eléctrico que llegue al mercado.

Lambretta 2024


La marca de origen italiano sigue aumentando su catálogo, con productos de alta calidad, con diferentes tipos de propulsión, cilindradas y colores. La propuesta eléctrica se unirá a una gama en la que ya están los V-Special (V50, V125 y V200, que llevan en el mercado desde 2017), los X (X125 y X300 presentados el año pasado) y los G-Special (G350).

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *