«Un montón de veces quise pegar un puñetazo a un rival, pero no podía»
El anunciado como combate de boxeo entre Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo fue realmente un combate dialéctico entre ambos. Una entrevista sin filtros en la que se hicieron 20 preguntas, sin posibilidad de esquivar ninguna de ellas, y con sólo 30 segundos para responderlas.
Mientras que Jorge Lorenzo optó por hacer preguntas comprometidas a Dani Pedrosa sobre su carrera deportiva, el #26 hizo preguntas más personales y reflexivas a su otrora rival, sazonadas también con algunas sobre su trayectoria. El vídeo completo se puede ver en el canal de YouTube de 'Dura la vita' y en DAZN.
Aquí puedes ver las respuestas más destacadas de Pedrosa, y ahora es turno de recopilar las de Lorenzo:
Ahora que te tengo delante, como mi rival en este ring, antes de la pelea me gustaría saber a quién me enfrento. Por lo tanto, mi primera pregunta es muy simple: ¿quién eres?: «Soy una persona curiosa, muy competitiva, perfeccionista, muy difícil de trabajar conmigo, y con mucha ambición».
Al margen del deporte, ¿qué es lo más importante de la vida para ti?: «Lo más importante, desde que me retiré, es ser feliz. Lo que pasa es que ser feliz es una quimera, es muy difícil alcanzarla. Lo importante es levantarte cada día con ilusión y tengo la suerte de elegir mi destino en casi todos los momentos, a casi todas horas. Por eso soy bastante feliz. Igual no con los picos de cuando ganas una carrera o un campeonato, pero el 90%».
¿Eres consciente de que tu actitud fomentaba que no cayeras bien?: «He sido una persona muy insegura y tímida, pero he intentado transformarme a mí mismo. Siempre a través de libros y otras cosas, cambiar esa manera de pensar en algo positivo, tanto fuera de la pista como en la vida. Pero reconozco que esa timidez la quería compensar con chulería y arrogancia y transmitía eso a la gente, así que para mí es merecida esa fama que tenía».
¿Tú consideras que la sociedad recibe una educación completa para la vida?: «Yo soy muy crítico con la escuela, porque creo que habría que tener una asignatura de economía que enseñara a la gente a invertir el dinero, otra de relaciones sociales con la gente para saber tratar al otro, ser educado y empático, y luego las relaciones sociales con el sexo opuesto. Las tres cosas son fundamentales en la vida y no hay ninguna asignatura en la vida que nos la enseñe».
¿Cuál es el secreto para ti para una vida plena?: «Uno de los secretos es apreciar lo que uno tiene, y uno de los trucos que utilizo a veces es imaginarme en una situación de mierda y decir 'Esta gente sí que está mal, el problema que tengo en este momento es insignificante'. Y a partir de ahí, empiezo a apreciar lo que tengo».
¿Por qué siempre te enfrentaste a las tinieblas personales?: «He tenido situaciones muy difíciles en mi vida en las que he tenido que coger el toro por los cuernos, darle la vuelta y cargarme al toro: con mi padre, con Amatriaín, con mi segundo mánager Marcos, con Hacienda... Es mi manera de ser y la que aprendí desde pequeño, coger el toro por los cuernos y darle la vuelta».
¿Cuál es tu mayor miedo?: «Mi mayor miedo quizá sea la muerte. Me encantaría vivir mucho más de lo que seguramente viviré. Me encantaría no morirme nunca; porque es tan maravillosa la vida, que es una putada tener que morirnos».
¿Por qué eres tan chulo?: «Porque he intentado camuflar la timidez con más chulería, y porque siempre me han gustado ese tipo de personajes, arrogantes y muy seguros de sí mismos, y quería ser como ellos: Ali, Cantona, Mourinho, Cristiano Ronaldo... Prefiero esto antes que lo opuesto».
¿Alguna vez quisiste dar un puñetazo a algún rival?: «Un montón de veces, pero no podía, porque Dorna me hubiera sacado del Mundial. Me tuve que contener. Si fuera por mí y no hubiera reglas, lo hubiese hecho».








