Desde que KOVE entró en el mercado europeo a finales de 2022 tras una puesta de largo en el Salón Internacional de la Moto de Milán (EICMA) de aquel año, la expansión por Europa de la marca china ha sido imparable.
Dos años después de aquello, KOVE se presenta nuevamente en el EICMA con una notable cantidad de novedades que son la prueba inequívoca de ese crecimiento mencionado.
Clave en todo este proceso ha sido también el desarrollo de KOVE Racing, un departamento de competición que ha evolucionado exponencialmente en los últimos años, con incursiones tanto en el asfalto como en el off-road, y que al mismo tiempo le ha servido a la marca como laboratorio de pruebas para los modelos que después han lanzado y lanzarán al mercado.
El mundo de los raids, con el Dakar como punta de lanza y el Mundial de Supersport 300 (categoría del WorldSBK) han sido los principales entornos de desarrollo y mejora para KOVE, aportándoles una experiencia que ahora buscan trasladar también a la calle.
Después de que la 450 Rally entrase con buen pie en el mercado, seguida de las 800 X Pro y del reciente lanzamiento de la NK125, ahora KOVE se presenta en el EICMA con nada menos que ocho novedades para ampliar su gama de motocicletas, tanto de asfalto como de off-road.
Unas novedades que abarcan desde los 125cc hasta los 800cc, con entradas en los segmentos Trail/Adventure, Rally, Supersport, Street e incluso Motocross.
Las ocho motos KOVE presentadas en Milán
KOVE llega a Milán con ocho nuevos modelos: tres motos de carretera con enfoque deportivo, dos modelos de motocross, dos nuevas versiones de la 800 X y una nueva réplica de la KOVE 450 Rally.
Estas son las tres novedades en el segmento Trail/Adventure:
KOVE 800X Rally
Ya conocíamos la Kove 800X Pro. Tomándola como referencia , llega una versión Rally para un público aún más exigente. Una moto de corte profesional, mucho más ligera y con amortiguadores de doble cámara para ofrecer un rendimiento óptimo.
De hecho, se ha conseguido aligerar el conjunto en esta 800X Rally hasta un peco en seco de 165 kg, que baja incluso en 6 la cifra que tenía la 800X Pro. Esta versión Rally cuenta también con un paquete de novedades derivadas de la competición y llegará al mercado antes incluso de acabar el año, en diciembre de este 2024.
KOVE 800X GT
Y del rally... al touring, pero sin perder la esencia ni la base de la KOVE 800X. Llega una versión GT para los amantes del touring, pensada en viajes largos con el mayor confort posible. Incorpora acelerador electrónico (Ride by Wire), control de crucero, control de tracción, cuatro modos de conducción y un depósito que supera los 22 litros. Este modelo de corte touring tendrá ruedas de 19/17 pulgadas y una cúpula más elevada. Llegará el mercado en el segundo trimestre de 2025.
KOVE 450 Rally EX
Después del gran desembarco de la 450 Rally en las dos últimas ediciones del Rally Dakar, este modelo de competición recibe una actualización con la denominada como 450 Rally EX. Es una réplica del modelo "dakariano", pero aun así se trata de versión puramente de competición, por lo que no estará homologada para su uso en carretera, como sí lo está la actual 450 Rally.
La versión "EX" llega completamente renovada: en comparación al modelo que ha competido en las dos últimas ediciones del Dakar, su motor se aligera en un 20% y cuenta con un 15% más de potencia, según los datos ofrecidos por la marca china.
Es una moto más compacta y cuenta con componentes desarrollados específicamente para la competición; entre ellos, un soporte para la torre de navegación y un depósito de combustible de conmutación activa. Es un modelo réplica del que dispone el equipo KOVE Racing en el Dakar, pensado en los apasionados de la competición que desean iniciarse en los rallies.
Habrá también tres motos de carretera, dos de ellas de corte deportivo:
KOVE 250RR/250R
Una buena opción como moto deportiva de iniciación, que integra una plataforma de potencia derivada de la utilizada por KOVE en el Mundial de Superbike (Supersport 300).
KOVE 350 RR
Antes de que comience la temporada del Mundial de Supersport 300 2025 (la última de la historia de esa categoría), llegará al mercado la KOVE 350RR, la base para la nueva moto de la firma china en competición la próxima temporada.
Para el desarrollo de esta 350RR, KOVE ha usado los datos recopilados durante estos dos últimos años en el Campeonato del Mundo de Supersport 300. Es una moto de competición, pero que también estará homologada para su uso en carretera. Será la evolución de la 321RR-S, y cuenta con un motor y un chasis totalmente renovados, además de un corte más aerodinámico, que tendrá una potencia máxima de 35 kW.
KOVE 450R
Pero no todo se reduce a las deportivas, también habrá una naked, la KOVE 450R, que tendrá un motor tetracilíndrico. Según la firma china, el objetivo es «desarrollar una nueva Naked que sea de diseño minimalista, supercompacta y ultraligera». Por el momento, esta nueva 450R está en fase de certificación de emisiones.
Por último, aprovechando su experiencia en el segmento off-road, KOVE también evoluciona su apuesta en el motocross y la hace aún mayor con una moto de 450 cc:
KOVE MX250 GEN2
La MX250 de motocross fue presentada el pasado año como una de las grandes novedades de KOVE. En esta edición del EICMA presentan la versión GEN2, que monta un motor de mayor potencia que los 40 cv que tenía su predecesora y también ha optimizado las suspensiones.
KOVE MX 450
Este modelo hereda el motor de la 450 Rally EX, aunque optimizado para uso en motocross, con menos peso y, por ende, una mejor relación peso-potencia.
Y más allá de las novedades presentadas, KOVE también anuncia la producción en serie y el futuro lanzamiento (a corto plazo) de una gama E-MX de motocicletas de motocross eléctricas.
KOVE Racing, un gran laboratorio de pruebas
Pese a tratarse de una marca de reciente creación, KOVE ya empieza a acumular una importante experiencia en el mundo de la competición tanto en asfalto como en off-road.
El balance de la temporada 2024 es una buena muestra de ello: KOVE realizó una prometedora actuación en el Rally Dakar, logró un doblete en el Rally de Túnez y consiguió su primera victoria en el Mundial de Supersport 300.
En SSP300 obtuvo un total de siete podios, con una victoria, cuatro segundos puestos y dos terceras posiciones, para acabar el campeonato en cuarta posición con Julio García y en sexta con Marc García, terceros en la clasificación de equipos (KOVE Racing Team) con 284 puntos y terceros también en la de constructores con 220.
De cara a 2025, KOVE buscará dar un paso más en este certamen con ese nuevo motor de 344 cc y la llegada de la 350RR, la moto con la que intentarán pelear por el título mundial de Supersport 300.
Además, en el Rally Dakar disputarán su tercera edición con una apuesta más ambiciosa que nunca con la 450 Rally EX, y es que contarán con nada menos que 12 pilotos: dos en el equipo oficial de KOVE, dos en equipos satélite, cuatro en otros equipos y cuatro más como participantes sin asistencia.
El crecimiento de KOVE en competición les espolea a lanzar un programa de apoyo en las carreras en 2025, con tal de que la presencia de la firma china sea cada vez mayor en competición. Y, después, que esa experiencia y desarrollo sirva también para lanzar más modelos de calle.
























































































Julio alberto
Hemos disfrutado mucho esté año viendo a los corredores del equipo Kobe Racing Team en en mundial superficie ssp300 y con las victorias del Julio GARCÍA González JG48 y su compañero. ENHORABUENA !!!