20 huesos rotos, 4 operaciones y un auténtico calvario ha acompañado a Jorge Martín en un 2025 para olvidar. El campeón de MotoGP el año pasado apenas habrá podido lucir el #1 en su Aprilia en 8 de los 22 Grandes Premios tras confirmarse que correrá este fin de semana en Cheste, donde retorna tras la dura fractura de clavícula que sufrió en Motegi. Un error de cálculo en la salida de la carrera sprint le llevó al suelo, arrollando a Marco Bezzecchi.
Martín salió mal parado: fractura fragmentada de la clavícula derecha que le dejó fuera del resto del fin de semana en Japón y de las citas de Indonesia, Australia, Malasia y Portugal. Llega a tiempo para Valencia para finiquitar un año plagado de momentos difíciles.
«Me encuentro bien, contento de estar aquí con todos vosotros y por última vez este año. Ha sido un año de mierda, pero la verdad es que quería cerrarlo y no me quería quedar en casa a esperar a febrero y recuperarme», empezaba reconociendo en su interesante corrillo ante los medios españoles que nos encontramos en Valencia. «Quería llegar lo mejor que he podido y he trabajado mucho para poder estar aquí este fin de semana, pero vengo sin expectativas y para empezar a trabajar para el 2026 pensando en que es un test, sin pensar en resultados y agradecido de poder estar aquí», añadía.
Más que en este último Gran Premio de la temporada, Martín tiene el foco puesto en el test del martes: «Es un fin de semana de preparación para el martes, porque no sé muy bien cómo está mi físico, no me he subido en una moto desde Motegi. Me he subido a un scooter en el paddock, que es lo único que he cogido, así que lo importante es prepararme para el test y para febrero, esto es un trámite», asumía un Martín que llega aún «lejos de mi cien por cien».
«La sanción (doble Long Lap) es totalmente comprensible»
Además de recibir el 'apto' médico para correr este fin de semana, también ha recibido una doble Long Lap de penalización por la salida de la Sprint de Motegi, en la que se lesionó y arrolló a Bezzecchi. Entiende la penalización que tendrá que cumplir este domingo en carrera: «Sí, al final hice un error y está claro que no es lo mismo cometerlo cuando vas solo que cuando tienes a todos los pilotos en la salida. Así que es totalmente comprensible, la cumpliré el domingo y ya está», respondía a MOTORBIKE MAGAZINE.
El madrileño reconoce que no se ha rendido en ningún momento pese a haber ido encadenando lesiones: «Podría haber parado y haber esperado al año que viene para empezar desde cero, pero si algo he aprendido es que amo este deporte más de lo que me hubiese imaginado, porque después de un año así podría simplemente no haber venido a Valencia y haber esperado. Pero si de algo me he dado cuenta es de que amo mucho este deporte y que quiero correr muchos más años en moto, porque tener esta fuerza de haber sacado la situación adelante y tener esa profesionalidad de seguir hasta el martes, de seguir pesando la comida y seguir entrenando cada día dos sesiones, porque todo lo que he estado haciendo hasta ahora ha sido para correr en Valencia y ser profesional, me ha hecho dar cuenta que todavía tengo mucho dentro y que lo quiero ir sacando durante los próximos años».
¿Ha sido más 'Martinator' que nunca? Le hemos preguntado: «Sin duda. Al final, no es que haya sido más 'Martinator', sino que ha sido un año de más aprendizajes, de pensar que ni los momentos buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos. Hay que ser un poco más neutral y saber que por un año que ha sido un bache para mi carrera deportiva no va a definir lo que será luego toda mi carrera, así que hay que aprender y seguir adelante. En eso tenemos un gran ejemplo con Marc (Márquez); no me quiero comparar con nadie, pero él seguramente lo ha pasado peor o igual que yo y ha conseguido resurgir. Así que mi objetivo no es otro que ese: volver a luchar por Campeonatos del Mundo y por eso se pasa por estar aquí este fin de semana y empezar a construir para el 2026», respondía a MOTORBIKE MAGAZINE.
Al hilo de esto, reconocía que se aprende mucho más en un año tan duro como este que en un año glorioso como el pasado: «Mucho más en un año así. Creo que el año pasado me llevé muy pocos aprendizajes y ahora, cuando lo ves desde la perspectiva actual, lo aprendes y creces mucho más, así que al final es un año de crecimiento, de evolucionar. Y si de algo estoy seguro es de que voy a entrenar mejor, voy a comer mejor y voy a competir mejor. Todo eso me lo ha dado este año, no el año pasado, así que todo esto es algo que puedo asegurar».
«Ha sido una lesión mucho más grave de lo que parecía»
'Martinator' explica por qué su fractura de clavícula ha necesitado de un mayor tiempo de recuperación: «Si hubiese sido sólo una clavícula hubiese estado de vuelta en Australia, pero ha sido una lesión mucho más grave de lo que parecía en un principio y, al final, han pasado seis semanas. Me han quitado los puntos hace nada, pero quizá ha sido en el peor momento de la temporada porque había muchas carreras, pero la lesión era mucho más grave en cuanto a ligamentos y músculos también rotos, así que ya el estar aquí es un milagro».
Reconoce que no ha seguido absolutamente todas las carreras desde el sofá: «He visto lo que he podido, porque lo cierto es que no he visto todas las carreras y si las he visto a veces ha sido en diferido, porque no me pegaba los madrugones a las 2 o 3 de la mañana, priorizando mucho más mi descanso que el ver la carrera. Pero ha sido interesante: está claro que Marco (Bezzecchi) y Aprilia se han sincronizado a la perfección y están rodando a un nivel altísimo. No tiene nada que ver conmigo: yo tengo que crear o hacer un tiempo, una Aprilia para que me vaya bien a mí, que era lo que estaba haciendo en Japón y en lo que trabajaré a partir de ahora».
Deja claro que no quiere perder la explosividad pese al año tan duro que ha tenido: «Tampoco quiero perder mi esencia, porque al final es lo que me ha traído hasta aquí, así que no voy a cambiar mi forma de ser dentro o fuera del paddock o de la pista por lo que me ha pasado. Soy inteligente y voy a aprender de mis errores, eso está claro, pero esa chispa no la puedo perder porque dejaría de ser yo, y dejaría de ganar carreras y de hacer poles. Pero ahora el objetivo es recuperarme al cien por cien, esto por descontando, y no voy a asumir ningún riesgo este fin de semana que me aleje de recuperarme, porque esa es mi prioridad. Espero que esa explosividad vuelva».
«Mentalmente me siento más fuerte que nunca, con muchas ganas de volver a ir en moto, que es lo más importante», zanjaba.









