La delicada situación financiera de KTM ha generado bastante runrún en los últimos meses en torno a la marca austriaca. Ya no sólo en lo referente al grupo empresarial, sino también en lo que respecta al futuro de la firma de Mattighofen en competición.
Por el momento, una de las primeras medidas fue unificar todo de nuevo bajo la firma y los colores de KTM, dejando atrás los proyectos de Husqvarna y GASGAS que tanto peso habían ganado en las últimas temporadas en todas las disciplinas. También se llevó a cabo una reducción de costes por medio de un "Plan de 100 puntos", bajando a sólo 12 pilotos oficiales todo el programa de competición de la marca en las diferentes disciplinas, ya sea en asfalto u off-road.
En lo que respecta a MotoGP, por el momento todo sigue como estaba... A la espera de ver si el desarrollo de las RC16 se ve frenado por la situación de la compañía. No en vano, en 2025 KTM encara su apuesta deportiva más ambiciosa con cuatro pilotos de fábrica y un plantel de muchos quilates: Pedro Acosta, Brad Binder, Maverick Viñales y Enea Bastianini, que junto a Dani Pedrosa y Pol Espargaró como probadores, cierran una alineación de mucho nivel.
Todo ello, mientras los austriacos se encuentran envueltos en un plan de reestructuración, con cambios tan llamativos como la renuncia de Stefan Pierer, hasta entonces CEO de KTM AG, y a la espera de encontrar fórmulas que hagan frente a la notable deuda que arrastra la compañía, que se estima entre los 1.800 y 2.200 millones de euros.
«El desarrollo de la moto de 2027 avanza a toda velocidad»
Dada esta situación, son muchos los rumores que han surgido sobre el futuro de KTM en el mundo de la competición y, más concretamente, en MotoGP. De hecho, los acreedores de la compañía llegaron a sugerir que KTM abandone el Mundial de MotoGP, incluida su presencia en Moto2 y Moto3, a lo que la marca respondió de inmediato para garantizar que en 2025 todo seguiría según lo previsto.
Ayer, tras la presentación oficial de sus dos estructuras y cuatro pilotos para este año, fue el Director de Motorsport, Pit Beirer, el que salió al paso de los rumores y dejó claro que por parte de KTM existe compromiso a largo plazo para continuar.
Pese a que algunos medios austriacos aseguraron que los de Mattighofen podrían dejar MotoGP al acabar su contrato con Dorna en 2026, Beirer lo desmiente y va un paso más allá, subrayando que están ya trabajando en el cambio de reglamento que entra en 2027 y en el nuevo prototipo de 850cc que sustituirá a las 1000cc actuales: «El desarrollo para 2027 avanza a toda velocidad, ya que la moto está actualmente en fase de diseño con nuestros ingenieros. Los preparativos para 2027 está en marcha. Ahora también hemos empezado la fase de negociación con Dorna para los años posteriores a 2026 en MotoGP», asegura Beirer en declaraciones a GPone.com.
El directivo de competición muestra un discurso optimista en lo que se refiere a este apartado: «Confío en que nuestro consejo de administración y la dirección gestionarán sin problemas el proceso de insolvencia y reestructuración. KTM Racing AG sólo está involucrada de forma indirecta, por lo que no tengo mucho que decir sobre este tema. Nuestra prioridad son las carreras, y los recientes acontecimientos y reuniones han reforzado nuestra esperanza en que las actividades deportivas puedan continuar incluso después de la conclusión del procedimiento de insolvencia».
«Respetaremos el contrato con Acosta y él lo respetará»
Otro de los aspectos que quiso zanjar Beirer en su entrevista con GPone.com fue los rumores sobre el futuro de Pedro Acosta, la gran joya de KTM en su plantel deportivo. La situación que atraviesa la marca ha generado descontento y dudas en el entorno del piloto murciano, así como rumores sobre una posible salida en 2026 si la crisis financiera de la compañía acaba afectando a la parcela de competición.
Sobre eso, Beirer alabó la visita de Acosta y su mánager a Austria en diciembre: «Esto es lo que distingue a Pedro: no se queda en casa especulando, sino que viene a la fábrica. Observó todo y quiso saber por sí mismo cómo era. No pude darle todas las respuestas sobre los próximos diez años, pero eso no era lo que le interesaba. Su pregunta más importante era si podríamos darle una moto ganadora para esta temporada».
Y descartó que Acosta vaya a salir de KTM antes de acabar su contrato: «No nos dijo si tenía ofertas de otros fabricantes, él y su mánager nunca hablaron de ese tema. Tenemos contrato con Pedro para 2025 y 2026. Lo respetaremos y Pedro lo respetará», zanjó el directivo alemán.








