Este 25 de febrero estaba marcado en el calendario naranja como una fecha clave para el futuro de KTM. En este día, los acreedores se han reunido durante varias horas para debatir y votar sobre el plan de reestructuración de la firma austriaca y la conclusión ha sido positiva aunque por poco...

De momento, KTM tiene su futuro asegurado después de que se haya celebrado en el tribunal de Ried im Innkreis una audiencia en la que han estado presentes unas 100 personas, entre los que estaban únicamente acreedores o representantes de los mismos como asociaciones que representaban los intereses de los acreedores. El equipo directivo de la marca e incluso el propio Stefan Pierer (anterior director general y propietario mayoritario, recientemente dimitido de su cargo).

Algunas fuentes indican que incluso se habían realizado negociaciones durante la madrugada, las cuales no habían llegado a buen puerto, por lo que todo quedaba listo para la reunión de esta mañana...

La decisión de los acreedores de KTM

KTM fabrica linea montajeNo ha sido hasta la hora de comer cuando los acreedores han llegado a un acuerdo tras debatir durante la mañana acerca de los bienes y las acciones que el equipo directivo de KTM había planteado. Llegado ese momento, la industria ha respirado, ya que los acreedores han aceptado el plan de reestructuración de KTM AG.

Este plan de reestructuración indica que los acreedores recibirán el 30% de las deudas mediante un pago único antes del 23 mayo de 2025, una suma que se estima en 548 millones de euros. Una vez realizado este pago, a principios de junio se volverá a revisar el plan de reestructuración.

Esta cantidad forma parte de los 2200 millones de euros reclamados en total por los acreedores, lo que obligó a la marca a acogerse al concurso de acreedores a finales del año pasado, una situación en la que se ven implicados no sólo acreedores de todo el mundo sino bancos en los que la marca se ha apoyado en financiación.

Bajaj y CFMoto, claves para el futuro de KTM. ¿Y BMW Motorrad?

KTM 1390 Super Adventure R 2025 accion19Según el administrador del concurso, alude a «inversores estratégicos» que van a inyectar dinero para que la marca siga adelante. Parece ser que entre ellos están Bajaj y CFMoto. El gigante indio, que es socio de KTM desde 2007, y la firma china, con la que tienen una estrecha colaboración en desarrollo, fabricación y comercialización de modelos de ambas firmas, están detrás de una inyección de capital con la que podría volver a poner en marcha la línea de montaje de Mattighofen en el mes de marzo (llevaba paralizada desde antes de Navidad).

A partir de esa reanudación, se irá ampliando la actividad de la fábrica hasta volver a poner en funcionamiento las cuatro líneas de producción en un plazo de tres meses (hasta junio).

Además de la reunión de hoy, ha saltado la noticia de que, además de CFMoto y Bajaj como posibles compradores, podría añadirse en la puja BMW, lo que ha caído como una bomba en el sector.

De momento, alivio para KTM, que podrá continuar con su auto-gestión del plan de reestructuración, esperar que las aguas vuelvan a su cauce y, seguramente, esperar a que una marca mucho más grande se lance a su compra...

Reacciones

Me encanta1
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *