Top 3 de MotoGP - Carrera

Marc Márquez
Ducati
20 puntos

Johann Zarco
Honda
25 puntos

Fermín Aldeguer
Ducati
16 puntos

Era la primera vez que los padres de Johann Zarco iban juntos a un circuito del Mundial para ver correr a su hijo, ya que su madre nunca había ido desde que Johann empezó a correr en el Mundial hace 17 años. Lo hicieron en la carrera de casa, ante 120.403 espectadores para un total de 311.797 durante todo el fin de semana (récord histórico). Todo ello, en el día en el que Ducati podía batir otro récord histórico, el de las 22 victorias consecutivas de Honda en la categoría reina.

Pero precisamente fue él, Zarco, un piloto francés, el que evitó, con una Honda, que Ducati batiese el récord. Quién iba a pensar que iba a ganar un francés en la categoría reina en su carrera de casa, si desde 1954, con Pierre Monneret, no había ocurrido... Pues sí, tenía que ser hoy, en este 11 de mayo de 2025 histórico; no sólo para el motociclismo francés. Todo parecía escrito en una de las carreras más locas de la historia de MotoGP.

Y fue loca porque minutos antes de empezar llegó la lluvia, y llegó de forma intermitente. Había bastante desconcierto en parrilla, pero todos optaron por salir con neumáticos de seco. El caso es que empezó a llover con más fuerza en la vuelta de calentamiento, así que todos entraron a cambiar de moto, lo que obligó a ondear las banderas rojas y a demorar el inicio de la prueba.

Cuando se iba a reanudar, resultaba que la pista estaba prácticamente seca y los slicks eran los neumáticos adecuados. Entraron más de 10 pilotos en la vuelta de formación de parrilla para estrenar el cambio de reglamento: iban a salir a carrera desde su posición, pero con una doble Long Lap. Los Márquez, Quartararo y compañía iban con slicks, otros como Bagnaia y Zarco se quedaron con los neumáticos de lluvia. Tenían la apuesta ganadora, pero sólo la disfrutó Zarco. A Bagnaia no le dejaron.

Arrancó la carrera y siguió el caos: en la primera chicane, Bastianini se metió por donde no había hueco y tiró a Bagnaia. El efecto dominó llevó al suelo a Mir e hizo que Zarco se tuviese que salir de pista para esquivarlos. Quién iba a pensar que pasaría de ir último a ganar después la carrera...

Quartararo salió como un disparo y lideró las primeras vueltas, y los pilotos con slicks cumplieron su doble Long Lap de penalización. Era imposible controlar la situación de carrera, pues había cambios a cada segundo. Pero de repente empezó a llover con más fuerza y Le Mans se quedó helado cuando Quartararo se cayó. También se fue al suelo Binder justo a su estela.

La lluvia vuelve y premia a Zarco

La pista estaba volviendo a empaparse y obligaba a cambiar otra vez de moto. A 20 vueltas del final lo hicieron los Márquez, dejando a Aldeguer en cabeza. Pero cuando regresaron a pista con la moto de lluvia, ahí estaba Johann Zarco al frente y Oliveira detrás. ¿Por qué? Porque ellos había salido desde el principio con la moto de lluvia y no habían tenido que entrar a cambiar.

Los Márquez pudieron con Oliveira, pero no con Zarco, que en ese momento ya tenía 8.6 segundos de ventaja. El caos más absoluto duró nueve vueltas, pero a partir de ahí la carrera quedó (por fin) ordenada. Zarco mandaba con una clara ventaja, Marc Márquez era segundo, Álex tercero y Oliveira iba cediendo posiciones: Acosta, Viñales y Aldeguer, que pagó caro su vuelta de más con slicks, pasaron al portugués, que acabaría cayendo.

Era el día para que ganase Zarco. Parecía escrito. El francés no sólo aprovechó que era líder, sino que dio un recital con la pista mojada. Su ventaja se disparaba vuelta tras vuelta y llegó a amasar más de 20 segundos sobre Marc Márquez, que a su vez aseguraba el segundo puesto. El tercero parecía ser de Álex, pero la pista seguía empeorando y el #73 cometió su primer error del año. Se cayó, volvió a coger la moto en sexta lugar, y volvió a caer. Primer 'cero' del año.

Johann Zarco siguió a lo suyo y remató una victoria histórica. Hizo vibrar a Le Mans e hizo llorar a sus padres y a buena parte del LCR Team. Se acabó la racha de Ducati en 22 victorias consecutivas, las mismas que Honda entre 1997 y 1998. Empate. Marc Márquez terminó segundo en una carrera inteligente, en la que dio por bueno el resultado tras el cambio de moto y no cometió errores. Fermín Aldeguer acabó dando caza a Pedro Acosta y a dos vueltas del final le arrebató el podio. Es el primero en domingo para el murciano.

Acosta y Viñales completaron el top 5 de una carrera loca, en la que Nakagami fue sexto como wild-card. En cuanto al resto de españoles, 7º Raúl Fernández y 12º Álex Rins. Pese a que no se rindió tras la caída inicial y completó la carrera, Pecco Bagnaia fue doblado y acabó 16º. Se va sin puntos de Le Mans.

Fin de semana que dispara la ventaja de Marc Márquez, pese a que no ganó: 22 puntos de renta sobre Álex y 51 respecto a Bagnaia. Pero hoy el protagonista fue otro, Johann Zarco. Porque sí, su victoria parecía estar escrita. Qué caprichoso (y bonito) es a veces el destino.

Resultados carrera MotoGP Le Mans, GP de Francia 2025

Clasificación de MotoGP

PosPuntosNumNombreMotoTiempo
1255Johann ZarcoHonda45:47.541
22093Marc MárquezDucati+19.907
31654Fermín AldeguerDucati+26.532
41337Pedro AcostaKTM+29.631
51112Maverick ViñalesKTM+38.136
61030Takaaki NakagamiHonda+59.527
7925Raúl FernándezAprilia+70.302
8849Fabio Di GiannantonioDucati+70.363
9732Lorenzo SavadoriAprilia+85.793
10679Ai OguraAprilia+86.529
11510Luca MariniHonda+92.535
12442Álex RinsYamaha+95.357
13323Enea BastianiniKTM+1 vuelta
14272Marco BezzecchiAprilia+1 vuelta
15121Franco MorbidelliDucati+1 vuelta
1663Pecco BagnaiaDucati+1 vuelta
No clasificados
PosPuntosNumNombreMotoTiempo
73Álex MárquezDucati22 laps
88Miguel OliveiraYamaha18 laps
33Brad BinderKTM6 laps
43Jack MillerYamaha5 laps
20Fabio QuartararoYamaha3 laps
36Joan MirHonda
Expandir clasificación

Clasificación provisional MotoGP 2025

PosPilotoMotoPuntos
1Marc MárquezDucati171
2Álex MárquezDucati149
3Pecco BagnaiaDucati120
4Franco MorbidelliDucati85
5Fabio Di GiannantonioDucati74
6Johann ZarcoHonda72
7Fabio QuartararoYamaha56
8Fermín AldeguerDucati48
9Pedro AcostaKTM46
10Ai OguraAprilia43
11Maverick ViñalesKTM40
12Luca MariniHonda37
13Marco BezzecchiAprilia37
14Brad BinderKTM32
15Enea BastianiniKTM31
16Álex RinsYamaha23
17Jack MillerYamaha19
18Raúl FernándezAprilia14
19Joan MirHonda12
20Takaaki NakagamiHonda10
21Lorenzo SavadoriAprilia8
22Augusto FernándezYamaha3
23Aleix EspargaróHonda2
24Miguel OliveiraYamaha2

Reacciones

Me encanta1
Me importa3
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *